¿Quién liberó la 'fábrica de la muerte' de Auschwitz?

¿Quién liberó la 'fábrica de la muerte' de Auschwitz?

USA: Algunas de las atrocidades de la CIA


Las operaciones de la CIA suelen seguir el mismo guión repetitivo. 


Primero, los intereses de los negocios estadounidenses son amenazados en el extranjero por un líder popular o democráticamente electo. 

El pueblo apoya a su líder porque él intenta dirigir reformas agrarias, fortalecer a los sindicatos, redistribuir la riqueza, nacionalizar la industria en manos extranjeras y regular los negocios para proteger a los trabajadores, a los consumidores y al medio ambiente. 

Así, en nombre de los negocios estadounidenses, y a menudo con su ayuda, la CIA moviliza a la oposición.

 Primero identifica a los grupos derechistas dentro del país (normalmente a los militares), y les ofrece un trato:

 "Los pondremos en el poder si ustedes mantienen un clima comercial favorable para nosotros". Luego la Agencia les contrata, entrena y actúa con ellos para derrocar al gobierno existente. 

Utiliza propaganda, votos trampeados, elecciones compradas, la extorsión, el chantaje, la intriga sexual, las historias falsas sobre los antagonistas en los medios locales de comunicación, infiltración y desorganización de partidos políticos opuestos, secuestros, palizas, torturas, intimidación, sabotaje económico, escuadrones de la muerte y hasta asesinatos. 

Estos esfuerzos culminan en un golpe militar que instala a un dictador derechista. La CIA entrena al aparato de seguridad del dictador para apretar las tuercas a los enemigos tradicionales de los grandes negocios, utilizando interrogatorios, tortura y asesinato. 

Se dice que las víctimas son los "comunistas", pero casi siempre se trata de campesinos, liberales moderados, dirigentes de organizaciones de trabajadores, antagonistas políticos y defensores de la democracia y de la libre expresión. 

Y a ello sigue un extenso abuso contra los derechos humanos.

Este guión se ha repetido tantas veces que la CIA lo enseña en una escuela especial, la notoria "Escuela de las Américas". (Abierta en Panamá pero luego mudada a Fort Benning, Georgia.) Los críticos la han apodado "Escuela de los Dictadores" y "Escuela de los Asesinos". 

Aquí, la CIA entrena a oficiales de las fuerzas armadas latinoamericanas sobre cómo dirigir los golpes, incluyendo el uso de los interrogatorios, las torturas y el asesinato.

La Asociación para el Disenso Responsable estima que para 1987, seis millones de personas habían muerto como resultado de las operaciones encubiertas de la CIA. El ex-funcionario del Departamento de Estado, William Blum, llama a esto correctamente un "Holocausto estadounidense".

Las naciones desafortunadas son puestas bajo la mira por una extensa variedad de razones: no sólo por amenazas a los intereses de negocios estadounidenses en el extranjero, sino también liberales e incluso moderadas reformas sociales, inestabilidad política, la renuencia de un líder para llevar a cabo los dictados de Washington, y declaraciones de neutralidad en la Guerra Fría. 

De hecho, nada ha enfurecido más a los Directores de la CIA que el deseo de una nación de permanecer fuera de la Guerra Fría.

A continuación algunos ejemplos de la actuación de la CIA:

1953 

Irán -- La CIA derroca al democráticamente electo Mohammed Mossadegh en un golpe militar, después que él amenazó nacionalizar el petróleo británico. La CIA lo reemplaza con un dictador, el Shah de Irán, cuya policía secreta, SAVAK, es tan brutal como la Gestapo.

1954 

Guatemala - La CIA derroca al democráticamente electo Jacobo Arbenz mediante un golpe militar. Arbenz había amenazado con nacionalizar la United Fruit Company, propiedad de Rockefeller, en la cual el Director de la CIA, Allen Dulles, también poseía acciones. Arbenz es reemplazado con una serie de dictadores derechistas cuyas políticas sanguinarias matarán a más de cien mil guatemaltecos en los siguientes cuarenta años.

1954-1958 

Vietnam del Norte - El funcionario de la CIA, Edward Lansdale, pasa cuatro años intentando derrocar al gobierno comunista de Vietnam Norte usando todos los trucos sucios usuales. La CIA también intenta legitimar al régimen títere tiránico en Vietnam del Sur, encabezado por Ngo Dinh Diem. Esos esfuerzos no se ganan los corazones y mentes de los sudvietnamitas porque el gobierno de Diem es contrario a una verdadera democracia, a la reforma agraria y a medidas de reducción de la pobreza. Los fracasos sucesivos de la CIA producen una escalada en la intervención estadounidense que culmina en la Guerra de Vietnam.

1956 

Hungría - Radio Free Europe incita un revuelta en Hungría transmitiendo el Discurso Secreto de Khruschev, en el cual arremete contra Stalin. El conflicto causa la muerte a siete mil soviéticos y a treinta mil húngaros.

1957-1973 

Laos - La CIA lleva a cabo aproximadamente un golpe por año intentando anular las elecciones democráticas en Laos. El problema es el Pathet Lao, un grupo de izquierdas con suficiente apoyo popular. En los tardíos cincuentas, la CIA incluso crea un "Armee Clandestine" de mercenarios asiáticos para atacar al Pathet Lao.

 Después que el ejército de la CIA sufre numerosas derrotas, los Estados Unidos dan inicio a un bombardeo, dejando caer más bombas sobre Laos que todas las bombas estadounidenses lanzadas en la Segunda Guerra Mundial. Una cuarta parte de los laosianos se convertirá en refugiados, muchos de ellos viviendo en cuevas.

1959 

Haití - Los militares de EEUU ayudan a "Papa Doc" Duvalier a convertirse en dictador de Haití. Él crea su propia fuerza de policía privada, los "Tonton Macoutes", que aterroriza a la población con machetes. Ellos asesinarán a más de cien mil personas durante el reino familiar de Duvalier. Los EE.UU. no protestan su funesto record en derechos humanos.

1961 

Bahía de Cochinos - La CIA envía a un mil quinientos exilados cubanos a invadir Cuba. Pero la "Operación Mangosta" falla, debido a la pobre planificación, seguridad y apoyo. Los planificadores habían imaginado que la invasión iniciaría un levantamiento popular contra Castro --lo cual nunca sucedió. Éste es el primer revés público de la CIA, que causó el despido del Director de esa Agencia, Allen Dulles, por el Presidente Kennedy.

República Dominicana - La CIA asesina a Rafael Trujillo, un dictador asesino apoyado por Washington desde 1930.

Congo (Zaire) - La CIA asesina al democráticamente electo Patrice Lumumba. Sin embargo, el apoyo público a la política de Lumumba es tan alto que la CIA no puede instalar abiertamente a sus antagonistas en el poder. Siguen cuatro años de tumulto político.

1963 

República Dominicana - La CIA derroca al democráticamente electo Juan Bosch en un golpe militar. La CIA instala una junta represiva, derechista.

1964 

Brasil - Un golpe militar con apoyo de la CIA derroca al gobierno democráticamente electo de Joao Goulart. La junta que lo reemplaza se convertirá, en las próximas dos décadas, en una de las más sanguinarias en la historia. 

El General Castelo Branco creará los primeros escuadrones de la muerte en América Latina, o bandas de la policía secreta que cazan a los "comunistas" para torturarlos, interrogarlos y asesinarlos. A menudo estos "comunistas" no son más que los antagonistas políticos de Branco. Después se revelará que la CIA entrena a los escuadrones de la muerte.

1965 

Indonesia - La CIA derroca al democráticamente electo Sukarno con un golpe militar. La CIA ha estado intentando eliminar a Sukarno desde 1957 usando todo, desde el intento de asesinato hasta la intriga sexual, nada más que por su declaración de neutralidad en la Guerra Fría. 

Su sucesor, el General Suharto, hará una matanza de entre quinientos mil a un millón de civiles acusados de ser "comunistas". La CIA proporciona los nombres de innumerables sospechosos.

República Dominicana - Una rebelión popular estalla, prometiendo reinstalar a Juan Bosch como líder elegido por el país. La revolución es aplastada cuando los marines estadounidenses aterrizan para sostener al régimen militar por la fuerza. La CIA dirige todo entre bastidores.

Grecia - Con apoyo de la CIA, el rey destituye a George Papandreous como Primero Ministro. Papandreous no ha apoyado vigorosamente los intereses estadounidenses en Grecia.

Congo (Zaire) - Un golpe militar apoyado por la CIA instala el Mobutu Sese Seko como el dictador. El odiado y represivo Mobutu exprime miles de millones a su desesperadamente pobre país.

1967 

Grecia - Un golpe militar apoyado por la CIA derroca al gobierno dos días antes de las elecciones. Durante los próximos seis años, el "reino de los coroneles" - respaldado por la CIA - introducirá el uso extendido de la tortura y el asesinato contra los oponentes políticos. 

Operación PHEONIX - La CIA ayuda a los agentes sudvietnamitas a identificar y luego asesinar a supuestos líderes del Viet Cong que operan en los pueblos de Vietnam del Sur. Según Informe del congreso en 1971, esta operación mató aproximadamente a veinte mil "Viet Cong".

1968 

Operación CAOS - La CIA ha estado espiando ilegalmente a los ciudadanos estadounidenses desde 1959, pero con la Operación CAOS, el Presidente Johnson incrementó dramáticamente el esfuerzo. Agentes de la CIA van encubiertos como estudiantes radicales a dividir a las organizaciones del campus que protestan por la Guerra de Vietnam. CAOS eventualmente espiará a siete mil individuos y a un mil organizaciones.

Bolivia - Una operación militar organizada por la CIA captura al legendario guerrillero Che Guevara. La CIA quiere mantenerlo vivo para el interrogatorio, pero el gobierno boliviano lo ejecuta en prevención de las llamadas de todo el mundo por clemencia.

1973 

Chile - La CIA derroca y asesina a Salvador Allende, el primer líder socialista democráticamente electo en América Latina. Los problemas empiezan cuando Allende nacionaliza las empresas de propiedad estadounidense en Chile. ITT (International Telegraph and Telephone) ofrece a la CIA un millón de dólares para un golpe (según se dice rechazado). La CIA reemplaza a Allende con el general Augusto Pinochet, quien torturará y asesinará a miles de sus propios compatriotas en un trato despiadado contra líderes trabajadores y la izquierda política.

1980 

El Salvador - El Arzobispo de San Salvador, Oscar Romero, es asesinado por sicarios del líder derechista Roberto D'Aubuisson detrás del cual esta la CIA. La CIA y las Fuerzas Armadas de EE.UU. proporcionan al gobierno derechista un ejército aplastante y superioridad de información. Los escuadrones de la muerte, entrenados por la CIA recorren los campos, cometiendo atrocidades como la de El Mazote en 1982, donde ejecutaron una matanza de entre setecientos y mil hombres, mujeres y niños. Unos sesenta y tres mil salvadoreños serán asesinados.

1981 

Se inicia el Irán/Contra - La CIA empieza vendiendo armas a Irán a precios exorbitantes, utilizando las ganancias para armar a los Contras que luchan contra el gobierno Sandinista en Nicaragua.

 La CIA también intercambia, con los carteles de droga colombianos, armas por droga para financiar a la Contra. El Manual del Luchador por la Libertad que la CIA financia para los Contras incluye instrucción para el sabotaje económico, propaganda, extorsión, soborno, chantaje, interrogatorios, torturas, asesinato y crimen político.

Estos solo son unos pocos ejemplos de la actuación de la CIA, actuación criminal que sigue hasta la actualidad.

Related Posts

Subscribe Our Newsletter