
***El Salvador vuelve ser el centro de atención a escala internacional, luego que en Panamá se incautara un cargamento de droga proveniente de El Salvador cuyo destino era Bélgica.
La droga se encontró junto a las bolsas de la marca “Café de El Salvador”.
A las 9:15 de la noche del miércoles 23 de abril, la Procuraduría General de la República de Panamá, informó sobre el decomiso del alijo a través de sus redes sociales. La publicación en X (ExTwitter) se hizo viral rápidamente.
“La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, en diligencia de allanamiento y registro a un contenedor en un puerto, ubicó 1152 paquetes de presunta droga proveniente de El Salvador, con trasbordo en Panamá, y destino final Bélgica”, publicó el ministerio público panameño.
En las fotografías compartidas se observa que la presunta droga va por encima de unos sacos de café de la marca “Café de El Salvador”.
Esta marca fue lanzada en 2021 por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Consejo Salvadoreño de Café como parte de los ejes del “Plan Maestro de Rescate Agropecuario”.
Cuatro días antes de informarse sobre la incautación de droga, Diario El Salvador, el medio pro Bukele, informaba sobre un “histórico envió de tres contenedores de café salvadoreño” rumbo a Marruecos. En la “nota periodística”, se observan sacos de café similares a los encontrados en Panamá junto a la droga.
Este no es el primer cargamento de droga que se incauta en otro país proveniente de El Salvador, pues en octubre de 2021, agentes españoles incautaron 700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia (Este) ocultos, de igual forma en un contenedor, procedente de El Salvador con destino a Portugal.
En esa ocasión fueron 21 bolsas de gran tamaño de color negro que contenían 700 kilos de cocaína. El contenedor se habría cargado con retales textiles.
Sobre a droga incautada en Panamá, el presidente de la República, Nayib Bukele no se ha pronunciado, tampoco sus funcionarios; por el contrario, Bukele informó sobre una propuesta que envió al Consejo Nacional de Salario Mínimo, para incrementar el salario mínimo en un 12%; esto fue catalogado por la opinión pública como “cortina de humo”, es decir, para desviar la atención de la población. (ver nota aparte).
En la información oficial de Panamá, no se especificó el tipo de sustancia ilícita que se habría decomisado y en cuanto estaba valorada.
https://www.diariocolatino.com/incautan-droga-procedente-el-salvador-destino-belgica/