
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, defiende la operación militar de Rusia en Ucrania, destacando que está luchando por su seguridad ante los nazis.
El mandatario adujo que los nazis llevaron a cabo un brutal golpe de Estado en Ucrania en el año 2014 y cometieron actos de terrorismo en Nicaragua (2018) y Venezuela (2002 y 2019).
En declaraciones ofrecidas con ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, Ortega arremetió contra Estados Unidos y la Unión Europea (UE) por provocar el golpe de Estado en Ucrania y la muerte de 40 trabajadores de una fábrica en Kiev (capital ucraniana) por estar contra los golpistas y resistir ante los fascistas.
“¿Y qué hicieron los fascistas?
Más de 40 trabajadores, [fueron] asesinados y todo eso bajo la bendición, el aliento, la conspiración, los recursos del imperialismo norteamericano y europeo, allí se juntaron todos para provocar ese golpe de Estado”, agregó.
El líder sandinista criticó también las declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, por acusar a Rusia de cometer uno de los mayores crímenes en la historia de la humanidad e ignorar la historia de las guerras e invasiones que el país norteamericano ha realizado en diferentes partes del mundo.
“¡Que cáscara, qué cáscara [cinismo]!, lo que muestra una ignorancia total, bastaría con traerlo a Nicaragua o que él se vaya allá a las oficinas que existen en EE.UU. donde hay información histórica del mismo Ejército norteamericano”, refutó Ortega.Rusia: EEUU desencadena un desastre en Ucrania con provocaciones
Para Nicaragua, Rusia ha sido un aliado que se ha mantenido a su lado incluso cuando Estados Unidos lo ha bloqueado económicamente con el objetivo de crear tal descontento popular que ponga fin al mandato del presidente Ortega.Putin: Nicaragua siempre puede contar con nuestro apoyo
Nicaragua acusa a las potencias mundiales de manipular noticias y desinformar para excluir a países, como Rusia, por el caso de Ucrania.
Moscú defiende que su operación en Ucrania, lanzada el 24 de febrero, tiene como objetivo “desmilitarizar” y “desnazificar” el país europeo, así como evitar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., lo conviertan en una base antirrusa.
https://www.hispantv.com/noticias/nicaragua/542313/ortega-rusia-guerra-ucrania-nazis