EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

La guerra de Occidente contra Rusia irá más allá de Ucrania

///
***Para Moscú, la verdadera guerra es global y apenas comienza

El estilo característico del actual presidente estadounidense, Donald Trump, es el espectáculo verbal. Sus declaraciones —impetuosas, contradictorias, a veces teatrales— deben vigilarse, pero no sobreestimarse. 

No son intrínsecamente favorables ni hostiles a Rusia. 

Y debemos recordar: Trump no es el «rey» de Estados Unidos. 

La «revolución Trump» que muchos anticiparon a principios de año parece haber dado paso a la propia evolución de Trump: una tendencia hacia la conciliación con el establishment estadounidense.

En vista de ello, es hora de evaluar los resultados provisionales de nuestra "operación diplomática especial". 

 Se han realizado seis llamadas telefónicas presidenciales, varias rondas de conversaciones entre ministros de Asuntos Exteriores y asesores de seguridad nacional, y se ha mantenido contacto a otros niveles.

El resultado positivo más evidente es la reanudación del diálogo entre Rusia y Estados Unidos, un proceso que se había interrumpido durante la administración Biden. 

Fundamentalmente, este diálogo renovado se extiende más allá de Ucrania. 

Se han definido diversas áreas potenciales de cooperación, desde la estabilidad geopolítica hasta el transporte y el deporte. 

Estas áreas podrían no tener un peso estratégico inmediato, pero sientan las bases para una colaboración futura. Con Trump, es poco probable que el diálogo se vuelva a interrumpir, aunque su tono y ritmo podrían cambiar.

Un resultado visible de esta diplomacia fue la reanudación de las conversaciones con la parte ucraniana en Estambul. 

Si bien estas negociaciones tienen actualmente poco contenido político —y los recientes intercambios de prisioneros se produjeron independientemente de ellas—, reafirman un principio fundamental de la diplomacia rusa: estamos listos para una resolución política del conflicto.

Aun así, estos son logros técnicos y tácticos. 

La realidad estratégica permanece inalterada.

Nunca fue realista esperar que Trump ofreciera a Rusia un acuerdo sobre Ucrania que cumpliera con nuestros requisitos de seguridad. 

Rusia tampoco aceptaría uno que comprometiera sus intereses de seguridad a largo plazo. 

Asimismo, cualquier idea de que Trump "entregaría" Ucrania al Kremlin, se uniría a Moscú para debilitar a la UE o impulsaría un nuevo acuerdo de Yalta con Rusia y China siempre fue una fantasía.

Así que hemos pasado página. ¿Qué sigue?

Es casi seguro que Trump promulgará la nueva ley de sanciones estadounidenses, pero intentará mantener la discreción en su aplicación. Las sanciones añadirán fricción al comercio global, pero no descarrilarán la política rusa.

En el frente militar, Trump entregará los paquetes de ayuda restantes aprobados por Biden, y quizás los complementará con modestas contribuciones propias.

 Pero de ahora en adelante, será Europa Occidental, especialmente Alemania, la que abastezca a Ucrania, a menudo comprando sistemas fabricados en Estados Unidos y reexportándolos.

Mientras tanto, Estados Unidos seguirá proporcionando a Kiev información sobre el campo de batalla, en particular para ataques profundos dentro del territorio ruso.

Nada de esto sugiere que el conflicto terminará en 2025. Tampoco terminará cuando las hostilidades en Ucrania finalmente disminuyan.

Esto se debe a que la lucha no gira fundamentalmente en torno a Ucrania.

Lo que presenciamos es una guerra indirecta entre Occidente y Rusia, parte de una confrontación global mucho más amplia. Occidente lucha por preservar su dominio. 

Y Rusia, al defenderse, afirma su derecho soberano a existir bajo sus propios términos.

Esta guerra será larga. Y Estados Unidos, con o sin Trump, seguirá siendo nuestro adversario.

 El resultado determinará no solo el destino de Ucrania, sino también el futuro de la propia Rusia.


https://www.rt.com/news/621262-dmitry-trenin-long-war/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter