
Los gobiernos de Cuba y Venezuela en colaboración con la República
Árabe Saharaui Democrática (RASD), han hecho posible que el próximo mes
de septiembre se inaugure la primera escuela de educación secundaria de
los campamentos de refugiados saharauis.
En los campos de
refugiados sólo existían hasta el momento centros de enseñanza primaria
por lo que la mayoría de los adolescentes debían proseguir sus estudios
en Argelia o bien intentar recibir una beca en España o en Cuba, los
principales países que han colaborado en los últimos años para que los
saharauis puedan seguir formándose en español.
La escuela de
educación secundaria, que llevará el nombre de Simón Bolivar, se está
construyendo actualmente en Smara y su inauguración está prevista para
mediados del próximo mes de septiembre, con motivo del comienzo del
curso escolar.
Venezuela ha aportado una financiación de un millón
de dólares para el proyecto que, en una primera fase, permitirá la
matrícula de 360 alumnos de secundaria. Posteriormente, otro millón de
dólares de financiación venezolana posibilitará la matrícula de un total
de 600 alumnos en los cursos de séptimo a noveno grado.
Cuba se
encarga del trabajo de asesoramiento y supervisión de la construcción de
la escuela sobre el terreno con expertos del país caribeño.
La
escuela de Smara acogerá a alumnos de los otros cuatro campamentos en
régimen de internado y semi-internado, con la posibilidad de almorzar en
el centro y dormir en la jaima familiar.
El plan de estudios
incluye materias en árabe y español, aunque se trabajarán ambos idiomas
en el currículo de todas las asignaturas.
También se impartirán clases
de inglés y francés en los tres años de estudio que ofrecerá la escuela,
que dispondrá de talleres de educación laboral y laboratorios de
biología, química, física e informática.
El proyecto incluye
igualmente 18 aulas, una biblioteca, comedores y cocina, oficinas
administrativas, dormitorios para profesores y alumnos, instalaciones
exteriores deportivas y un anfiteatro.