EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

ONG Fundamedios intenta inmiscuirse en presidenciales e insta a violar la ley electoral

 La organización no gubernamental de observación de medios, Fundamedios, instó a la prensa ecuatoriana a expresar sus preferencias por las candidaturas electorales “que consideren más beneficiosas para el país” y a desacatar las reformas a la ley electoral, que entrarán en vigencia el 4 de febrero.
 
A través de un comunicado, la ong –que ha sido cuestionada por las autoridades de gobierno por hacer política, cuando sus propios estatutos se lo prohíben- se sumó a los políticos de oposición del país y a las grandes empresas mediáticas que se oponen a la ley aprobada por la Legislatura en diciembre.

El aspecto de la ley que ha generado mayor oposición es un artículo que establece que los medios de comunicación se abstengan de hacer promoción directa o indirecta, a través de reportajes o especiales, que tienda a incidir a favor o en contra de determinado candidato, postulado, opciones, preferencias electorales o tesis políticas.

César Ricaurte, presidente de la organización –que dice representar a la sociedad civil- sostiene que la norma introduce la censura previa en los contenidos de los medios de comunicación y las coberturas periodísticas relacionadas a la próxima campaña electoral.

En el comunicado, la organización hizo un llamado a periodistas y medios de comunicación a ejercer su derecho constitucional a la resistencia y a no acatar las normas previstas en las reformas.

“Los periodistas deben seguir informando a los ciudadanos sobre todos los aspectos de la próxima campaña, sin limitación alguna. Así mismo, los medios de comunicación no deben limitarse en asumir las líneas editoriales que consideren apropiadas, incluso si eso se manifiesta en el apoyo a las candidaturas que consideren más convenientes para el país”, señala el exhorto.

Fundamedios recomienda a los periodistas y medios a no aceptar el llamado que realizaron las autoridades del Consejo Nacional Electoral para elaborar en conjunto el reglamento a las reformas de la ley electoral.

En junio pasado, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, cuestionó hoy la independencia de la Relatoría para la Libertad de Expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la que acusó de ser socia de la Fundación para la Observación Andina de Medios (Fundamedios), que denunció a Ecuador ante la OEA.

Según Correa, Fundamedios y la Relatoría, con financiación de la Unión Europea (UE), mantienen una relación de socios, y han organizado diferentes eventos en Ecuador, entre ellos seminarios, por lo que el mandatario cuestionó la objetividad y la independencia de la OEA, según el periódico oficial El Ciudadano.

Además, el mandatario ecuatoriano manifestó que la relatoría es financiada en su totalidad por la Unión Europea, este último un organismo que no pertenece al Sistema Interamericano, y Estados Unidos, que no firmó la convención de derechos humanos del sistema interamericano.

Correa ha señalado que la norma le impone restricciones a él, porque -de ser candidato- no podrá emitir sus habituales enlaces sabatinos. Además, ha mencionado que las reformas incluyen a los medios públicos y en manos del Estado.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter