EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

- EEUU: La Doctrina Trump y el Nuevo Imperialismo MAGA

Los engaños del reformismo socialdemocrata sobre los obreros y sus resultados

Iósif Stalin y Georgi Dimitrov

«En el periodo en que los obreros y campesinos rusos derribaron el poder de los terratenientes y los capitalistas, en Europa central existían todas las condiciones objetivas necesarias para que el proletariado europeo, y en primer lugar el alemán, pudieran emprender el camino recorrido ya por los obreros y campesinos soviéticos. Pero no se hizo así. 

No se hizo, principalmente porque en la dirección de las organizaciones de masas del proletariado tenían entonces la palabra decisiva los líderes de los partidos socialdemócratas, que ya desde comienzos de la guerra estaban en coalición con la burguesía imperialista de sus respectivos países.

Deseosos de conservar a toda costa las bases tambaleantes de la sociedad burguesa, aprovecharon a fondo la influencia ideológica y política de la socialdemocracia, del reformismo, para engañar a la mayoría de la clase obrera, para tratar de convencerla de que no era el mayor desarrollo de la Revolución, sino su rápida liquidación, lo que conduciría a los obreros al socialismo. 

Mediante su coalición con la burguesía, escindieron al movimiento obrero, debilitaron al proletariado, aislándolo del campesinado y la pequeña burguesía de la ciudad, y de este modo ayudaron a la burguesía a organizar sus fuerzas y a pasar a la ofensiva contra los obreros y campesinos revolucionarios.

Los políticos cobardes y estafadores, que se encontraban al frente de las organizaciones obreras de masas del proletariado, atemorizaban a los obreros en el sentido de que habría víctimas, se harían sacrificios, se producirían privaciones y se caería en la ruina económica.

 Les inculcaban la idea de que el camino del bolchevismo, la aplicación revolucionaria, en la práctica, de la doctrina de Marx y Engels, la revolución proletaria y la dictadura del proletariado no conducirían al socialismo, sino que llevaría a él el camino de la socialdemocracia: el de la coalición con la burguesía y la conservación del régimen burgués aseguraría el tránsito pacífico e indoloro al socialismo. 

Ahora el resultado de estos veinte años salta a la vista. ¿Quién negaría que los sacrificios, y las privaciones que sufrieron, por ejemplo, toda la clase obrera y los trabajadores de Alemania durante todo el periodo de posguerra, y en particular, en las condiciones del cruento régimen de la dictadura fascista, no son mil veces más grandes que todos los sacrificios y privaciones que habrían sido necesarios para la victoria de la revolución proletaria en 1918? 

En vez del paso pacífico e incruento al socialismo, que prometía la socialdemocracia, con toda su política divisionista y derrotista, allanó el camino para la victoria del fascismo».

 (Georgi Dimitrov; La Unión Soviética y la clase obrera de los países capitalistas, 7 de noviembre de 1937)

Related Posts

Subscribe Our Newsletter