EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

August Bebel y sus magníficas reflexiones sobre la religión

August Bebel (1840-1913)

«Dios no será «destronado, el pueblo «no robara su fe», como afirman todos los tontos argumentos que están redactando en contra de los socialistas ateos. Tales locuras socialistas se las dejamos a los idealistas burgueses que intentaron tales medidas durante la Revolución Francesa, y por supuesto, fracasaron totalmente. 

La religión es la reflexión trascendental de las condiciones sociales imperantes.

 En la medida que el desarrollo humano avanza, y la sociedad se transforma, la religión se transforma junto con él; usando la frase de Marx: «La religión es la lucha del pueblo por una felicidad ilusoria; surge de un estado de la sociedad que requiere una ilusión, pero desaparece cuando el reconocimiento de la verdadera felicidad y de la posibilidad de su realización penetra entre las masas». 

Es del interés de las clases dominantes evitar este reconocimiento, y por ello se busca defender a la religión como medio para preservar su dominio.

 Esto se expresa claramente en el conocido dicho: «La religión debe ser preservada para el pueblo». Este negocio de preservar la religión para el pueblo se convierte en una función oficial importante en una sociedad basada en la dominación de clase. 

Se forma una casta que asume esta función y dedica todo su ingenio para la preservación y ampliación de esta estructura, ya que con ello mejora su propio poder y prestigio. 

El fetichismo en las etapas más bajas de la civilización, en las condiciones sociales primitivas, da paso al politeísmo en una estancia superior de desarrollo, y el monoteísmo en una etapa aún más alta. No son los dioses que crean los hombres, son los hombres los que crean a los dioses o a Dios. 

«En su propia imagen él (el hombre) creó a Él (Dios)», y no al revés. Incluso ahora el monoteísmo, se ha disuelto en un todo lo abarca, que todo lo penetra el panteísmo y continúa desvaneciéndose. 

Las ciencias naturales han reducido el dogma de la creación de la Tierra en seis días a un mito; la astronomía y las matemáticas han hecho los cielos en una mera estructura de aire, y las estrellas en el firmamento, en la que los ángeles son entronizado, unos planetas y estrellas fijas, que excluye toda vida a los ángeles.


La clase dominante, al ver su existencia amenazada, se aferra a la religión, se apoya en toda la autoridad, como toda clase dominante en el pasado ha hecho. 

La burguesía misma no cree en nada; en todo el curso de su desarrollo, por medio de la ciencia moderna a la que ella misma dio a luz, la burguesía ha estado destruyendo la fe en la religión y toda autoridad. 

Su fe es sólo un pretexto, y la Iglesia acepta la ayuda de este falso amigo, ya que está en la necesidad de la misma. «La religión debe ser preservada para el pueblo». 

Ninguna de estas consideraciones se mueven a la nueva sociedad. El progreso humano constante y la ciencia no adulterada son su lema. Si alguien todavía debe tener las necesidades religiosas, que lo que satisface en compañía de personas de ideas afines. La sociedad no prestará ninguna atención a tal menester. El sacerdote también debe trabajar para vivir y como él mejorará su mentalidad con el trabajo, también se da cuenta con el tiempo que este es el destino más alto del ser humano. 

La ética y la moral existen también sin religión; lo contrario solo lo pueden afirmar los ingenuos o los hipócritas. La ética y la moral son la expresión de los conceptos que rigen tanto las relaciones entre los hombres como sus acciones, mientras que la religión abarca las relaciones de los hombres con los seres sobrenaturales. 

Pero como la religión, nuestras concepciones morales también surgen de las condiciones sociales imperantes. El caníbal considera moral comer carne humana.

 Los griegos y romanos consideraban la esclavitud moral, el señor feudal de la Edad Media consideraba la servidumbre moral; y hoy a las modernas relaciones de trabajo asalariado capitalista, la explotación de las mujeres y la desmoralización de los niños por la mano de obra industrial se presenta como una condición altamente moral. 

Cuatro etapas de la sociedad y cuatro conceptos de la moral, y sin embargo el más alto sentido moral no prevalece en ninguno.

 La más alta condición moral es cuando los hombres están unos con otros como seres libres e iguales, es aquel principio de: «Tratar a los otros como te gustaría ser tratado» lo que dominará todas las relaciones humanas. 

En la Edad Media era el árbol genealógico del hombre que determina todo, ahora lo es su propiedad; en el hombre futuro será respetada porque es hombre. 

Y el futuro pertenece al socialismo». 

(August Bebel; Las mujeres y el socialismo, 1879)

http://bitacoramarxistaleninista.blogspot.com.es/2015/08/august-bebel-hablando-de-la-religion.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter