Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

-Palestina: Un grito en la oscuridad: Hind Rajab, “Por favor, ven, ven y llévame”

Registran más de 240 periodistas asesinados en dos años en Gaza

Según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU (OHCHR), informó que desde el 7 de octubre de 2023 hasta agosto de 2025, la Franja de Gaza ha convertido en la tumba de 247 periodistas.

La última tragedia ocurrió el lunes 25 de agosto, cuando cinco periodistas más fueron víctimas de un ataque israelí contra el Hospital Nasser de Gaza. 

Los periodistas fueron identificados como trabajadores de importantes medios de comunicación, como Reuters, Al Jazeera y Middle East Eye.

En reacción a este incidente, el profesor de Ciencias de la Comunicación Universitas Muhammadiyah Yogyakarta (UMY), Dr. Fajar Junaedi, S.Sos., M.Si., subrayó que los ataques de Israel a los periodistas son un intento sistemático de silenciar la verdad.

«La seguridad de los periodistas debe protegerse, incluso en tiempos de guerra. Lo que Israel está haciendo es claramente una forma de asesinato sistemático de periodistas en ejercicio», enfatizó Fajar.

Según Fajar, el asesinato de periodistas es una estrategia israelí para bloquear el flujo de información sobre el genocidio en Palestina. Se dice que Israel ha controlado con éxito la narrativa de los medios occidentales, por lo que la cobertura informativa a menudo favorece sus intereses.
Periodista en Gaza arriesgan sus vidas

A su vez, RSF para América Latina, Artur Romeu, añade que «desde el inicio de la guerra» Israel «ha mantenido una postura violadora en el contexto de ataques a la prensa».

Mientras los reporteros documentan sus propias muertes a través del visor de la cámara, las fuerzas militares han atacado las sedes de medios de comunicación locales -como Al-Khamsa- e internacionales, a pesar de que, en casos como la delegación de AFP en Gaza, esta había proporcionado las coordenadas al ejército israelí.
Aunado a ello, la Casa de la Prensa de Gaza, que protegía a los comunicadores incluso con chalecos antibalas, fue destruida completamente en febrero de 2025, tres meses después de que las tropas de Netanyahu mataran al director de la entidad, Bilal Jadallah, bombardearon directamente su vehículo.

Los bombardeos contra comunicadores en el Líbano han trascendido las fronteras palestinas y han atacado a periodistas.

Elena García Viscasillas, portavoz de Reporteros Sin Fronteras (RSF), puntualizó que el gobierno de Israel también está sancionando a los periodistas independientes de su propio país.

Por su parte, Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó el 1 de octubre de 2025 su quinta denuncia contra Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI), desde octubre de 2023, en la que aporta nuevas pruebas de lo que denomina «crímenes de guerra». cometidos contra periodistas palestinos en Gaza.

«Hemos documentado las circunstancias en que se produjeron los ataques contra al menos 30 periodistas, en los cuales 25 fueron asesinados y cinco resultaron heridos, entre mayo de 2024 y agosto de 2025», explicó la entidad en un comunicado en el que señalaba que «algunos de estos ataques israelíes tuvieron como objetivo los domicilios de los periodistas, añadiendo a sus familiares a la lista de víctimas».

http://radiomiraflores.net.ve/registran-mas-de-240-periodistas-asesinados-en-dos-anos-en-gaza/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter