Cómo un Maltusiano Británico y otro Austríaco lavaron el cerebro a una generación de Estadounidenses

Cómo un Maltusiano Británico y otro Austríaco lavaron el cerebro a una generación de Estadounidenses

Dedan Kimathi, líder del levantamiento mau-mau contra el colonialismo en Kenia

////////

Un 18 de febrero de 1957, Dedan Kimathi, el gran luchador por la libertad de Kenia, que lideró la rebelión de los Mau Mau contra el colonialismo británico, era ejecutado en la horca por los imperialistas ingleses. 

Los colonialistas británicos abrieron campos de concentración donde internaron a 150.000 kenianos y bombardearon Kenia matando a más de 300.000, para acabar con la resistencia anticolonial de los Mau Mau. 

Dedan Kimathi contribuyó decisivamente a organizar la resistencia militarizada de los Mau Mau, por lo que los británicos se obsesionaron con cazarlo y empezaron a imponer una feroz represión; abriendo campos de concentración, perpetrando torturas masivas, cometiendo agresiones sexuales contra la población nativa y ejecutando en la horca a más de 1.000 kenianos, la mayor campaña de ejecuciones masivas en la historia colonial británica. 

Finalmente los británicos en octubre de 1956 consiguen cazar a Kimathi en un escondite en los bosques, le dispararon en la pierna para poder capturarlo vivo, torturarlo y llevarlo a la horca.

 Antes de ser ejecutado, los soldados coloniales británicos pasearon y expusieron a Kimathi herido como un trofeo de caza, imprimiendo más de 120.000 veces la foto de su captura y la repartieron por todas las aldeas de Kenia. 

Kimathi antes de morir le dijo a su esposa: "No tengo ninguna duda de que los británicos están decididos a ejecutarme. No he cometido ningún delito. Mi único delito es ser un revolucionario keniano que dirigió un ejército de liberación, no tengo nada de qué arrepentirme. Mi sangre regará el árbol de la Independencia".

Hallada la tumba de Dedan Kimathi, líder del levantamiento mau-mau contra el colonialismo en Kenia
La tumba de Dedan Kimathi, uno de los principales iconos de la lucha contra el colonialismo en África y líder del levantamiento mau-mau contra los británicos en Kenia, ha sido hallada en una cárcel de Nairobi, 62 años después de su ejecución.

"Nos complace anunciar, con gran alegría, que, tras numerosos esfuerzos, encabezados por el Gobierno de Kenia, la tumba del héroe de la liberación Dedan Kimathi Waciuri ha sido finalmente identicada", ha dicho la Fundación Dedan Kimathi en un comunicado.

La directora ejecutiva de la organización, Evelyn Wanjugu Kimathi, ha conrmado que la tumba se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Kamiti, situada en la capital del país.

"Este acontecimiento no es sólo una gran noticia para la familia de Dedan Kimathi, sino también para la fraternidad de los héroes de la lucha por la liberación", ha señalado.

"Permanecemos con los dedos cruzados mientras esperamos que el presidente del Tribunal Supremo, David Maraga, autorice la excavación y exhumación de los restos de Kimathi para un entierro decente", ha remachado Wanjugu Kimathi.

Kimathi, líder militar y espiritual del levantamiento mau-mau contra los colonizadores británicos en la década de los cincuenta en el siglo XX, fue ejecutado por ahorcamiento el 18 de febrero de 1957 y enterrado en una tumba sin nombre.

El líder rebelde fue detenido por las fuerzas británicas en el monte Kenia y fue imputado por posesión ilegal de armas y municiones, motivo por el que fue condenado a muerte según las normas de emergencia puestas en marcha en 1952.

Kimathi fue reconocido ocialmente como héroe de la independencia de Kenia durante la Presidencia de Mwai Kibaki (2002-2013), motivo por el que se erigió en 2007 una estatua suya en el centro de Nairob

https://x.com/DaniMayakovski

Related Posts

Subscribe Our Newsletter