
***Estados Unidos y Rusia han dado el “primer paso” hacia la colaboración en diversas áreas, afirmó el presidente ruso.
El presidente ruso, Vladimir Putin, compartió su perspectiva sobre las conversaciones de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos celebradas el martes en Riad, Arabia Saudita.
En declaraciones a los periodistas en San Petersburgo el miércoles, Putin describió las discusiones como "el primer paso" hacia la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington, y expresó su esperanza de que el proceso allane el camino para la cooperación en diversas áreas, incluido el control de armas, la exploración espacial y la energía.
Putin también criticó la reacción de la UE y Kiev, calificándola de inapropiada y totalmente injustificada. Subrayó que el objetivo principal de la reunión de Riad era iniciar el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, y añadió que los dos países no necesitan ningún “intermediario” para resolver sus diferencias.
Sobre la reunión de Riad
Putin dijo que había sido informado sobre las conversaciones en Riad y las evaluó positivamente. Identificó varias áreas de potencial interés mutuo para Moscú y Washington, incluida la cooperación en Oriente Medio, en particular en relación con el conflicto israelí-palestino y la situación en Siria, así como la colaboración económica, los esfuerzos conjuntos en los mercados energéticos internacionales y la exploración espacial.
También reconoció que el conflicto en curso en Ucrania sigue siendo un foco clave para ambas naciones.
Sobre la reacción de la UE y Kiev
El objetivo principal de la reunión del martes fue “restaurar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia”, afirmó Putin, cuando se le pidió que comentara por qué la ausencia de delegaciones ucranianas y europeas en Riad había provocado “pánico” en Kiev y Bruselas.
“¿Alguien quiere actuar como intermediario entre Rusia y Estados Unidos? Esas exigencias son excesivas”, dijo el presidente, subrayando que Moscú y Washington no necesitan una mediación.
Subrayó que reconstruir la confianza entre Rusia y Estados Unidos es esencial para abordar “una serie de cuestiones urgentes, incluida la solución del conflicto de Ucrania”.
“No hay razón para tal reacción ante la reunión entre Estados Unidos y Rusia”, añadió Putin, afirmando que “la histeria es inapropiada” en esta situación.
Sobre las negociaciones con Ucrania
“Rusia nunca ha rechazado el contacto con los países de la UE ni se ha retirado de las negociaciones con Ucrania”, afirmó Putin. Recordó que fue Kiev quien se retiró de las negociaciones de Estambul en la primavera de 2022 y luego prohibió a sus funcionarios entablar cualquier diálogo con Moscú.
El presidente ruso reiteró que Moscú está dispuesta a volver al proceso de paz en cualquier momento, pero la decisión en última instancia recae en Kiev y Bruselas. “Lo he dicho cien veces: si están dispuestos, son libres de entablar esas negociaciones. Nosotros estamos dispuestos a volver a la mesa de negociaciones”, enfatizó.
Putin también señaló que Kiev no está siendo excluida de cualquier potencial conversación de paz, y agregó que tanto Washington como Moscú esperan que Ucrania se una al proceso en algún momento.
Sobre la reunión con Donald Trump
Putin dijo que estaría “encantado” de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump, recordando su relación de trabajo pasada, donde pudieron discutir las relaciones bilaterales y temas clave de una manera tranquila y profesional.
Sin embargo, el líder ruso subrayó que una simple “hora del café” no sería suficiente para mejorar las relaciones entre Estados Unidos y Rusia en las actuales circunstancias. Subrayó que ambas partes deben prepararse a fondo para la reunión y trabajar para lograr “soluciones mutuamente aceptables” a los problemas más urgentes de sus agendas.
Aunque Putin no especificó una fecha potencial para las conversaciones, reiteró la disposición de Rusia a celebrar ese encuentro. “Seguimos abiertos a ese tipo de conversaciones y quiero que se celebren”, afirmó.
Sobre el ataque con drones ucranianos a infraestructuras vinculadas a EE.UU.
El miércoles, Putin declaró a los periodistas en San Petersburgo que las fuerzas de Kiev no habrían podido atacar por sí solas una estación de bombeo de petróleo en la región de Krasnodar, en el sur de Rusia.
El lunes, un ataque tuvo como blanco una instalación operada por el Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC), que está parcialmente controlado por empresas estadounidenses y europeas.
Un ataque de ese tipo requeriría datos de inteligencia satelital que Kiev sólo podría obtener de sus aliados occidentales, ya que no posee un sistema satelital propio, dijo el presidente.
Putin también cuestionó los motivos de aquellos que pudieron haber contribuido al ataque, diciendo que el ataque tendría un impacto negativo en los mercados internacionales de petróleo, ya que la capacidad de bombeo de la estación se ha reducido.
"Esto conducirá a... precios más altos de la energía en el mercado mundial", dijo Putin, señalando que este desarrollo va en contra del deseo de la administración Trump de estabilizar y reducir los precios de la energía.
Putin elogió la atmósfera "muy amistosa" de las conversaciones y señaló que la parte estadounidense estaba "abierta al proceso de negociación".
https://www.rt.com/russia/613037-putin-comment-talks-riyadh-us/