La OTAN está estudiando una serie de estrategias para impulsar su presencia en Europa oriental, incluyendo el envío de tropas alemanas a Lituania, informa el periódico alemán 'Der Spiegel' citando a un portavoz del Ministerio de Defensa alemán, Jens Flosdorff.
En una entrevista exclusiva con RT Alí Abdalá Saleh, expresidente de Yemen, aborda el tema de las raíces del conflicto armado en su país y enumera a los patrocinadores del terrorismo.
Quienes piensan que el supervolcán del Parque Nacional de Yellowstone es la mayor amenaza natural natural que tiene Estados Unidos podrían estar equivocados: el verdadero peligro está en el cráter próximo al río Snake (Serpiente, en español), según indica el rotativo británico 'Daily Express'.
El madrileño Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), especie de vocero involucrado en la guerra mediática anticubana, ha dado un bochornoso traspié al intentar que Cuba renuncie al socialismo y a su orientación política, a favor del capitalismo y el libre mercado.
La historia de la música bluegrass se entronca con la propia historia de Estados Unidos puesto que este género se remonta a los primeros colonos irlandeses, escoceses e ingleses que atravesaron el Océano Atlántico en la búsqueda de nuevas oportunidades.
El hecho de que EE.UU. se oponga activamente a la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión Europea no tiene nada de extraño, ya que la integración europea desde el principio fue un proyecto de Washington, informa el diario británico 'The Telegraph'.
Masacres, asesinatos, amputaciones de manos y pies, heridas curadas con aceite hirviendo, violaciones… semejantes crímenes parecen sacados de una mente perturbada.
Bouthaina Shaaban, asesora política y de medios de comunicación del presidente sirio, Bashar al-Asad, consideró la resistencia contra Israel como una resistencia contra el terrorismo.
El estadounidense Kim Dong Chul, de 62 años, ha sido condenado a 10 años de prisión por la Corte Suprema de Corea del Norte por un delito relacionado con el espionaje, informa TASS.
Con Hillary Clinton como candidata 'in pectore' del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales, la gran duda que surge ahora es qué va a pasar con el movimiento político surgido en torno a la candidatura del senador a corto, a medio y a largo plazo.
Eurovisión ha dado a conocer la 'lista negra' de las nueve banderas que los asistentes del mítico festival musical tienen prohibido introducir en el recinto.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que Suecia es un país neutral para Rusia pero que si Estocolmo decide unirse a la OTAN Moscú "se verá obligado a responder de manera técnico-militar" a este cambio geopolítico.
La cobertura de la realidad estadounidense por parte de la prensa escrita se realiza, por lo general, a través de corresponsales que se limitan a traducir al castellano lo que dicen la mayoría de los grandes rotativos de EEUU, lo cual puede llevar a conclusiones que son cuestionables.
Una nueva noticia preocupante en América Central despierta serios interrogantes. Estados Unidos decidió establecer una base militar en Costa Rica con una masiva presencia de efectivos y medios armados para combatir el narcotráfico.
La revista británica The Economist describe en su más reciente edición cómo la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa ocurrida el pasado 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, es un “gran misterio”.
El Día Internacional de los Trabajadores se celebra cada 1° de Mayo, desde su instauración en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la II Internacional. En la actualidad, en la mayoría de los países, es un día festivo en miles de ciudades del mundo, pero su pasado es bastante sangriento.
Moscú, 28 abr (Sputnik). - Rusia es capaz de abastecerse de todo pese a las sanciones occidentales, aseguró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.
Confiados en que la Ley antidespidos “no pasará la Comisión de Presupuesto” de Diputados por el acuerdo al que habrían arribado con Sergio Massa, el Gobierno busca desactivar una similar que tratará el Senado, aunque advirtió que, en caso de que la iniciativa prospere, el presidente Mauricio Macri la vetaría.
Una delegación rusa ha desplegado en el Polo Norte una bandera gigante de un kilómetro cuadrado de la Unión Soviética, en el marco de las celebraciones del 71 aniversario de la Gran Victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania Nazi.
En el estado de California plantearon un proyecto de ley para asesinar a ciudadanos homosexuales. Se tendrían que reunir 360 mil firmas para aprobar la espantosa acción jurídica.
Estados Unidos quiere saber cuál es el propósito que tiene el Gobierno de Nicaragua al comprar armamento a Rusia, informó la embajadora estadounidense en Managua, Laura F. Dogu.
La policía está investigando si Prince murió a manos de traficantes de droga, después de las revelaciones según las cuales el cantante se mantuvo despierto ininterrumpidamente durante seis días antes de su muerte.
El presidente ruso, Vladímir Putin, está a punto de cumplir su sueño de hace diez años: crear una plataforma de comercio petrolero independiente y una tasa de referencia de petróleo propia e incentivar la realización de acuerdos comerciales en rublos.
01 /05/1886-. La clase obrera mundial proclama el Día Internacional de los Trabajadores en recordación a los mártires de Chicago y en conmemoración de la lucha del proletariado mundial contra la explotación capitalista.
Un caza MiG-31 ruso interceptó un avión de reconocimiento Boeing P-8 Poseidon de la Marina de EE.UU. cerca de la península de Kamchatka, en la zona más oriental de Rusia, informa el portal The Washington Free Beacon citando fuentes del Pentágono.
Los republicanos Ted Cruz y John Kasich anunciaron, el 25 de abril de 2016, que no competirán entre sí en las próximas primarias del Partido Republicano sino que van a compartirse los Estados que aún quedan por pronunciarse.
El precio del oro ha dejado de ser monopolizado por los grandes bancos occidentales. China arrebató a Londres el monopolio del precio del oro físico; y a Nueva York el precio del oro a futuro. Pekín está convencido de que en el momento que se produzca una nueva crisis financiera y el dólar se vea arrastrado por la misma, el oro volverá a respaldar a las divisas de todo el mundo.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, exhortó este miércoles al pueblo venezolano a mantener y defender la paz de los planes desestabilizadores que llevan adelante sectores de derecha en el país.
(Andes) – Durante su intervención en el marco de la conmemoración del primer cuarto de siglo de la Encíclica Centesimus Annus, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, expresó su preocupación de que se pretenda reemplazar al Estado y a la política con una definición ambigua de sociedad civil.
La resolución sobre el levantamiento de las sanciones contra Rusia ha sido apoyada por 85 diputados, encabezados por el diputado de la Asamblea Nacional de Francia Thierry Mariani, miembro de la Unión por un Movimiento Popular (UMP).
Un tribunal federal de Chicago (Illinois) ha condenado a 15 meses de prisión al expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Dennis Hastert.
«Las obras de Keynes cubrieron la literatura económica de la Alemania Nazi, independientemente de la actitud personal de Keynes hacia las formas políticas que el nacional-socialismo [nazismo] adoptó en su momento, que entendemos que él no apoyó.
Un golpe de Estado que se ejecutaría en Venezuela el próximo 15 de mayo estaría planificado por el mayor general Hebert García Plaza, así lo denunció este miércoles el diputado Diosdado Cabello, quien asegura que la información está confirmada por varias fuentes.
Según el exasesor para la No Proliferación y el Control de Armas del Departamento de Estado de EEUU, Robert Einhorn, Estados Unidos no descarta (ósea amenaza) lanzar un ataque nuclear preventivo contra Corea del Norte.