
Jefe de las Fuerzas de Defensa de Australia (ADF), General Angus Campbell.
El escrutinio continuo de la conducta del personal de las Fuerzas de Defensa de Australia (ADF, por sus siglas en inglés) durante la guerra de Afganistán, incluidos los crímenes de guerra y quiénes tenían la responsabilidad final por ellos, se elevó dramáticamente al escenario mundial esta semana.
En el parlamento federal, la senadora independiente Jacqui Lambie, una ex soldado que sirvió durante 11 años en las ADF, anunció que había pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya que iniciara una investigación sobre la responsabilidad de los altos mandos militares de Australia en la guerra. crímenes cometidos en Afganistán.
La CPI se estableció en 1998 para investigar violaciones graves del derecho internacional, y su cometido incluye investigar crímenes de guerra.
El escándalo en curso en torno a los presuntos crímenes de guerra cometidos por soldados australianos en Afganistán ha afectado al ejército y la política australianos durante los últimos años, sin que se haya llegado a una resolución adecuada y justa.
Este tema vergonzoso volvió a surgir recientemente, cuando se dictó sentencia en el caso de difamación presentado por Ben Roberts-Smith, el héroe de guerra vivo más condecorado de Australia, contra tres periódicos cuyos informes alegaban que estaba involucrado en el asesinato de civiles afganos.
El juez en ese caso civil dictaminó que los informes de los medios eran “sustancialmente ciertos”, nombrando efectivamente a Roberts-Smith un criminal de guerra y un mentiroso.
A fines de 2020, la investigación de Brereton, establecida por el anterior gobierno liberal de Morrison, encontró que había pruebas suficientes para concluir que las tropas de las ADF pueden haber cometido crímenes de guerra durante la guerra de Afganistán.
Brereton recomendó que se lleven a cabo más investigaciones, con miras a iniciar procesos penales en los tribunales. Ese proceso aparentemente interminable aún continúa, aunque a un ritmo glacial. Solo un soldado de bajo rango ha sido procesado hasta la fecha.
Sin embargo, Brereton exoneró por completo a los altos mandos militares de Australia en Afganistán, incluido el actual jefe de las ADF, el general Angus Campbell, que estuvo al mando de las tropas australianas en Afganistán entre 2011 y 2012.
Fue la insatisfacción profundamente arraigada y perfectamente comprensible de la Senadora Lambie con este estado de cosas lo que la impulsó a hacer su sensacional remisión a la CPI esta semana.
En su discurso ante el Senado, Lambie apuntó directamente a los altos mandos de las ADF y no estaba de humor para tomar prisioneros.
“Existe una cultura de encubrimiento en los niveles más altos de las ADF”, dijo la senadora, acusando a los altos mandos (que describió como “el último club de chicos” ) de “dejar secar a los oficiales subalternos”.
Lambie afirmó que “El liderazgo sabía que esto iba más allá de las patrullas. Subió por la cadena. Todo el mundo lo sabía. Y aún así nuestro gobierno está en silencio”.
El senador Lambie acusó a Brereton de otorgar una "exención general" a los comandantes superiores de las ADF y alegó que las autoridades militares y civiles de Australia han evitado activa y sistemáticamente una "investigación adecuada de los comandantes superiores".
Lambie apuntó específicamente al desventurado general Campbell, alegando que su participación en el proceso de investigación en curso creó un "conflicto de intereses" y equivalía a "marcar su propia tarea".
“Nuestros comandantes superiores obtuvieron un pase libre mientras que nuestras excavadoras fueron arrojadas debajo del autobús… Yo digo que ya es suficiente”, dijo en su emotivo discurso en el Senado.
Lambie anunció que había presentado un informe legal de 28 páginas, preparado por un abogado militar, a la CPI, solicitando oficialmente que la organización iniciara una investigación sobre la responsabilidad de los altos mandos de las ADF en los crímenes de guerra cometidos por las tropas australianas en Afganistán.
No hay duda de que las enérgicas críticas del Senador Lambie a los altos mandos militares de Australia son válidas.
En The Australian esta semana, el experto en defensa Greg Sheridan, que no es fanático de Lambie, admitió que su discurso “expresó una profunda verdad emocional que tiene una gran resonancia en el público australiano”.
Aun así, dado que proteger a los altos mandos de las ADF es un objetivo bipartidista de los dos principales partidos políticos en el parlamento federal, sigue siendo dudoso que la valiente postura del senador Lambie logre algo en términos prácticos.
La respuesta del ministro laborista de Defensa, Richard Marles, al senador Lambie fue perfectamente predecible, dado que el actual gobierno laborista está tan ferozmente decidido a proteger a los altos mandos militares de las críticas como lo estuvo el anterior gobierno conservador de Morrison.
Marles, un hábil practicante del doble discurso, respondió a las críticas de Lambie diciendo: “Nuestro gobierno se asegurará de que hagamos esto bien”, y reiteró que implementaría las recomendaciones del Informe Brereton “en la mayor medida posible”.
“Ese proceso… ha dado lugar a una serie de recomendaciones que ahora se encuentran en mi escritorio… y ahora estoy buscando el asesoramiento apropiado con respecto a esas recomendaciones y actuaré sobre ellas a su debido tiempo”, dijo el ministro de Defensa.
La respuesta de Marles evita por completo tratar las serias críticas hechas por el Senador Lambie a los altos mandos militares, el Informe Brereton y los gobiernos de Morrison y Albanese.
Pero si esas críticas son correctas, y parecen absolutamente convincentes, ¿cómo puede alguien tener alguna fe en el proceso recomendado por Brereton, establecido por Morrison, perpetuado por Marles y presidido por el general Campbell claramente comprometido?
La oposición del Partido Liberal, por supuesto, no tiene nada que decir sobre el asunto, porque crearon toda la debacle de los crímenes de guerra en Afganistán y, después de todo, Marles está implementando fielmente la "no solución" de los Liberales que fue diseñada para exculpar por completo a los militares. altos mandos.
Y está lejos de ser seguro que la CPI acceda a realizar una investigación. Simplemente puede rechazar la solicitud del Senador Lambie, si así lo desea. La CPI tampoco suele realizar investigaciones sobre asuntos que son objeto de investigaciones internas en curso, aunque ese proceso puede tener fallas fundamentales, como es el caso aquí.
Lo que es más importante, en los últimos años, la CPI ha mostrado una decidida preferencia por investigar los crímenes de guerra presuntamente cometidos por los talibanes y los extremistas islámicos, en lugar de los cometidos por las fuerzas armadas de las democracias liberales occidentales.
Sin embargo, sea cual sea el resultado, el iconoclasta y valiente senador Lambie ha realizado un servicio público vital al destacar, una vez más, el vergonzoso y abyecto fracaso de los sucesivos gobiernos australianos para castigar a los oficiales militares de alto rango que, sin duda, son los responsables últimos de los crímenes de guerra. cometido por las tropas australianas en Afganistán.
https://www.rt.com/news/578452-australia-war-crimes-icc/