La Misión Permanente de Rusia ante la ONU ha informa a través de un comunicado difundido el jueves, que el secretario general de la ONU, António Guterres, no tiene la autoridad para hacer una declaración sobre el no reconocimiento de los referéndums en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, y las Regiones de Kherson y Zaporozhye en nombre de la organización internacional.
También se señala en el comunicado que las palabras de Guterres son una interpretación de la Carta de la organización.
“Las funciones administrativas no le dan al Secretario General el derecho de hacer declaraciones políticas en nombre de la ONU en su conjunto, ya que pertenece a sus Estados Miembros, sin mencionar la interpretación única de las normas de la Carta y los documentos de la Asamblea General. Asamblea, incluida la Declaración de 1970 sobre los Principios del Derecho Internacional Relativo a las Relaciones Amistosas y la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de la ONU”, dijo la Misión Permanente.
Además, el representante adjunto de Rusia, Dmitry Polyansky, lamentó que el secretario general Guterres decidiera influir de esta manera en los países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU en vísperas del esperado inicio por parte de los países occidentales de la discusión del tema de los referéndums en la Asamblea General.
Horas antes, el presidente finlandés, Sauli Niinistö, había señalado que el país no reconoce los referéndums en las regiones de Donbass, Zaporozhye y Kherson para unirse a Rusia. La ministra del gabinete finlandés, Sanna Marin, también declaró en su cuenta de redes sociales que Finlandia condena y no reconoce los referéndums.
El 26 de septiembre, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo que el país no reconoce los resultados de los referéndums para unirse a la Federación Rusa. Señaló que Turquía ya ha expresado su preocupación y posición sobre este tema.
Previamente, el 23 de septiembre, el presidente estadounidense Joe Biden rechazó la posibilidad de reconocer los territorios liberados como parte de la Federación Rusa tras referéndums. Según él, los referéndums en los territorios liberados son "ficticios".
En el período del 23 al 27 de septiembre, los residentes de los territorios liberados votaron en referendums sobre el tema de unirse a la Federación Rusa. Según los resultados del procesamiento del 100% de las papeletas, el 99,23% de los ciudadanos votaron a favor de la adhesión de la RPD a la Federación Rusa. En la RPL, el 98,42% de los ciudadanos votaron por la integración con la Federación Rusa, en la región de Kherson, el 87,05%, y en la región de Zaporozhye, el 93,11%.
El viernes 30, el presidente ruso Vladimir Putin firmó los decretos que reconocen las regiones de Zaporozhye y Kherson como territorios independientes. El mismo viernes, según el Kremlin, tendrá lugar la ceremonia de firma de un acuerdo sobre la entrada de los cuatro territorios liberados a la Federación Rusa. Estamos hablando de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Kherson y Zaporozhye.
Discurso de Putin
Como ha comunicado a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, los acuerdos sobre la entrada de nuevos territorios en la Federación Rusa se firmarán este viernes a las 15:00 hora de Moscú en el Salón de San Jorge del Gran Palacio del Kremlin. También llegarán el jefe de la RPD Denis Pushilin, el jefe de la RPL Leonid Pasechnik, el jefe de la administración militar-civil (CAA) de la región de Zaporozhye Yevgeny Balitsky, y el jefe de la región de Kherson Vladimir Saldo. Las representaciones tienen programada una reunión con el líder ruso.
Después de firmar los documentos, Putin se dirigirá a las y los ciudadanxs rusos. Senadores y diputados se reunirán en el Kremlin. Sin embargo, Peskov aclaró que este discurso no tiene nada que ver con el mensaje del presidente a la Asamblea Federal, que tendrá lugar más tarde. La fecha y la hora se anunciarán oportunamente.
Al mismo tiempo, la ratificación de los tratados sobre la entrada de nuevos territorios a Rusia tendrá lugar antes de la consideración en el Consejo de la Federación de todos los temas relacionados con estos procesos.
Concierto en la Plaza Roja
Además, el 30 de septiembre se realizará un concierto solemne cerca de las murallas del Kremlin en apoyo a la anexión de nuevos territorios a Rusia. Se llevará a cabo en el formato de un rally. Figuras públicas, celebridades y activistas actuarán en el escenario. El programa del concierto aún no ha sido anunciado.
Debido a los preparativos para el evento, se bloquearán algunas calles centrales y terraplenes de Moscú. Las autoridades de algunas ciudades de la Federación Rusa también organizan acciones en apoyo a la histórica decisión.
Con información de: Izvestya
https://telegra.ph/Condenan-declaraciones-del-Secretario-General-de-la-ONU-09-30