
"Una enfermera es una enfermera, no importa si no usa uniforme, sos una enfermera haciendo el trabajo".
Laura Elizabeth Wilson nació el 3 de octubre de 1906 en la comunidad de Prinzapolka, municipio de la Región Caribe Norte, hija de los misioneros Cinderella Bateman y Dormiston Wilson, Laura nació a los siete meses, debido a ello se ganó el apodo de Medi.
En 1933 decide estudiar enfermería en el hospital Ruth Thaeler, donde se graduó de enfermera en septiembre de 1938, durante ese tiempo conoció al miskito Mullens Tilleth, con el que enseñó a hablar el idioma Miskito e inglés las personas de la comunidad del Río Coco.
Laura empezó a trabajar en el hospital, ahí aprendió más con ayuda de doctores y enfermeras norteamericanas.
Dada a su eficaz labor como enfermera, en 1981 recibió un merecido homenaje en Bilwaskama por parte de sus compañeros de trabajo, ya que ella nunca se bajaba la cabeza y luchaba a toda costa por curar a un enfermo, y en 1982, el hospital donde estudió cambió su nombre a "Centro Educativo Técnico Regional de Salud - Escuela de Salud Laurita Wilson Tilleth.
En 1992 recibió un homenaje por parte del por el Ministerio de Salud como la primera mujer enfermera nicaragüense.
En 1995 muere su esposo Mullens Tilleth, al año siguiente fue homenajeada por sus años como enfermera.
Los años caían sobre Laura, quien ya mostraba graves problemas de salud, después de pasar varios días hospitalizada, muere el 17 de septiembre del 2000, tenía 94 años, ese año recibió un homenaje por parte de la Bluefields Indian and Caribbean University, BICU y el Centro Interuniversitario Morado.
En mayo de 2014 la Asociación Nicaragüense de Enfermeras y Enfermeros de Nicaragua le realizó un homenaje, a la vez le fue entregado un reconocimiento, que recibió su hermano Gustavo Wilson, de 100 años de edad.
Laura Wilson aunque solo recibió el título de curandera debido a la discriminación, es considerada la primera enfermera nicaragüense.