![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
" Como diría un buen amigo, una cosa es creerse COMUNISTA, otra cosa muy distinta es ser COMUNISTA…"
En el documento “Estrategia de trabajo y comunicación”, julio-septiembre 2013- 18 junio 2013 (1) publicado por Consejo de Comunicación y Ciudadanía…
En el documento “Estrategia de trabajo y comunicación”, julio-septiembre 2013- 18 junio 2013 (1) publicado por Consejo de Comunicación y Ciudadanía…
Se menciona hasta ocho veces a Dios, seis veces Fe, cinco cristiano/s tres veces profecía, una vez profeta, Cristo y tierra prometida….
Vamos un cumulo de conceptos y preceptos idealistas que nada tienen que ver con el socialismo… sino y fundamentalmente con el “amarillismo político” que apela a los miedos y a la creencia de los militante…
Sin menospreciar la confusión teórica ocurrida bajo la pretendida especificidad…
Y les dejos estas perlitas kantianas por excelencia; más propias de una cartilla de catecismo que de un partido político que se dice revolucionario…, y que merece una crítica dura y sin ambages…
Y les dejos estas perlitas kantianas por excelencia; más propias de una cartilla de catecismo que de un partido político que se dice revolucionario…, y que merece una crítica dura y sin ambages…
Y como ya he afirmado… los revisionistas, la burguesía se ha hecho con el control del Frente y en el camino le han otorgado poder a la religión ya no solo dentro de la estructura del estado sino y fundamentalmente dentro del partido…
La religión solo sirve a un amo… y no son los trabajadores; las citas:
“Para comprender, debemos saber, haber aprendido, y ser capaces de emprender, de protagonizar un Proceso Social, Político, Económico y Cultural, evolutivo, que desde ya és diferente.” (pág.07; párrafo 1)
En medio de la retahíla de transformación… se deforman los conceptos…
“Para comprender, debemos saber, haber aprendido, y ser capaces de emprender, de protagonizar un Proceso Social, Político, Económico y Cultural, evolutivo, que desde ya és diferente.” (pág.07; párrafo 1)
En medio de la retahíla de transformación… se deforman los conceptos…
El materialismo dialéctico e histórico –el socialismo en consecuencia- comprende que todas las contradicciones existentes surgen del manejo del elemento político-económico…, toda la realidad social es emanación del manejo de este principio…
Obsérvese que se emplea el término “evolutivo” que parece a simple lectura marginal pero en realidad es un concepto arduamente explotado por el revisionismo eurocomunista, su función no es otra que negar la lucha de clases y la necesidad de los procesos revolucionarios resultantes...
El evolucionismo niega a la REVOLUCIÓN…
“Los Nuevos Tiempos están signados por la necesidad de conocer, comprender; aprender, crecer, para Ser y Hacer. Sin omisiones, ni descalificaciones; sin desconocimiento, NI IMPOSICIONES (mayúscula es mía) ; con comprensión, persuasión y absoluta convicción de que sólo abiertos a la Bienaventuranza, a la Esperanza de la Justicia, de la Vida Justa, de la Vida-en-Valores, de la Vida cultivada en-Valores, en Respeto, podemos junt@s evolucionar hacia las Nuevas Formas y Contenidos” (pág.09; párrafo 2)
Sin embargo se nos imponen candidatos desde las dirigencia, candidatos que no han sido electos por la militancia y con ellos se ha extinguido la democracia interna…, un procedimiento de imposición por excelencia que mantiene bien atados los hilos del poder…
“debemos estar atent@s a los Fenómenos Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, profundamente Ideológicos todos ” (pág.16; párrafo 1)
Al menos una verdad, y es precisamente por esta verdad que debemos reaccionar con contundencia ante cualquier deformación teórico-práctica ligada a los entendidos como movimientos al socialismo…
“Seguramente tenemos concepciones distintas de la Justicia. Pero, la Justicia desde la Mística, la Filosofía, y ese Camino Práctico que une a Nicaragua, és el Cristianismo, y, agregamos nosotros, el Socialismo y la Solidaridad” (pág.17; párrafo 1)
¿Cómo que la justicia es el cristianismo? Acaso olvidamos que es una concepción idealista que deposita absurdamente toda la verdad en un ente incognoscible…; que además, desde lo puramente filosófico, es absolutamente irreconciliable con el materialismo dialéctico e historio del cual brota el socialismo…
“Los Nuevos Tiempos están signados por la necesidad de conocer, comprender; aprender, crecer, para Ser y Hacer. Sin omisiones, ni descalificaciones; sin desconocimiento, NI IMPOSICIONES (mayúscula es mía) ; con comprensión, persuasión y absoluta convicción de que sólo abiertos a la Bienaventuranza, a la Esperanza de la Justicia, de la Vida Justa, de la Vida-en-Valores, de la Vida cultivada en-Valores, en Respeto, podemos junt@s evolucionar hacia las Nuevas Formas y Contenidos” (pág.09; párrafo 2)
Sin embargo se nos imponen candidatos desde las dirigencia, candidatos que no han sido electos por la militancia y con ellos se ha extinguido la democracia interna…, un procedimiento de imposición por excelencia que mantiene bien atados los hilos del poder…
“debemos estar atent@s a los Fenómenos Sociales, Culturales, Económicos y Políticos, profundamente Ideológicos todos ” (pág.16; párrafo 1)
Al menos una verdad, y es precisamente por esta verdad que debemos reaccionar con contundencia ante cualquier deformación teórico-práctica ligada a los entendidos como movimientos al socialismo…
“Seguramente tenemos concepciones distintas de la Justicia. Pero, la Justicia desde la Mística, la Filosofía, y ese Camino Práctico que une a Nicaragua, és el Cristianismo, y, agregamos nosotros, el Socialismo y la Solidaridad” (pág.17; párrafo 1)
¿Cómo que la justicia es el cristianismo? Acaso olvidamos que es una concepción idealista que deposita absurdamente toda la verdad en un ente incognoscible…; que además, desde lo puramente filosófico, es absolutamente irreconciliable con el materialismo dialéctico e historio del cual brota el socialismo…
En cualquier caso… y según los conceptos elementales... la justicia está garantizada o debe de ser garantizada por las leyes del estado… pero esa justicia solo será cuando construyamos una justicia distinta a la existente bajo la democracia burguesa, bajo la dictadura de la burguesía, solo habrá justicia bajo la dictadura del proletariado y su posterior evolución al comunismo…
Por cierto… pretender que el cristianismo es fuente de una noción de “justicia” no solo es dar valides a una forma patriarcal de entender las relaciones sociales, sino pretender implícitamente que nuestro estado es uno teocrático…, al tiempo que se niega el Arto.14 de la Constitución Política de Nicaragua…
Salvo que la idea sea retrotraernos a los siglos oscuros del medievo en donde todo el poder estaba en la religión y sus emisarios...
“El Gran Canal por Nicaragua se vislumbra como el Proyecto que nos lleva a la Tierra Prometida... Las Profecías, los Anuncios cumpliéndose.” (pág.19; párrafo 2)
Tome nota amigo mío –al lector-, el proyecto “Gran Canal de Nicaragua” no es un proyecto del pueblo nicaragüense, tampoco un proyecto socialista o socializante, es un proyecto del capitalismo nicaragüense y de su clase social.
“El Gran Canal por Nicaragua se vislumbra como el Proyecto que nos lleva a la Tierra Prometida... Las Profecías, los Anuncios cumpliéndose.” (pág.19; párrafo 2)
Tome nota amigo mío –al lector-, el proyecto “Gran Canal de Nicaragua” no es un proyecto del pueblo nicaragüense, tampoco un proyecto socialista o socializante, es un proyecto del capitalismo nicaragüense y de su clase social.
¿Por qué? Porque sencillamente no hay un marco político-económico socialista, sino uno democrático burgués bajo la dictadura de la burguesía hegemonizado por esa clase social.
“Celebramos este 19 de Julio con tanto Agradecimiento y tanta Certeza. Como Personas de Fé sabemos que Dios puede tardar, pero cumple” (pág.19; párrafo 3)
¿Dios puede tardar? Pues si esperamos que ese dios resuelva los problemas coyunturales de Nicaragua y de la sociedad humana en general, entonces no necesitaríamos de órganos de gobiernos…
“Celebramos este 19 de Julio con tanto Agradecimiento y tanta Certeza. Como Personas de Fé sabemos que Dios puede tardar, pero cumple” (pág.19; párrafo 3)
¿Dios puede tardar? Pues si esperamos que ese dios resuelva los problemas coyunturales de Nicaragua y de la sociedad humana en general, entonces no necesitaríamos de órganos de gobiernos…
En cualquier caso, el 19 de julio no es el día para agradecer a ese dios absurdo, sino un día para agradecer a todos los olvidados héroes y mártires que ofrecieron su vida –y a los que estuvieron depuestos a morir- por alcanzar ese día…
“Fortalecer el Espíritu y las Prácticas Comunitarias; Apoyar y ser parte de nuestro Pueblo en sus expresiones de Fé, Católica y/o Cristiana/Evangélica. Acompañar a Pastores, Sacerdotes y Religios@s en sus Prédicas, Propuestas y Prácticas.” (pág.24, párrafo 3)
¿El Frente, una organización revolucionaria que se pretende socialista, a través de sus órganos de comunicación invita a sus militantes, al pueblo en general, incorporarse a estructuras idealistas, religiosas, que se han caracterizado por someter el pensamiento a favor de los poderosos? Es tan patético que no merece ser comentado…
Como se ha observado, el documento es un cúmulo de repugnante vacilaciones ideológicas…, de socialismo pre-marxista tiempo atrás sepultado por la I internacional hoy recuperado por el revisionismo de la especificidad…
Notas:
«La religión es la teoría universal de este mundo, su compendio enciclopédico, su lógica popularizada, su pundonor espiritualista, su entusiasmo, su sanción moral, su complemento de solemnidad, la razón general que la consuela y justifica.
“Fortalecer el Espíritu y las Prácticas Comunitarias; Apoyar y ser parte de nuestro Pueblo en sus expresiones de Fé, Católica y/o Cristiana/Evangélica. Acompañar a Pastores, Sacerdotes y Religios@s en sus Prédicas, Propuestas y Prácticas.” (pág.24, párrafo 3)
¿El Frente, una organización revolucionaria que se pretende socialista, a través de sus órganos de comunicación invita a sus militantes, al pueblo en general, incorporarse a estructuras idealistas, religiosas, que se han caracterizado por someter el pensamiento a favor de los poderosos? Es tan patético que no merece ser comentado…
Como se ha observado, el documento es un cúmulo de repugnante vacilaciones ideológicas…, de socialismo pre-marxista tiempo atrás sepultado por la I internacional hoy recuperado por el revisionismo de la especificidad…
Notas:
«La religión es la teoría universal de este mundo, su compendio enciclopédico, su lógica popularizada, su pundonor espiritualista, su entusiasmo, su sanción moral, su complemento de solemnidad, la razón general que la consuela y justifica.
Es la realización fantástica del ser humano, puesto que el ser humano carece de verdadera realidad. Por tanto, la lucha contra la religión es indirectamente una lucha contra ese mundo al que le da su aroma espiritual.
La miseria religiosa es a un tiempo expresión de la miseria real y protesta contra la miseria real. La religión es la queja de la criatura en pena, el sentimiento de un mundo sin corazón y el espíritu de un estado de cosas embrutecido.
Es el opio del pueblo. La superación de la religión como felicidad ilusoria del pueblo es la exigencia de que éste sea realmente feliz.
La exigencia de que el pueblo se deje de ilusiones es la exigencia de que abandone un estado de cosas que las necesita. La crítica de la religión es ya, por tanto, implícitamente la crítica del valle de lágrimas, santificado por la religión».(Karl Marx, Crítica de la filosofía del derecho de Hegel, 1844)
«¡Libertad de conciencia!» Si, en estos tiempos de lucha cultural se quería recordar al liberalismo sus viejas con signas, sólo podía hacerse, naturalmente, de este modo: todo el mundo tiene derecho a satisfacer sus necesidades físicas, sin que la policía tenga que meter las narices en ello.
«¡Libertad de conciencia!» Si, en estos tiempos de lucha cultural se quería recordar al liberalismo sus viejas con signas, sólo podía hacerse, naturalmente, de este modo: todo el mundo tiene derecho a satisfacer sus necesidades físicas, sin que la policía tenga que meter las narices en ello.
Pero el Partido Obrero, aprovechando la ocasión, tenía que haber expresado aquí su convicción de que «la libertad de conciencia» burguesa se limita a tolerar cualquier género de libertad de conciencia religiosa, mientras que él aspira, por el contrario, a liberar la conciencia de todo fantasma religioso.
Pero, se ha preferido no sobrepasar el nivel «burgués». (Karl Marx, Crítica del Programa de Gotha, 1875)
«La religión es el opio del pueblo. Esta máxima de Marx constituye la piedra angular de toda la concepción marxista en la cuestión religiosa.
«La religión es el opio del pueblo. Esta máxima de Marx constituye la piedra angular de toda la concepción marxista en la cuestión religiosa.
El marxismo considera siempre que todas las religiones e iglesias modernas, todas y cada una de las organizaciones religiosas, son órganos de la reacción burguesa llamados a defender la explotación y a embrutecer a la clase obrera». (Lenin, Actitud del partido obrero hacia la religión, 1909)
«Nuestro Partido es una organización de luchadores conscientes y progresistas por la liberación de la clase obrera. Semejante organización no puede ni debe ser indiferente a la ignorancia y al oscurantismo bajo la formad e creencias religiosas.
«Nuestro Partido es una organización de luchadores conscientes y progresistas por la liberación de la clase obrera. Semejante organización no puede ni debe ser indiferente a la ignorancia y al oscurantismo bajo la formad e creencias religiosas.
Nosotros exigimos la total separación de la Iglesia del Estado con objeto de disipar la neblina de la religión con armas pura y únicamente intelectuales, mediante nuestra prensa y la persuasión oral.
Uno de los objetivos de nuestra organización, el Partido Obrero Socialdemócrata ruso, consiste precisamente en luchar contra todo engaño religioso entre los trabajadores.
Para nosotros, la lucha ideológica no es una cuestión privada, sino una cuestión que interesa a todo el Partido y a todo el proletariado».(Lenin, Socialismo y religión, 1905)
Pedro José Madrigal Reyes
Militante marxista-leninista; FSLN Cuaderno de Viajes
KBML – 1917
MK9
Pedro José Madrigal Reyes
Militante marxista-leninista; FSLN Cuaderno de Viajes
KBML – 1917
MK9