Nicaragua: Benjamin Linder, símbolo de Solidaridad

19/04/18.- Nicaragua: Benjamin Linder, símbolo de Solidaridad

Justicia de Puerto Rico reactiva caso de asesinato terrorista de Carlos Muñiz Varela



CARLOS, VÍCTIMA DE LA PROPAGANDA

Carlos Muñiz Varela nació en la ciudad de Colón, Matanzas, el 10 de agosto de 1953. En 1961, con apenas ocho años de edad, junto a su hermana, abandonó su ciudad natal porque su madre decidió enviarlo a Estados Unidos, ante los falsos rumores de que el Gobierno revolucionario cubano despojaría a los padres de la patria potestad.

Carlos y su hermana engrosaron la larga lista de más de 14 mil niños cubanos involucrados en la Operación Peter Pan, dirigida por la CIA. Transcurridos unos meses en la Florida, los dos niños se reunieron con su madre y con ella se trasladan a Puerto Rico.

En la Universidad de Puerto Rico, Carlos formó parte activa de la Juventud Independentista Universitaria y encabezó las luchas obreras de ese recinto. Apoyó activamente a los independentistas durante las elecciones de 1972.

Promovió los viajes a Cuba y el acercamiento con el Gobierno revolucionario cubano, por lo que se convirtió en enemigo de los grupos anticubanos que operaban en la nación boricua.

A Carlos Muñiz Varela le dispararon a quemarropa con apenas 26 años de edad. El 28 de abril de 1979, en horas de la tarde, cuando viajaba rumbo a casa de su madre por la urbanización San Ramón, del municipio Guaynabo, en las cercanías de San Juan, Puerto Rico. 

Los asesinos arrojaron desde otro auto nueve detonaciones contra el joven, quien perdió el control del volante, hasta que el vehículo en que viajaba se volcó. 

Uno de los atacantes, no conforme, se acercó y le dio el tiro de gracia.

Con el fin de continuar con la investigación del asesinato de Carlos Muñiz Varela, el ministro de Justicia de Puerto Rico, Domingo Emanuelli, confirmó hoy que ha retomado los contactos con el FBI.Muñiz Varela, quien impulsaba el reencuentro con su patria de los cubanos que habían salido tras el triunfo de la Revolución, fue asesinado hace 42 años por un comando terrorista que lo emboscó en el vecino municipio de Guaynabo.

Emanuelli indicó que el actual fiscal asignado al caso Pedro Berríos Lara mantiene conversaciones con las autoridades federales, con el objetivo de conseguir documentación.

Agregó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) está en la disposición de seguir cooperando con las autoridades puertorriqueñas.

Su hijo Carlos Muñiz Pérez y Raúl Álzaga Manresa, portavoz del Comité de Amigos y Familiares de Muñiz Varela, han solicitado al FBI que desclasifique los nombres de los conspiradores, informantes y asesinos del cubano acribillado a balazos por terroristas del exilio cubano que actuaba bajo el amparo de las autoridades federales.

El crimen ocurrió el sábado 28 de abril de 1979, aunque Muñiz Varela se mantuvo aferrado a la vida hasta la madrugada del lunes 30 de abril.

"Seguimos exigiendo que se haga justicia y de esto depende que el FBI colabore y desclasifique la información sobre los sospechosos, ya que ellos saben quiénes fueron los que mataron a mi papá, falta que haya voluntad política para culminar el encubrimiento", reclamó Muñiz Pérez en la red social Facebook.

Ambos voceros advierten que a medida de que transcurren los años será difícil procesar a los conspiradores, informantes y asesinos de Muñiz Varela debido a la edad de quienes fueron responsables del crimen.

Debido a esta razón, han reiterado que es imperativo que el FBI revele los nombres tachados en los documentos que hasta ahora han compilado sobre el vil crimen.

La mayoría de los participantes en estos hechos se encuentran vivos, algunos con residencia en Puerto Rico y otros en Miami.

Muñiz Varela murió asesinado en una emboscada cuando se dirigía a la residencia de su madre en Guaynabo.

Se estima que cuando menos cinco individuos participaron en el asesinato de Muñiz Varela, por cuya solución claman sus amigos y familiares.

Los elementos de la ultraderecha actuaron en contra del joven activista en represalia por su acercamiento a la Revolución Cubana, como parte de una iniciativa de reunificación familiar.

PL

Related Posts

Subscribe Our Newsletter