
***El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que la liberación de los 252 migrantes que permanecían retenidos irregularmente en el Centro de Confinamiento del Terrorismo en El Salvador (Cecot), obedeció a una negociación directa entre Caracas y Washington, sin participación del Gobierno salvadoreño.
"Nayib Bukele, en un intento desesperado de sabotear la negociación directa entre los gobiernos de Venezuela y EE.UU., le paró unos camiones enfrente a este avión.
Ese avión no lo quería dejar despegar […] porque él estaba perdiendo un negocio de seis millones de dólares mensuales. […]. Hubo necesidad de hablar con sus amos, con los negociadores de EE.UU., para que lo obligaran a que dejara despegar el avión de Venezuela.
Aun así, está diciendo que 'gracias a él'. Gracias a él, no: a pesar de él", sostuvo el alto funcionario desde la pista de aterrizaje del aeropuerto 'Simón Bolívar'.
Del mismo modo, Cabello negó que la sustitución de medidas privativas de libertad en favor de venezolanos encarcelados por su aparente implicación en delitos contra la Constitución y las leyes, obedeciera a una negociación con El Salvador o con EE.UU., porque, afirmó, se trata de una decisión soberana de política interior que no es objeto de consulta con terceras naciones, con lo cual contradijo las versiones de Bukele y del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
"Eso tiene mucho que ver con la gestión [del expresidente del Gobierno español José Luis] Rodríguez Zapatero […]. Eso no tiene nada que ver en esta cuenta. A los venezolanos no los negociamos nosotros con EE.UU.
Esa es una decisión soberana del Gobierno de Venezuela, y el presidente Rodríguez Zapatero ha estado desde el primer día trabajando […]. A ellos [EE.UU.], les entregamos a cambio 10 mercenarios, 10 terroristas", refirió.
Al ser preguntado por RT sobre la posibilidad de que Caracas emprenda acciones legales contra San Salvador por la retención ilegal y la violación a los derechos humanos de sus nacionales, el titular de Interior de Venezuela apuntó que si bien se han interpuesto denuncias ante los organismos internacionales competentes y los familiares de los afectados se han organizado para demandar justicia, ello no se ha traducido en ninguna acción específica.
Además, precisó que si bien no hay manera de comprobarlo fehacientemente, ya no habría más venezolanos encarcelados en el Cecot. "Ojalá que no haya más.
A estos compañeros [los recién liberados], yo les pregunté y me dijeron que solo eran ellos, que habían llevado a unos y los devolvieron, junto con unas mujeres", completó.
https://actualidad.rt.com/actualidad/558239-venezuela-aclarar-rol-bukele-liberacion-migrantes