![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Los representantes de la delegación rusa en la ONU han anunciado a los
medios de comunicación que apoyan el reconocimiento de Palestina como
miembro de pleno derecho de la organización y que votarán a favor de
esta petición si la cuestión es presentada ante el Consejo de Seguridad.
Fuentes de la delegación precisaron que Rusia no ve contradicciones entre la petición de los palestinos, presentada este viernes ante la Asamblea General,
y el proceso de sus conversaciones con Israel.
Además sostienen que la
iniciativa de los palestinos no puede ser caracterizada como unilateral,
ya que “no hay nada menos unilateral que la ONU”.
El secretario general de la organización, Ban Ki-moon, ya ha enviado la
solicitud formal de adhesión de Palestina al Consejo de Seguridad.
Ahora este organismo debe analizar el documento y votar al respecto.
Para ser aprobada, la decisión debe ser apoyada por la mayoría de los 10
países, que integran ahora el Consejo Seguridad, con la condición de
que ninguno de los cinco miembros que tienen derecho de veto lo aplique.
Las consultas sobre la cuestión se iniciarán el lunes, informó el
representante de Líbano, y presidente actual del organismo, Nawaf Salam.
Mientras tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en su
discurso ante la Asamblea General propuso a Palestina reanudar
conversaciones inmediatamente, durante la sesión actual en la ONU.
Esta
iniciativa es apoyada también por el Cuarteto para Oriente Próximo, que
este mismo viernes tuvo una reunión con el objetivo de fijar el marco de
las conversaciones.
La declaración final de los integrantes fija que dentro de un mes
Palestina e Israel deben citarse para acordar la agenda de las nuevas
conversaciones pacíficas con el objetivo de llegar a una conclusión para
finales del próximo año.
Luego, se espera que dentro de tres meses los países elaboren
propuestas completas sobre el territorio y la seguridad, y que dentro de
medio año se observe un avance significativo.
Por su parte Paulo Botta, profesor del Instituto de Relaciones
Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata, explica que “lo
que se está jugando no solamente es un pequeño paso diplomático” y que
la solicitud de Palestina traerá consecuencias muy importantes.
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_30061.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_30061.html