![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
“Nosotros no tenemos absolutamente nada en contra de que el papa
venga a Alemania, se reúna con los fieles y celebre misas.
Todo lo
contrario.
Pero Alemania es un país laico y Benedicto XVI no tiene nada
que buscar en el Parlamento”, explicó Werner Schulz, de la Federación
Humanista de Alemania.
“Hasta ahora, ningún Papa habló ante el hemiciclo”, agregó en un encuentro con la prensa extranjera acreditada en Berlín.
Benedicto XVI hablará ante la Cámara baja del Parlamento o Bundestag
como mandatario en el marco de una visita de Estado que tendrá lugar del
22 al 25 de este mes.
Pero los detractores consideran que su discurso
es incompatible con la neutralidad religiosa del Estado alemán.
El acto principal de sus protestas será la manifestación en el
corazón de Berlín el 22 de septiembre, cuando arranque la visita del
papa con ese discurso.
Unas 60 organizaciones “no ateas, sino muy hetereogéneas” estarán
representadas en ella y las consignas y pancartas de las más de 15.000
personas que esperan rechazarán “la política discriminatoria del
Vaticano”, agregó Günter Dworek, de la Asociación de Gays y Lesbianas de
Alemania.
Los organizadores esperan que las autoridades pertinentes den el
visto bueno este jueves a la concentración ante la emblemática Puerta de
Brandeburgo.
Pero de no ser así, trasladarán sus protestas a la
céntrica Potsdamer Platz.
A las protestas se sumarán algunos de los diputados que el martes
anunciaron que boicotearán el discurso del Papa y abandonarán el
hemiciclo, adelantó Dworek.
“Es una buena y bonita señal”, subrayó.
Se trata de diputados de las
tres fuerzas de la oposición en el Parlamento: La Izquierda, de los
socialdemócratas (SPD) y Los Verdes.
Los organizadores quieren levantar su voz también para que “la cúpula
de la Iglesia católica y la población se entere de una vez de que la
autodeterminación sexual es un derecho desde 1994″, añadió Birgit de
Wall, directora de la organización “pro familia” de Berlín.
Protestarán sobre todo contra la postura del Vaticano y en especial
del actual papa ante los homosexuales y ante la planificación familiar.
“Ratzinger es uno de los responsables de la política sexual de la
Iglesia católica de los últimos 30 años”, apuntó Robert Kastl, director
del Christoph Street Day de Berlín.
Además de esa manifestación, cada una de las organizaciones está
preparando conferencias, charlas y discusiones y habrá protestas
similares en las otras dos estaciones de esta primera visita oficial del
papa a su país natal: Erfurt, en el este, y Friburgo, en el sur.
Pero pretenden evitar a toda costa que grupos autónomos de violentos
se mezclen en la marcha para boicotear la visita del Papa.
“No se trata
de eso”, recalcó Schultz.
“No queremos de ninguna manera que vengan los
violentos”.
Por ello tendrán su propia seguridad: hasta 50 agentes, que se sumarán a los cerca de 150 policías alemanes.
Radio del Sur