
***El comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia de Diego Armando Maradona, ha declarado frente al tribunal que el exfutbolista cuando falleció tenía un corazón que pesaba más del doble del tamaño normal y presentaba «un edema generalizado, de pies a cabeza».
Asimismo, reflejó señales de una larga agonía.
Cassinelli, quien en ese entonces se desempeñaba como director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica, dijo que Maradona presentaba una acumulación de «cuatro litros y medio de agua en el cuerpo», tres de los cuales estaban en el abdomen.
¿Qué se descubrió en el corazón de Maradona?
Según la prensa internacional, en el corazón de Maradona se descubrió una miocardiopatía dilatada. Esto es una enfermedad del músculo cardíaco que provoca que las cavidades del corazón se agranden y dificulten el bombeo de sangre.
Asimismo, encontraron coágulos cruóricos que solo se forman cuando el paciente atraviesa un período de agonía.
Sin embargo, no se pudo determinar el plazo exacto en el que el Maradona agonizó «desde las 12.30 de la noche no recibía controles, con lo cual dijimos que podía haber tenido una agonía de hasta 12 horas», explicó el perito
Es importante resaltar, que esta declaración se hizo apoyándose en imágenes explícitas de la autopsia que fueron exhibidas ante una sala llena.
Añadió que «todo grasa» y señaló el pulmón de Maradona. Luego mostró «riñones enfermos» que definió como «signos de nefroangioesclerosis», «también tenía una cirrosis hepática», comentó al exhibir una imagen del hígado.
En este sentido, la autopsia concluyó que Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundaria a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.
https://venezuela-news.com/maradona-fallecio-tras-larga-agonia-segun-resultados-autopsia/