![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Por lo menos esto es lo que se desprende del cable diplomático hecho
público por WikiLeaks.
La analista política y abogada Eva Golinger,
opina que se trata no solamente de los documentos que ha divulgado
WikiLeaks, sino de "varias otras informaciones e investigaciones que he
realizado durante años, utilizando documentos desclasificados de parte
del Estado y otras agencias de Washington, donde se demuestra una
obsesión por el presidente Hugo Chávez y también una actitud sin límites
para intentar sacarlo del poder".
Respecto a lo que habría buscado EE. UU. con los intentos de implantar
discordias en las filas leales a Chávez, la analista agrega que "el
propio embajador en Venezuela William Brownfield en el año 2006 estaba
explicando la estrategia de la embajada de EE. UU. en el país y decía
claramente que parte de esta estrategia es penetrar y dividir el
chavismo, las filas del chavismo y el apoyo que tiene el presidente
Chávez".
Según indica Golinger,
los documentos "también explican cómo lo estarían haciendo, a través de
otras de sus estrategias EE. UU. ha estado financiando no solamente los
sectores de la oposición, sino también buscan infiltrar en ciertas ONG
que ellos mismos, desde Washington, han venido formando en Venezuela
para que actúen dentro de comunidades chavistas".
Todo eso, añade la
analista, indica que se trata de una inversión multimillonaria del
Gobieno de EE. UU. en esta estrategia.
Mientras tanto, Eva Golinger subraya que los venezolanos están ya muy
acostumbrados a esta actitud y estas estrategias por parte del Gobierno
de EE. UU., así que la divulgación de los cables probablemente no cause
mucha sorpresa para la población del país.
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_29167.html
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_29167.html