![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
*** Rafael "Gastón" Pérez, autor de boleros como: "Sinceridad" y "Romance".
Ven a mi vida con amor,
que no pienso nunca en nadie más que en ti,
Ven te lo ruego por favor te adoraré…
Rafael Pérez Mendoza nació el 26 de febrero de 1915 en Managua, Nicaragua, hijo de Escolástica Pérez y Juan Mendoza, quien lo abandonó al nacer.
Desde pequeño le encantó la música, a los cinco años aprendió a ejecutar la marimba de arco, y con el tiempo se interesó en otros instrumentos, llegando a ejecutar trompeta, piano, bajo y xilófono, el cual aprendió a tocar en 1924 con su tío Julio Pérez, profesor de música, para 1932 ya sabía tocar la guitarra.
Lo llamaban cariñosamente Oreja de burro y aunque por falta de recursos no pudo formarse académicamente, tenía una excelente ortografía.
En 1948 ingresó a la Orquesta Internacional Polillo en El Salvador, posteriormente viajó a Venezuela, donde formó parte de la Orquesta Billo's Caracas Boys.
Otro apodo cariñoso que le pusieron fue "Gastón", debido a que era bueno a gastar dinero en cosas sin importancia, siendo conocido más por su sobrenombre.
Iniciando la década de los cincuenta, "Gastón" había escrito varias canciones, una de ellas titulada "Sinceridad", interpretada en 1952 por el cantante chileno Lucho Gatica (1928-2018), siendo el primero, dándole a Rafael un gran reconocimiento como compositor.
El bolero se volvió tan famoso que otros artistas la grabaron, entre ellos: Los Tres Diamantes, la argentina María Marta Serra Lima (1944-2017) y Marina Cárdenas (1946-2014), convirtiéndose en uno de los boleros más icónicos en el mundo de la música.
También por esos años compuso temas como: Romances, Silencio de amor, Noche de diciembre, María Adelina, Yo no creo en Gagarín y Cuando calienta el sol en Masachapa, canción que tiene una controversial historia, según lo que cuentan, esta canción la vendió por C$400 Córdobas a Carlos (1920-1994) y Mario Rigual (1922-2017), que formaban el grupo "Los Hermanos Rigual", cambiando parte de la canción, dejándola en "Cuando calienta el sol aquí en la playa", lanzada en 1961, siendo un gran éxito, llegando a ser interpretada por muchos artistas como: Alberto Vázquez, Javier Solís, Los Panchos, Nancy Sinatra, Raffaela Carrá, Luis Miguel, Raphael, Vikki Carr, Ray Conniff, Luis Miguel y hasta Ray Charles en 1972, incluida en su álbum Something special for young lovers.
En 1957 contrajo matrimonio con la prima del boxeador Alexis Argüello (1952-2009), Blanca Isabel González Argüello, con quien procreó dos hijos: Rafael (1958) y Manuel Pérez (1960).
A inicios de los 60, Rafael junto a Erwin Krüger (1915-1973) y Héctor Armando Morales Barillas (1936-1984) formó el trío Los Compadres, con quienes se presentaba en clubes nocturnos y lanzó el tema "El zopilote".
Rafael “Gastón” Pérez fue diagnosticado con cirrosis hepática debido a su fuerte adicción al alcohol, lo que lo llevó a la muerte el 4 de febrero de 1962, a la edad de 47 años. Fue sepultado en el Cementerio General de Managua.
De acuerdo a El Nuevo Diario en su artículo "Anécdotas sobre Gastón Pérez", su esposa relató que el Dr. Carlos Castillo Alemán, recomendó a la familia suministrarle licor en exceso hasta que su hígado no aguantó más.
En 1982 se creó en su honor el Festival de la Canción Romántica Rafael Gastón Pérez por el Sistema Sandinista de Televisión Nacional Canal 6, que brindó la oportunidad a muchos cantantes emergentes, donde el ganador representaba al país en el gran Festival de la Canción de la Organización de Televisión Iberoamericana (OTI).
Martes 4 de febrero 2025
Crónica Harley Ezel