La Masonería, El Imperio Británico Y El Sionismo.

19/04/18.- En Managua Bandas Derechistas asesinan al Capitan de la Policia Jiltón Rafael Manzanares

Negocio millonario de Bukele con la deportación masiva de migrantes hacia sus cárceles

////////
***Aunque el gobierno salvadoreño al mando del presidente Nayib Bukele recién se reunió con el Secretario de Estados Unidos (EEUU) para hablar de temas importantes en común y recién acordaron el tema en relación a hacer outsourcing al servicio penitenciario estadounidense, no se ha concretado nada aún.

Por lo tanto, aunque apenas ha sido anunciado, plantearemos esta publicación sobre ¿Cuánto dinero podría ganar el gobierno salvadoreño de Bukele ofreciendo el servicio de «outsourcing penitenciario» a EEUU?

Dicho de otra forma ¿Cuánto dinero puede ganar El Salvador alquilando celdas en la megacárcel CECOT a Estados Unidos? 

Un país donde tener un convicto en la cárcel es muy caro en comparación a la mayoría de países.

Esta publicación está hecha en base a las cifras de cuánto cuesta tener un preso en El Salvador y cuánto cuesta tener un preso en EEUU (adelantamos que depende de cada estado). 

Además se hace una comparativa, suponiendo que El Salvador cobre solo el 50% de lo que le cuesta a Estados Unidos cada preso en el estado más barato.

En EEUU, el estado más barato (o de los más baratos) en cuanto a tener un preso es el estado de Florida, Mientras, el más caro es Nueva York (o por lo menos, es de los más caros).

Por lo tanto, esta comparación es para dar cifras orientativas pues todo dependerá de donde Estados Unidos saque convictos para «comprar el servicio» que le ofrece El Salvador.

Sin mencionar que del lado de El Salvador también hay un estimado de cuánto cuesta a El Salvador cada preso y no sabemos si ese costo promedio se mantendrá.

Dicho nuevamente, este cálculo es solamente para que se hagan la idea de cuanto gana o cuánto dinero puede ganar El Salvador alquilando celdas y ofreciendo tercerización de servicios en el CECOT.

Cálculo estimado

El Salvador ha propuesto un modelo extraño, pero al parecer, rentable: alquilar espacio en su megacárcel CECOT a Estados Unidos para alojar criminales convictos.

Esto, suponiendo que El Salvador le cobre a EEUU por lo menos el 50% del costo promedio anual por recluso en suelo estadounidense. 

Este acuerdo busca convertir el sistema penitenciario salvadoreño en una fuente de ingresos estratégica, mientras la nación norteamericana reduce gastos.

Tomando en cuenta que según estimaciones, en el sistema penitenciario de El Salvador cada preso le cuesta al estado salvadoreño menos de $5 dólares, pero supongamos que son $5 exactos. 

Al año dan un costo de $1,825 dólares por cada privado de libertad.

1. Costos comparativos: EE.UU. vs. El SalvadorCosto anual promedio en EE.UU.: $27,300 dólares por recluso en prisiones estatales y federales (1).

Si El Salvador le cobra a EE.UU. por lo menos el el 50% de lo que le cuesta tenerlos en su país: $13,650 dólares (50% del costo estadounidense).
En las cárceles como sabrán algunas personas, hay ciertas celdas que los presos les llaman «el hoyo». 

Es una celda de castigo para los presos que cometen faltas graves y de paso que reflexionen sobre lo que hicieron.

En el CECOT hay celdas especiales de ese tipo, donde ningún preso que esté en sus cabales querrá pasar ni siquiera un día.

Por lo cual, estas medidas de disciplina ayudan a que el CECOT mantenga el orden. Además, la forma en que fue diseñada la cárcel da la sensación de que los presos estarán bien cuidados.
2. Beneficios económicos para El Salvador

Al gobierno salvadoreño le cuesta una cifra estimada de $1.825 dólares por cada privado de libertad al año.

Si le llegara a cobrar $34.000 a Estados Unidos por reo, por cada año; El Salvador obtendría un aproximado de 17.5 veces de beneficio en comparación a lo que le cuesta. Aunque como mencionamos, estas cifras son cifras estimadas.

Supongamos que El Salvador recibe en el CECOT a 10.000 convictos de máxima peligrosidad (pues el CECOT es eso, una cárcel de máxima seguridad), por estos presos Estados Unidos (basándonos en la cifra que nosotros planteamos en esta publicación) tendría que pagar por año $340.000.000 dólares (340 millones de dólares USD) solo para pagar el servicio por un año.

Y si por alguna razón, EEUU solo pagara $13,650 por preso por cada año, tendría que cancelar a El Salvador $136.500.000 USD (136 millones con 500 mil dólares) por año.

3. Ventajas para Estados UnidosAhorro significativo: pagar solo un 50% de reducción en gastos por cada preso enviado al CECOT en El Salvador.

Descongestión: EEUU alberga a 2.2 millones de reclusos, con prisiones operando al 27% sobre capacidad aprox.

4. Contexto del CECOTCapacidad y diseño: 116 hectáreas, 19 torres de vigilancia, cámaras térmicas y cercas eléctricas de 15,000 voltios.

Enfoque en crimen organizado: Actualmente alberga una cifra no especificada de reos por temas de seguridad pero todos ellos son pandilleros o mareros.

Esta es una medida extraordinaria, un servicio especial a Estados Unidos y una oportunidad extraña para que El Salvador gane dinero de paso.

Con información de ElSalvadorEsHermoso.com

https://venezuela-news.com/conozca-el-negocio-millonario-de-bukele-con-la-deportacion-masiva-de-migrantes-hacia-sus-carceles/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter