EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 125, 28/06/2022.



 Veniamin Borísov. Pintor, de la Escuela de pintura de Leningrado.

La manipulación que pretendieron hacer con respecto al golpe aéreo de ayer en una industria en Kremenchuk, óblast de Poltava, es grosero y patético, por varias razones, Zelensky sabe perfectamente lo que allí pasó, suponiendo que la inteligencia militar le informa, ya están todos los videos del impacto del misil ruso sobre la industria que escondía las armas y municiones occidentales, con las cuales Ucrania ha estado bombardeando y asesinando a decenas de civiles en el Donbass, es de público conocimiento.

  Que por cierto, ninguno de los hipócritas en el G7 ha condenado en ningún momento. Lo que demuestra claramente su parcialidad y porqué no decirlo, su complicidad con los crímenes de Kiev. 

Ellos dirán, les dimos esas armas para combatir a los rusos, bueno, las usan, que lo han hecho siempre, para matar civiles, pro rusos o rusos. Lo hacen por venganza, por la misma venganza que envían armas los occidentales.

¿Qué hizo Rusia?, lo que ha hecho todo este tiempo, golpear objetivos militares, única y exclusivamente. 

No son como los yankis asesinos, no son la OTAN, por eso la prensa francesa, alemana, e inclusive norteamericana, han constatado -a regañadientes-, lo que les han dicho las poblaciones de Severodonetsk y Lysychansk, están esperando a los rusos como liberadores, y por algo debe ser, esa gente odia al ejército ucraniano.

Toda le evidencia gráfica de este caso, está ya a disposición de todo el mundo, trataré de hacer un sólo video con filmaciones y fotos, todos los datos son públicos, jamás el supermercado fue bombardeado, lo más probable que haya sido uno de los propios proyectiles de occidente el que haya originado el incendio, los impactos de los misiles ya son conocidos y dónde fueron lanzados, el centro comercial "Amstor" se encuentra al menos a 500 metros de donde fueron los impactos.

 Como la verdad no les interesa a occidente, se han inventado otro invento como el de Bucha, Kramatorsk y ahora "Amstor" de Kremenchuk

Dos afirmaciones fuertes, la primera, mal entendida y la aclaramos, y la segunda, un hecho sabido por todos.

Medvedev amenaza a la OTAN: "Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial". No es ninguna amenaza, es la constatación de un hecho que supone una acción de la OTAN, que seguro estoy no harán, porque la respuesta significa lo que dijo Medvedev, y que obviamente, significa la desaparición de la especie humana.

Rusia asegura que la guerra en Ucrania se detendrá cuando Ucrania se rinda. Es una frase dura, pero la más real que puedas leer y entender. Yo creo que hasta los ucranianos lo saben, aunque digan otras cosas, por no decir, estupideces. 

Rusia exige la capitulación de Ucrania e ignora las presiones internacionales. Rusia exigió este martes la rendición de Ucrania e ignoró las presiones de las potencias occidentales que denunciaron el bombardeo de un centro comercial y se aprestan a reforzar el flanco oriental de la OTAN, que inició una cumbre en Madrid.

 "La parte ucraniana puede poner fin (al conflicto) en el día de hoy. Hay que ordenar a las unidades nacionalistas que depongan las armas, hay que ordenar a los soldados ucranianos que depongan las armas y hay que aplicar todas las condiciones fijadas por Rusia", afirmó Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin. "Entonces todo terminará en un día", zanjó.

¿Adivinen qué?, los ucranianos están pidiendo, dinero y armas. ¿Ustedes vieron a los vietnamitas hacer lo mismo?, parece que no leyeron el libro de Vo Nguyen Giap, "El hombre y el arma", hubiesen aprendido algo. Alcalde de Kiev: Ucrania lleva demasiado tiempo esperando armas de Occidente. 

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, ha dicho este martes en Madrid que Ucrania lleva "demasiado tiempo" esperando a que los países occidentales le proporcionen armas para defenderse de la invasión de Rusia.

"Llevamos demasiado tiempo esperando. Quiero darle las gracias a nuestros aliados, pero las armas están tardando demasiado en llegar", dijo Klitschkó en la capital española, donde líderes mundiales se reúnen para celebrar desde el miércoles la Cumbre de la OTAN y discutir la estrategia de la alianza y la nueva realidad geopolítica desde que Rusia comenzó su operación militar en Ucrania. 

"Hemos agotado demasiado tiempo. Cada día, patriotas ucranianos pagan las consecuencias con su vida", afirmó.

Altos funcionarios de la Casa Blanca dudan que Ucrania pueda recuperar todo el territorio perdido en los últimos meses. Según informa CNN, funcionarios estadounidenses de alto nivel afirman en privado estar perdiendo la confianza en que Ucrania pueda recuperar en el futuro los territorios cuyo control ha perdido en favor de Rusia desde que empezó la guerra.

 Las dudas sobre la capacidad de Ucrania de recuperar la iniciativa en el campo de batalla persisten incluso teniendo en cuenta las armas pesadas y sofisticadas que Estados Unidos ha prometido enviar a Kiev.

Asesores del presidente Joe Biden han comenzado a debatir de manera interna de qué manera Zelenski debería cambiar su definición de "victoria", tomando en consideración la posibilidad de que las dimensiones de su país se hayan reducido de manera irreversible.

 Sin embargo, aseguran que esto no significaría que EE.UU. planee presionar a Ucrania para que haga concesiones territoriales a Rusia como vía para poner llegar a la paz.

El Kremlin ha afirmado que la OTAN demuestra que busca la confrontación en la guerra en Ucrania y revela su esencia agresiva al acercar sus estructuras militares a las fronteras de Rusia, por lo que el país planea fortalecer su flanco occidental. 

"La OTAN es un bloque bastante agresivo, un bloque creado para la confrontación, que continúa demostrando su esencia al cumplir su tarea por defecto de acercar su infraestructura a nuestra fronteras", subrayó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Pasajes de la OTAN madrileña.

Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN.

 Turquía afirma que Suecia y Finlandia se han comprometido a estudiar las extradiciones y perseguir al PKK. Con los turcos, y particularmente Cerdogán, todo es negociable. 

Turquía afirma que Suecia y Finlandia se han comprometido a cooperar con la seguridad turca: estudiar las extradiciones y perseguir al PKK. El Gobierno turco afirmó hoy que Suecia y Finlandia han aceptado sus exigencias para levantar el veto a su ingreso en la OTAN, incluyendo la extradición de militantes kurdos considerados terroristas por Ankara y dejar de dar apoyo económico.

Los tres gobiernos han acordado mejorar su cooperación en esta materia. Como aliados, Finlandia y Suecia se comprometen a cooperar con la seguridad turca. 

Esto comprende estudiar las extradiciones y perseguir al PKK. "Gracias a la perspectiva y la postura decidida presentada por el presidente (turco) Recep Tayyip Erdogan, Turquía ha obtenido avances significativos en la lucha contra las organizaciones terroristas", señala esa nota, informa Efe.

 ¿Qué dirá la izquierda tricornia que tanto le gustan los kurdos vendidos a los yankis y a la OTAN?

Kiev aprovechó la situación con el ataque a la planta de Kremenchug para presionar a los países de la OTAN en vísperas de la cumbre. 

Se ha publicado un documento en la Web, enviado a los medios ucranianos por curadores de Lvov: se ordena a los editores en jefe de los portales y administradores públicos que aumenten la publicidad de los "ataques aéreos rusos en Kremenchug" en vísperas de la cumbre de la OTAN. El propósito de las publicaciones es exigir suministros adicionales de armas de los aliados de la OTAN.

Putin conseguirá más OTAN en la frontera con Rusia. Stoltenberg ¿sabrá algo de Geografía este sr. que dirige esa cosa?, las dos fronteras más próximas de Moscú son Letonia y Estonia. Basta solo un mapa sr. Stoltenberg.

Joe Biden bromea con Felipe VI: "Ten cuidado, que quizá no nos vayamos de aquí", se supone que es un chiste.

Vladimir Putin bromea con Zelensky: "Ten cuidado, que quizá no nos vayamos de aquí", ese no es un chiste.

Por su parte, los líderes del G7 han apoyado la imposición de medidas "severas y con costes económicos inmediatos" contra el régimen del presidente ruso, Vladimir Putin, por la guerra en Ucrania. Leo con atención y comprensión lectora, "han apoyado la imposición de medidas "severas y con costes económicos inmediatos", 124 días diciendo la misma estupidez, ¿es decir los seis paquetes previos no sirvieron de nada?.

El Consejo de la Unión Europea adoptó una resolución que obliga a los estados miembros a llenar las instalaciones subterráneas de almacenamiento de gas en su territorio en al menos un 80 % antes del 1 de noviembre. 

Las bóvedas en Alemania están actualmente llenas a menos del 60%, según Bloomberg. Solo Polonia y Portugal encajan en las normas aprobadas por el Consejo de la UE ": Es hora de abandonar el gas ruso. 

Rusia les va a tirar un cabo, terminará cortando todo el gas, y allí, les quiero ver. 

El gran problema no es el frío como se piensa, eso es para después, el problema es ahora, porque hay numerosas industrias que funcionan con el gas.

Sólo un ejemplo, que no es menor: Alemania prosperó durante décadas gracias a la gasolina barata de Rusia, pero ahora esa era ha terminado y las empresas, desde BASF hasta Volkswagen, se ven "obligadas a aceptar una nueva realidad", escribe Bloomberg.

A Zelensky se le fue la Catalina, Zelensky pidió a la ONU que reconozca a la Federación Rusa como estado terrorista. Este tipo no sabe mucho de los procedimientos legales y del derecho internacional, en realidad, no sabe prácticamente nada.

¿Les cuento un chiste?, La administración de Biden cree que el Kremlin dio un "paso cínico" cuando impuso sanciones contra la familia Biden.

¿Otro chiste? USD/RUB - Dólar Rublo ruso, Moscú. 51,80(-2,97%), casi 3% perdió el dólar frente el rublo, está a 1.81, para bajar por debajo de 50 rublos por dólar.

Hoy el Sr. Borrell es economista, nada dijo de su viaje a Irán, él bien sabe por qué nada dijo. Porque nada obtuvo. 

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas. 

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó este martes que el impago de Rusia sobre dos eurobonos muestra "claramente" que está "cada vez más aislada", también en las finanzas globales. Lo que dice Burrell es falso, Rusia pagó los dos bonos, que es una bicoca para los rusos, poco menos de 100 millones, Europa le paga 1.000 diarios, lea bien, diarios. 

Rusia hizo el depósito, y el banco encargado de entregarlo al acreedor, dice que no le dejan pagarlo.

Bulgaria expulsará a 70 miembros del personal diplomático ruso, anunció este martes el primer ministro de este país de la Unión Europea, el mayor número de personas expulsadas a la vez por esta nación de los Balcanes. 

"Bulgaria va a expulsar a 70 diplomáticos rusos (...) Nuestros servicios los han identificado como personas que trabajan en contra de nuestros intereses" anunció el primer ministro búlgaro Kiril Petkov a la prensa. "Todo aquel que trabaje en contra de los intereses de Bulgaria será llamado a regresar a su país. Esperamos que un avión de 70 plazas regrese a Moscú", añadió Petkov.

En primer lugar, los funcionarios rusos trabajan por los intereses de su país y ningún otro. Y en segundo lugar, a ustedes ya se les quitó del poder, solo están haciendo pantomimas de payasos derrotados. No olvidar que el gobierno Petrov perdió el voto de confianza hace unos días y es dimisionario.

La Fiscalía de Ucrania reconoce que no encontró pruebas de las acusaciones que la exdefensora del pueblo ucraniana hizo del Ejército ruso.

  Liudmila Denísova fue duramente criticada tanto por Rusia como en la propia Ucrania por afirmar, sin aportar pruebas, que las tropas rusas cometieron violaciones de niños, algunos de tan solo meses de edad, delante de sus madres.

Según el periódico Ukraínskaya Pravda, pese a que la Fiscalía ucraniana revisó "todos los llamamientos a los médicos, declaraciones hechas a la Policía e informes de muerte", no pudo probar la mayoría de las acusaciones, salvo dos casos de maltrato a un menor.

Denísova, quien al principio se negaba a revelar su fuente, terminó admitiendo en un interrogatorio que se trataba de su hija, Aleksandra Kvitkó, quien trabajaba en una línea de atención psicológica. 

Kvitkó dijo haber recibido 1.040 llamadas, 450 de ellas sobre violaciones a menores, pero las autoridades ucranianas confirmaron que esto era falso, porque según el registro oficial de llamadas, fueron un total de 92, por lo que la Fiscalía concluyó que "no hay nada que indique que esas víctimas existieron realmente".

 Y sin embargo, montaron y mantuvieron la mentira durante meses, y todos sabían que eran acusaciones falsas, hasta que tuvieron que expulsar a la fiscal nacional.

En el terreno.

Un ataque generalizado en las redes lituanas. KILLNET: Dejaremos de bloquear los sistemas informáticos lituanos cuando desbloqueen el paso a Kaliningrado. No es lo mismo hablar del diablo, que verlo venir. En Lituania, más de 1000 sitios web están caídos por segundo día consecutivo, incluida toda la red gubernamental, los tribunales, las autoridades fiscales, los aeropuertos y el archivo central del estado. 

Las principales empresas de telecomunicaciones y operadores móviles también reportan fallas. En total, más del 70% de toda la infraestructura de la red está paralizada. Sigan creyendo que el chicharrón es carne.

En las cercanías de Lysychansk se han hecho unos 100 prisioneros. 12 de ellos son mercenarios extranjeros.

Los aliados tratan de dar la oportunidad a los soldados ucranianos que salen de Lysychansk para que abandonen las armas y se rindan.

Más de 1.000 soldados ucranianos murieron cerca de Lisichansk, algunos oficiales fueron capturados, según el asistente del jefe del Ministerio del Interior de RPL.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania están experimentando serios problemas de comunicación. Como informa el New York Times, tales problemas son "altamente costosos" para las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Los comandantes de unidad deben comunicarse con los combatientes a través de "mensajeros"

Los sistemas de comunicación también son atascados regularmente por los sistemas de guerra electrónica rusos

La falta de sistemas de comunicación hace que las unidades ucranianas a menudo se enfrenten entre sí

Hay casos en que soldados ucranianos murieron por el fuego de su propia artillería

Las entregas a través de la OTAN no cubren las necesidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania en cosas básicas, y es poco probable que Ucrania pueda hacerlo.

Foto: entre el mito, la envidia, y la realidad, como vimos a los soldados ucranianos huyendo cobardemente. Lo mismo hace occidente, no se crean que no. ¡ Corre Boris, corre !

Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.


Nota fuente: Fidelista por siempre

📲(https://t.me/wofnon)

Related Posts

Subscribe Our Newsletter