EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

Nicaragua: Interés político electoral tras ataque al BCN


El Presidente del COSEP, Jose Adán Aguerri estimó hoy que los cuestionamientos que hacen algunos economistas a las cifras e informes que divulga el Banco Central de Nicaragua responden a un interés político electoral… 

El dirigente empresarial señaló que los planteamientos negativos se presentarán permanentemente porque ya estamos llegando a un año electoral y se polarizan las posiciones, por lo que espera que el desacreditar el crecimiento económico del país sea uno de los temas de campaña para el 2016… 

Aseguró que en efecto el BCN hizo cambios en la medición de los diferentes indicadores, bajo la asesoría del Fondo Monetario Internacional y bajo normas internacionales… 

La metodología que se usará para medir los desempeños económicos es avalada por los organismos financieros internacionales. Aguerri negó que esto sea para maquillar las cifras oficiales, como algunos economistas sugieren… 

Estimó que hay una campaña política electoral de algunos sectores para reflejar que Nicaragua no está creciendo económicamente, como sí lo está haciendo… 

Reveló que el Consejo Directivo del BCN, decidió publicar en su sitio web el proceso metodológico asesorado por el FMI para tener mejores indicadores económicos y que se conozcan los procedimientos… 

Adicionalmente, los informes del BCN pendientes serán publicados en breve, luego de ser validados como corresponde… 

Aguerri anunció que en octubre próximo llegará al país una misión técnica del Fondo Monetario Internacional para revisar el Articulo IV y el desempeño económico de Nicaragua, país con el cual no tienen un acuerdo financiero pero sí un convenio de asesoría técnica… 

Antes, durante el mes de Agosto se reunirán autoridades del gobierno de Nicaragua con una misión del Consejo Monetario Centroamericano y que validarían los indicadores económicos del país, que proyecta un crecimiento económico del 4.8% de acuerdo a la CEPAL…

www.informepastran.com

Related Posts

Subscribe Our Newsletter