
El presidente ecuatoriano Rafael Correa dijo el viernes que
el alcalde de Nueva Jersey que se negó a recibirlo probablemente no sabe
ni cuál es la capital de Ecuador, reporta AP.
Correa respondió así a los comentarios realizados esta semana por
Brian Stack, el alcalde de la ciudad de Union City, en el estado de
Nueva Jersey, quien se negó a que el líder ecuatoriano realizara un
evento allí. Stack dijo en rueda de prensa esta semana que no aceptaría
la visita del mandatario debido a la asociación de éste con jefes de
estado que promueven la violencia y la represión.
El gobierno ecuatoriano decidió entonces que Correa se reuniría el
viernes con sus compatriotas en el Teatro Ritz de la ciudad de
Elizabeth, en el mismo estado.
El mandatario ecuatoriano se encuentra en
Nueva York con motivo de la reunión anual de la Asamblea General de
Naciones Unidas.
“Estoy muy agradecido con el alcalde. Con su torpeza nos dio
una publicidad enorme”, dijo Correa a los periodistas en la sede de la
ONU. “Lo voy a contratar como publicista”.
Durante una entrevista con The Associated Press horas antes, por la
mañana, Correa dijo que si le preguntara a Stack cuál es la capital de
Ecuador, el alcalde probablemente no sabría contestarle.
“Ya somos famosos, Ya somos personas non gratas incluso en el
extranjero”, dijo Correa a la AP. “No sabe la publicidad que nos ha dado
esto”.
Mark Albiez, portavoz del alcalde Stack, dijo el viernes por la noche
a AP que el alcalde mantiene su posición y que “apoya a la comunidad
ecuatoriana” de su ciudad.
Las autoridades ecuatorianas de Nueva Jersey destacaron esta semana
el rechazo “a la decisión de la Alcaldía de Union City y demás
personeros del condado de Hudson, al declarar persona no grata al
Presidente de la República, y revocar la autorización previamente
otorgada para llevar a cabo la ‘Noche Cultural’, donde el Presidente
Correa acudiría como huésped de honor”.
El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño también criticó el jueves la decisión de Stack.
“Es la decisión de un alcalde de un condado de 60.000 habitantes,
pero de todas maneras sí nos parece ofensivo para el país que no
solamente haya tomado la decisión sino que haya hecho una rueda de
prensa para decir esto”, dijo.