Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo

- Colegio San José: La Enseñanza del Terrorismo- Nicaragua

¿Similar a Al Capone? Álvaro Uribe Vélez mató a miles en Colombia y la justicia lo condena por soborno y fraude electoral

Al expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez lo declararon culpable este lunes 28 de julio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, pero la justicia obvió en su fallo el dilatado historial de asesinatos de miles de personas en Colombia que pesan en su contra. 

 Un hecho que guarda similitud con Al Capone en Estados Unidos (EEUU), quien fuera condenado a 11 años de prisión federal por evasión de impuestos y no por su liderazgo en el crimen organizado entre 1925 y 1929.

Vale recordar, que la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, en decisión de primera consideró que el líder del Centro Democrático, a través de emisarios, ofreció beneficios a personas privadas de la libertad. Esto con el objetivo de resultar favorecido en otros procesos que la justicia adelanta en su contra.

No obstante, en 2018 la Corte Suprema de Justicia declaró como delitos de lesa humanidad tres masacres. Al igual que el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle, en hechos vinculados a una investigación preliminar contra el expresidente Uribe por sus presuntos nexos con paramilitares, y quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010.

Un asesino culpable de delitos menores

Se trataban de las masacres de El Aro, San Roque y La Granja, ocurridas entre 1989 y 1997 en Antioquia (noroeste). En ese entonces Álvaro Uribe era gobernador de ese departamento.

Al Capone, al igual que a Uribe lo declaran culpable de tres delitos de evasión fiscal y dos delitos menores por no presentar una declaración de impuestos, cuando era el responsable de al menos doscientos asesinatos, pasando a la historia como uno de los criminales más sanguinarios.

Un hombre al que arrestan junto a su guardaespaldas portando armas letales ocultas, fue sentenciado a un año de prisión. Cumplió esa condena, siendo liberado nueve meses después por «buena conducta» el 17 de marzo de 1930.

Las similitudes entre estos personajes está en que ambos tuvieron la sangre lo suficientemente fría para matar inocentes, pero sus cargos ante la justicia no trascienden más allá del fraude o el soborno.

https://venezuela-news.com/similar-a-al-capone-alvaro-uribe-velez-mato-a-miles-en-colombia-y-la-justicia-lo-condena-por-soborno-y-fraude-electoral/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter