Las misiones diplomáticas de Estados Unidos en varios países extranjeros cuentan con la protección de aviones no tripulados,
según ha confirmado la portavoz del Departamento de Estado de EE. UU.,
Victoria Nuland, que respondió de esa manera a la publicación aparecida
en 'The New York Times' sobre este asunto.
El periódico escribió que los diplomáticos estadounidenses activaron
aparatos no tripulados con el fin de proteger su embajada en Irak, sin
contar para ello con permiso alguno por parte de las autoridades
locales.
“En el Departamento de Estado tenemos un programa de uso de aparatos no
tripulados”, dijo Nuland, que agregó que estos aviones no sólo pueden
ser usados para proteger embajadas, sino también para vigilar a los
encargados durante sus viajes por el país.
Al mismo tiempo, la portavoz aseguró que los aparatos no son capaces de
llevar armamento, y que están equipados únicamente con cámaras de video
y de foto.
El programa, además, se aplica sólo en aquellos estados donde existe un
alto riesgo para la integridad de los estadounidenses, explicó Nuland,
que se negó a detallar en qué países concretos EE. UU. recurre a esta
táctica.
Según 'The New York Times', los iraquíes se molestaron al saber que EE.
UU. usaba aviones no tripulados en su territorio sin solicitar permiso
ni avisar sobre esta actividad las autoridades.
Tres representantes de
las autoridades iraquíes declararon que no tienen ninguna solicitud
norteamericana sobre este tipo de acciones.
Aparatos que matan
Los iraquíes temen que, tarde o temprano, aviones no tripulados se
involucren en episodios de violencia. “Oímos a veces que un aparato no
tripulado mató a medio pueblo en Pakistán o Afganistán bajo el pretexto
de perseguir a terroristas”, explica a Times Hisham Mohammed Salah,
dueño de un café.
En relación a los bombardeos realizados desde mayo de 2010 por este
tipo de aviones en Pakistán, la CIA cifra en 600 los terroristas
muertos, pero subraya que no hubo víctimas entre la población civil.
Sin embargo, el Buró británico de Periodismo de Investigación ha
registrado que, al menos entre 391 y 780 civiles (160 menores entre
ellos) murieron víctimas de estos ataques, situando el resultado total
de víctimas entre 1.658 y 2.597 personas.
El último ataque de un avión no tripulado estadounidense en Pakistán mató a 24 soldados del país,
que fueron bombardeados -según luego explicaron los norteamericanos-
debido a un error de inteligencia.
Las autoridades locales tampoco
fueron avisadas sobre la operación planeada.