Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo

- Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo- Nicaragua

¿Una nueva especie de seres humanos vivieron en el suroeste de China hace 14.500 años?

La verdad es que este año 2012 está siendo muy intenso en cuanto a noticias interesantes para todos los que seguimos con atención las novedades que se van produciendo sobre el proceso evolutivo de los seres humanos y del desarrollo de sus distintas culturas. 
 
Tan intenso que se hace difícil seleccionar las noticias que merecen una atención especial.

La última ha sido la publicación de un artículo de acceso libre en PLoS ONE, titulado Human Remains from the Pleistocene-Holocene Transition of Southwest China Suggest a Complex Evolutionary History for East Asians, en el que se informa que unos seres humanos hasta ahora desconocidos con una mezcla de rasgos modernos y arcaicos habitaron hace entre 14.500 y 11.000 años en el suroeste de China, compartiendo espacio y tiempo con nuestra propia especie.

Los restos son fragmentos del esqueleto de cuatro individuos diferentes y fueron encontrados en dos yacimientos distintos: en Longlin (provincia de Guangzi) y en Maludong (provincia de Yunna), ambos en la misma zona del sur del país.
 
 Han sido denominados la 'gente ciervo rojo' (red-deer), nombre que deben a la Cueva en la que se hallaron y a la cantidad de restos de este animal que se encontraron.

Los descubridores plantean dos hipótesis sobre la presencia en esta parte del mundo de estos fósiles tan extraños:

1. Que estos restos pertenezcan a un linaje evolutivo nuevo, distinto a los Homo Sapiens que habitaban por esta área geográfica.

2. Que sean los representantes de una muy temprana, y desconocida hasta ahora, salida de África de los humanos modernos, una población que pudo no contribuir genéticamente a los humanos de la actualidad. 
 
Esto significaría que la especie humana tuvo una gran diversidad en sus orígenes que luego se perdió; así, estos "sapiens" chinos son "el equivalente a los cromañones europeos", grupos poblacionales que demuestran que no hubo diferentes especies conviviendo (o compartiendo) el territorio.

De momento no se ha podido extraer adn de los fósiles, prueba que sería muy importante para poder determinar qué posición ocuparían estos fósiles en el árbol filogenético; a raíz de la reciente especie descubierta en Denisova, de la que sólo se habían recuperado unos pequeños huesos, y diferenciada del resto gracias al análisis del adn, cabe preguntarse si estos fósiles del suroeste de China podrían representar una expansión de estos denisovanos o si por el contrario se trata de unos Homo Sapiens arcaicos tipo Hombres de Cromagnon, pero con una cierta particularidad y en el continente asiático.

Fuentes:


- El misterioso 'sapiens' primitivo que vivió en China
- Anomalous Paleolithic skull from South China

Related Posts

Subscribe Our Newsletter