
El presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro, denunció que el gobierno de los Estados Unidos ordenó la devolución de más de un centenar de armas que eran utilizadas para la seguridad del Palacio de Nariño, sede de la presidencia colombiana.
La notificación formal la recibió a través de una comunicación oficial de la Embajada de los Estados Unidos, solicitando la devolución inmediata de un lote de 150 armas, que incluía fusiles y un sistema antidrones.
Estas se encontraban en comodato bajo el control del Batallón Guardia Presidencial.
“El Palacio de Nariño quedó desarmado. Me pareció indigno que la mayor parte de las armas que cuidaban el Palacio era propiedad del gobierno de EEUU”, afirmó el mandatario durante una ceremonia de ascensos de la Policía Nacional.
Petro calificó la situación como “algo indigno” que plantea serias preguntas sobre la soberanía y la dependencia en asuntos de seguridad nacional.
Frente a esta decisión, el presidente confirmó que el Batallón Guardia Presidencial asumió las funciones de custodia del recinto presidencial sin el armamento norteamericano.
Asimismo, señaló que la Policía Nacional también se vio afectada, quedando sin parte de sus equipos de seguridad como resultado de la devolución exigida.
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, remitió el caso a la Cancillería colombiana para su manejo a través de los canales diplomáticos correspondientes.
https://radiomiraflores.net.ve/petro-palacio-presidencial-queda-desarmado-tras-decision-de-estados-unidos/