Nigeria ha rechazado cualquier intervención militar unilateral de EE. UU. en la lucha contra los insurgentes islamistas, declarando que la ayuda externa debe venir con pleno respeto a la soberanía del país de África Occidental
Daniel Bwala, portavoz del presidente de Nigeria, hizo estas declaraciones el domingo después de que el presidente estadounidense Donald Trump dijera que había ordenado al Pentágono prepararse para posibles despliegues de tropas o ataques aéreos en Nigeria.
El sábado, Trump citó “cifras récord” de cristianos asesinados en Nigeria y la designó como un “País de Especial Preocupación”. Amenazó con cortar toda la ayuda al país a menos que el gobierno nigeriano interviniera. 
“Si atacamos, será rápido, cruel y dulce, ¡igual que como los matones terroristas atacan a nuestros PRECIADOS cristianos!”, escribió Trump en las redes sociales.
En un comunicado emitido el domingo, el portavoz del presidente nigeriano Bola Tinubu dijo que “no sería diplomáticamente apropiado que Estados Unidos tomara medidas unilaterales sin el diálogo y el consentimiento” de Abuja
“Nigeria sigue siendo una nación soberana, y si bien la colaboración con socios internacionales para abordar la inseguridad es bienvenida, cualquier forma de intervención debe respetar nuestra soberanía”, agregó Bwala.
La nación más poblada de África ha lidiado durante años con la insurgencia vinculada a grupos como Boko Haram y la Provincia de África Occidental del Estado Islámico
El mes pasado, el congresista estadounidense Riley Moore escribió al secretario de Estado Marco Rubio pidiendo “medidas inmediatas para abordar la persecución y matanza sistemáticas de cristianos en Nigeria”. Pidió a Washington que designara al país africano como un “País de Especial Preocupación”, calificándolo como “el lugar más mortífero del mundo para ser cristiano”.
Moore afirmó que más de 7000 cristianos han sido asesinados en Nigeria solo este año, y cientos más han sido secuestrados, torturados o desplazados por grupos extremistas. Más de 19 000 iglesias han sido atacadas y más de 50 000 personas han muerto desde 2009, añadió.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nigeria, Kimiebi Imomotimi Ebienfa, declaró a RT que, si bien el gobierno comprende la preocupación de Washington, “los que están siendo asesinados no son solo cristianos”.
“Estamos en contra de la designación de Nigeria como 'País de Especial Preocupación'”, dijo, y agregó que Abuja está haciendo todo lo posible para frenar los asesinatos, no solo detener el asesinato de cristianos, sino detener el asesinato” de nigerianos en cualquier parte del país.
https://www.rt.com/africa/627280-nigeria-rejects-unilateral-us-military-intervention/

