![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Se ha aprobado con 316 votos a favor y
5 en contra (CC, UPyD y dos diputados socialistas, entre ellos el ex
coordinador de CC.OO, Antonio Gutiérrez).
Como ya ocurrió en el pleno para su admisión a trámite, ambos grupos
se han quedado solos -con la única excepción de UPN- en el refrendo, y
han rechazado conjuntamente todas y cada una de las enmiendas
presentadas por los grupos minoritarios de la Cámara Baja.
La gran incógnita de la jornada se ha despejado finalmente: como ya
hizo en el debate del pasado de martes, CiU ha optado por no votar en
protesta por su exclusión de la reforma, que se ha visualizado en la
votación al ser rechazadas sus ocho enmiendas por parte de los dos
grupos mayoritarios de la cámara.
Negociación con CiU hasta última hora
La votación se ha retrasado y hasta último momento los portavoces del
PP y PSOE, Soraya Sáenz de Santamaría y José Antonio Alonso, han estado
negociando con el grupo de CiU en las mismas bancadas del Congreso para
tratar de incorporarles en el consenso de la reforma.
En el marco de
esta negociación, PP y PSOE han introducido tres enmiendas
transaccionales a las enmiendas de CiU para buscar la abstención pero
finalmente no se han podido someter a votación por la oposición del
diputado de IU, Gaspar Llamazares, que se ha quedado en la cámara pese a
la ausencia de su grupo.
“Me he ido en espíritu con mis compañeros, y
he dejado mi cuerpo para vetar las transacciones de PPSOE y CIU en justa
correspondencia”, ha indicado posteriormente Llamazares a través de su
cuenta de Twitter.
El resto de grupos han expresado su rechazo más rotundo y el gesto
más claro ha sido el del grupo de ERC-IU-ICV, que ha optado también por
no votar y ausentarse de la Cámara Baja para “no ser cómplices” de este
“golpe a la Constitución”, según habían indicado en la defensa de sus
enmiendas.
A esta retirada se han sumado los diputados de BNG y Nafarroa
Bai. Previamente, estos dos grupos han retirado sus enmiendas como
señal de protesta y, consecuentemente, no han sido sometidas a votación.
Además, varios diputados socialistas tampoco han acudido a la
votación aunque no se han ausentado en el momento de la misma.
Los
diputados socialistas Manuel de la Rocha, José Antonio Pérez Tapias y
Juan Antonio Barrio han decidido no acudir y han argumentado que han
preferido permanecer en sus despachos en la Cámara para no romper la
disciplina de grupo.
Ningún diputado del PSC ha roto la disciplina de
voto del grupo socialista.
Con la aprobación en el Congreso, la Proposición conjunta de PP y
PSOE pasa ahora al Senado, que convocará este mismo viernes un pleno
para el próximo miércoles 7 de septiembre para tramitar en lectura única
la reforma.
Protestas en las afueras del Congreso
Los alrededores del Congreso de los Diputados fueron bloqueados por
un dispositivo policial desplegado por la presencia de un grupo de
manifestantes convocados por el 15M en contra de la reforma.
Los agentes bloqueron la plaza de Neptuno, uno de los principales
accesos, e impidieron el tránsito por ella, “sólo pueden pasar
residentes y acreditados”, argumentaban los policías.
También pidieron
la documentación de todo el que se acercaba a las inmediaciones de la
Cámara Baja.
Cerca de quince furgones policiales custodiaban el edificio, y una
veintena de agentes siguieron a los manifestantes en su recorrido por
las calles colindantes.
La calle Cervantes, la calle Echegaray, la calle
Príncipe, la calle Ventura de la Vega fueron algunas de las
que recorrieron los indignados al grito de ”hace falta ya una huelga
general” o ”exijo votar el cambio constitucional” para mostrar su
rechazo a la reforma.
Con la aprobación de esta reforma constitucional, cuando un
municipio, diputación, comunidad o el estado central esté en una
situación difícil, por tener muchas deudas y obligaciones de pago,
además de ingresos, cada euro que entre en tesorería tendrá que ir
destinado a pagar la deuda e intereses, no pudiendo pagar sueldos,
pensiones, prestaciones,… ni ningún tipo de gasto hasta que no haya
cubierto totalmente dicho importe.
LibreRed.net (Con información de agencias)