
****La segunda guerra mundial nos dejó por desgracia las Biografías no solo de los grandes asesinos en masa jamás vista, si no también una gran lista de tipejos mensajeros del horror, una serie de personajillos que no eran nadie y que dejaron su impronta en la historia escrita con sangre como siempre con la sangre de los más débiles.
Personajes que de un dia para otro se convertían en monstruos asesinando sin piedad a todo el que se ponía por delante incluyendo mujeres y niños.
Esta es la historia de uno de esos asesinos.
András Kun (1911 – 19 de septiembre de 1945 en Budapest , Hungría ) fue un sacerdote católico romano de la Orden Franciscana .
También fue el comandante de un escuadrón de la muerte racista del Partido de la Cruz Flechada, fascista y pronazi de Hungría .
Después de la Segunda Guerra Mundial, el padre Kun fue procesado por crímenes de guerra por la nueva República Popular de Hungría. Fue condenado y ahorcado.
Kun nace un 8 de noviembre de 1911 en Nyírbátor en el seno de una familia católica húngara y cuando llega a la adolescencia se une al seminario para ser ordenado más tarde al servicio de Dios y vive durante varios años en un monasterio franciscano hasta 1943.
Por extrañas razones,que no se entienden de alguien criado en la doctrina cristiana, se une al partido "La cruz de la flecha" en marzo de 1944.
Poco después, la Cruz Flechada y la Schutzstaffel comenzaron el exterminio de los judíos de Hungría y asume de inmediato el mando de un escuadrón de exterminio donde arremete contra todos los judíos de la ciudad de Budapest al mejor estilo de la inquisición de la edad media.
Vale decir,como parte de su locura desatada por este extraño personaje, que todavía portaba su sotana,como el brazalete de este partido de corte fascista y al grito de "¡En nombre de Cristo,fuego!!!" se hizo así notar al público su fanatismo extremo; al estilo de un Tomás de Torquemada.
Dado que Kun siempre encabezaba las ejecuciones sumarias armado de una pistola, que no dudaba en usar para dar ejemplo, y con una serie de acaloradas arengas, entre patrióticas y de corte místico,alentaba a sus hombres como si estuvieran en una suerte de cruzada en ser librada.
En enero de 1945, Kun ordenó la detención del escritor judío Ernő Ligeti y su familia. Kun y su escuadrón de la muerte torturaron brutalmente al hijo de Ligeti y a su esposa.
Los Ligeti fueron llevados al cuartel general de la Cruz Flechada en Andrássy út 60, interrogados, desnudos y atados juntos.
Luego, alrededor de la medianoche, se enfrentaron a un pelotón de fusilamiento . Ernő Ligeti y su esposa fueron asesinados en el lugar, pero su hijo Károly sobrevivió a cuatro balazos, se recuperó de sus heridas y más tarde emigró de Hungría.
El 12 de enero de 1945, el escuadrón de Kun irrumpió en el hospital judío de la calle Maros (hospital de Buda Chevra Kadisha), donde 149 pacientes y médicos judíos fueron fusilados sumariamente.
En otra ocasión, la unidad de Kun invadió el hospital de San Juan y entre 80 y 100 personas fueron asesinadas. Su escuadrón también invadió viviendas tuteladas y secuestró a unos 500 judíos y a sus protectores.
Todos fueron fusilados y arrojados al Danubio. En otra ocasión, hombres bajo su mando irrumpieron en un sanatorio, donde, según admitieron ellos mismos, 100 pacientes judíos fueron fusilados a muerte.
Kun no huyó de la ciudad antes del asedio de Budapest, sino que permaneció allí mientras continuaban las operaciones. Cuando la zona cercada se fue estrechando en enero, las fuerzas alemanas volaron los puentes de Budapest.
A finales de diciembre de 1944, el puente ferroviario de conexión sur; el 15 de enero, el puente Miklós Horthy; el 16, el puente Ferenc József; y los dos últimos fueron volados el 18 de enero.
Kun ayudó a los escuadrones locales a trasladarse y escapar a Buda y volvió a poner su cuartel general en el distrito XII. Su escuadrón sometía rutinariamente a gentiles que escondían judíos a torturas y ejecuciones.
Al final, incluso las autoridades oficiales del gobierno de la Cruz Flechada (Nemzeti Számonkérő szék ) se cansaron de sus atrocidades (comenzó a atacar las instalaciones bajo la protección de los países neutrales, especialmente Suiza y Suecia).
Así que, alrededor del 18 de enero de 1945, una patrulla de policía recibió la orden de capturarlo en su cuartel general en la 5.ª Németvölgyi út. Kun los capturó, los golpeó a todos y luego los envió de regreso.
Se enviaron 10 policías más, pero Kun también los capturó, golpeó a sus comandantes y los encerró en el sótano.
Finalmente, 60 policías rodearon su cuartel general y luego dieron un ultimátum: si Kun y algunos de sus compañeros no aparecían en 10 minutos, se lanzaría un ataque con ametralladoras para ocupar el edificio. Los de adentro entregaron a los hombres, poniendo fin al terror de tres meses de Kun.
Entre los cargos que se le imputaban figuraban la paliza al teniente coronel Rezső Mindák y los malos tratos a un grupo de policías.
Fue condenado a muerte por 27 asesinatos. Ferenc Szálasi lo salvó de la ejecución, modificando la sentencia a 15 años de prisión mediante un radiotelegrama.
Fue liberado presuntamente por tropas soviéticas que no sabían quiénes eran los prisioneros, por lo que dejaron salir a todos.
Desapareció en los meses siguientes. Probablemente se hizo pasar por ciudadano rumano (también hablaba rumano) y se fue a Arad con las tropas rumanas que participaban en el asedio de Budapest.
Desde allí pretendía escapar a Italia, pero en el lado húngaro de la frontera fue capturado el 3 de agosto de 1945, cerca de Dombegyháza, por la guardia fronteriza.
El 30 de agosto fue trasladado a Budapest para ser juzgado.
Poco después de su liberación, el ejército soviético completó la captura de Budapest. Kun fue arrestado y juzgado por 500 asesinatos por un Tribunal Popular Húngaro.
El día de su ejecución, concedió una entrevista al periodista Reszső Szirmai .
En la entrevista, Kun admitió haber golpeado a judíos, pero negó haber matado a nadie y afirmó haber sido condenado falsamente. Kun le dijo a Szirmai que se consideraba incluso más víctima que cualquiera de los judíos asesinados en el Holocausto.
Cuando Szirmai comentó que la manera en que Kun había tratado a sus víctimas mostraba signos de sadismo , Kun respondió: "Esta perversión existe, en un estado latente, en cada alma". Cuando se le preguntó si también existía en su alma, Kun respondió: "Si así fuera, entonces estaba latente. No era consciente de ello".
Kun fue ejecutado en la horca en Budapest el 19 de septiembre de 1945.
La sotana de Kun se exhibe actualmente en la Casa del Terror de Budapest.
En su exitosa historia del Sitio de Budapest , el historiador húngaro Krisztián Ungváry describe los crímenes de Kun en detalle.
Sin embargo, en el proceso también comenta que, mientras Kun y su unidad masacraban judíos, el Nuncio Papal en Hungría, Angelo Rotta , trabajaba en estrecha colaboración con Raoul Wallenberg y otros diplomáticos neutrales y ayudó a salvar decenas de miles de vidas judías.