
Sanae Takaichi se convirtió en la nueva presidenta del Partido Liberal Democrático (PLD). La exministra de Seguridad Económica venció al ministro de Agricultura Shinjiro Koizumi.
La contienda se definió en una segunda vuelta electoral este sábado. Takaichi sucede oficialmente en el cargo a Shigeru Ishiba.
Es de resaltar que, el partido eligió a su primera líder femenina en una década.
La victoria interna allana su camino para convertirse en la próxima primera ministra de Japón. El PLD mantiene su mayoría absoluta en la Cámara Baja parlamentaria.
Esta posición garantiza que su liderazgo legislativo será ratificado sin complicaciones. Takaichi dirigirá la tercera economía mundial en un contexto global complejo.
Cabe destacar que, su elección marca un hito histórico en la política japonesa tradicional.
El proceso electoral interno del PLD combinó dos rondas de votación. La primera ronda distribuyó equitativamente los votos entre legisladores y bases.
Los parlamentarios del partido emitieron un total de 295 votos. Además las bases del partido ejercieron otros 295 votos en esta fase inicial.
Entre tanto, Takaichi lideró esta ronda inicial con un respaldo de 183 votos. Por su parte, Koizumi la siguió estrechamente con 164 apoyos en esta etapa.
La segunda vuelta modificó el peso del voto de las bases, cada una de las 47 prefecturas del PLD emitió un solo voto.
Asimismo, los legisladores mantuvieron sus 295 votos en esta ronda decisiva. Takaichi consolidó su triunfo al obtener 185 votos en total. Koizumi recibió 156 apoyos en la votación final que definió la presidencia.
La diferencia reflejó su mayor consolidación entre los representantes electos.
Analistas políticos destacan el resultado como una victoria del ala conservadora.
Propuestas políticas
Takaichi promovió políticas de fortalecimiento de la defensa nacional.
También impulsará medidas para reactivar la economía japonesa postpandemia. Su gabinete enfrentará el reto de las tensiones geopolíticas regionales.
La nueva primera ministra prometió unidad dentro de su partido gobernante.La transición de poder se realizará formalmente la próxima semana.
En ese orden, la comunidad internacional observa con atención este relevo generacional, muestras Japón fortalece así el liderazgo femenino en la escena política global.