![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOSuW7lJSly1mcWuehU3DpeZR8Y9LMT6zQq-bPirgSQVXATQyaKOfhfmEoSwzIpB563rkdcbF7-ZDSRRMi7x2aezWYpJWJvj2KQnc2yAFHHiB8POSqbgpzOv9ltJuC3s2OH8APAgUeOWb6/s400/3764178472_1ce8950ff0_o.jpg)
Sonnenfeld fue parte activa de FEMA (Federal Emergency Management Agency), una federal del gobierno que toma a su cargo el seguimiento de las catástrofes, los desastres naturales -y no tan naturales- que ocurren en los Estados Unidos. Como camarógrafo tuvo a su cargo la documentación en imágenes del “Ground Zero”, el centro neurálgico del ataque terrorista. A partir de entonces, y de acusado sin pruebas por un crimen que no cometió, Sonnenfeld se transformó en un “perseguido”. Y es que en sus tareas de investigación en la zona reservada sólo a organismos oficiales, algo vio. Algo que sin dudas no debía ver, y que decidió no entregar como información a las autoridades.
Fue así que la cárcel, la tortura, le persecución por parte de los servicios secretos de los Estados Unidos, y un exilio forzado que lo llevó hasta Buenos Aires, se hicieron cotidianos en una vida que a partir del 11-S cambió definitivamente su rumbo.
De ahí la importancia de un libro como El perseguido. Porque más allá de dar cuenta de una historia personal, se transforma en un documento que devela toda la verdad de uno de los hechos políticos más importantes de los últimos tiempos.
Descarga este libro por mediafire:
http://www.mediafire.com/?5a55cz1qiz4ah27 o http://www.4shared.com/get/Xp3EtAKF/Sonnenfeld_Kurt_-_El_Perseguid.html