Cómo un Maltusiano Británico y otro Austríaco lavaron el cerebro a una generación de Estadounidenses

Cómo un Maltusiano Británico y otro Austríaco lavaron el cerebro a una generación de Estadounidenses

Petro explica por qué Ecuador “ha superado a Colombia en violencia”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha compartido un análisis sobre la situación actual de la estructura del mercado de la cocaína, advirtiendo que este negocio ilícito se ha trasladado a Ecuador tras su desplome en EE.UU. por el boom del fentanilo.

“Las áreas de cultivo de plantas de coca y la ubicación de los laboratorios buscaban trazar rutas hacia el norte por el Océano Pacífico o hacia el Caribe. Las rutas pasaban por Centroamérica, las islas del Caribe y México hacia EE.UU.”, detalló el viernes en su cuenta X.

En ese contexto, el mandatario explicó que estas rutas comienzan a cambiar progresivamente, indicando que ahora se dirigen hacia el sur.

Están saliendo de las costas y penetrando por el otro lado de la cordillera de los Andes hacia la selva amazónica.

“Hoy la mayor zona cocalera no se encuentra en Tumaco, en la región pacífica de Nariño, ni en el Catatumbo. La nueva zona de mayor producción de cocaína en el mundo está ubicada en una franja de 10 kilómetros a lo largo de la frontera colombo-ecuatoriana, del lado colombiano”, explicó Petro.

Desde esta zona, alejada del mar, las nuevas rutas se trazan a lo largo de los ríos y se dirigen hacia Brasil, para llenar el mercado brasileño, pasar a África y de allí a Europa. Luego la otra ruta es desde Ecuador y Perú para pasar al Este de Asia, Japón y Australia.

El auge del fentanilo

Petro señala que el mercado de la cocaína se ha derrumbado en EE.UU., sustituido por el mercado del fentanilo, que, dice, deja más de 100.000 muertos al año. “Es por eso que el precio de la hoja de coca en las zonas dedicadas a la exportación a EE.UU. ha bajado y las organizaciones armadas radicadas allí reemplazan el lucro cesante de la cocaína con oro ilícito, extorsiones y secuestros contra la misma población de la zona. ," él dijo.

“Por eso de ser un país pacífico, Ecuador ha superado en violencia a Colombia, y quizás por eso asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio”, dijo, y agregó que probablemente con la nueva geografía del mercado de la cocaína, las mafias paraguayas y uruguayas buscan para construir una economía ilícita en Bolivia y que ahora los laboratorios de cocaína están ubicados en Europa “para competir con calidad ante la invasión de las drogas químicas y el fentanilo”, dijo.

El dirigente de Colombia Humana destaca que, aunque cambie la geografía, se agrava el fracaso de la guerra contra las drogas.

 Ante esto, anunció que su gobierno se va a preparar para contrarrestar el consumo de fentanilo entre los jóvenes. Para ello, propone la instalación de “puestos de detección civil gratuitos para consumidores” en las zonas de discotecas, además de promover la educación sobre los efectos mortales de esta droga.

“De la marihuana del capitalismo del bienestar y su juventud rebelde, pasamos a la cocaína, la droga de la competitividad y el neoliberalismo; y ahora estamos entrando en la droga de la muerte, el fentanilo: la droga del capitalismo, de la crisis climática y de la guerra”, concluyó.

Fuente: RT traducción Resumen Latinoamericano – Inglés

Related Posts

Subscribe Our Newsletter