
Al puntualizar las 6 de la tarde de este sábado, aún bajo la Alerta Amarilla que decretó el Presidente Daniel Ortega en el departamento de Chinandega, se vive un ambiente de relativa calma, los pobladores de las 16 comunidades que rodean el Volcán San Cristóbal se encuentran más tranquilos, aunque no han dejado de salir de sus viviendas y buscar lugares más seguros.
"Después de la erupción que hizo el cerro se les avisó inmediatamente a los pobladores a través de los líderes comunales por las estaciones de radio y la gente, las comunidades se autoevacuaron, de manera que a la hora que venimos nosotros a las 2:00 de la tarde entramos hasta Bandera, Las Rojas y ya la gente había buscado lugares seguros", manifestó el Teniente Coronel Coronado Obando, jefe de Batallón.
En la comunidad La Bolsa, los niños y niñas no paraban de jugar, a pesar de que la luz del sol ya había caído.
En la comunidad Belén, el comité local de prevención, dispuso de centro educativo para instalar un centro de albergue, sitio a donde ya han sido trasladadas cerca de 479 personas de 16 comunidades, pobladores que en búsqueda de su bienestar y
seguridad.
Leslie Toledo, delegado del Poder Ciudadano, indicó que los pobladores ya se encuentran tranquilos por el apoyo que han estado recibiendo de parte de las autoridades, principalmente de los Bomberos, el Ejército, Ministerio de Salud y las Alcaldías.
"La verdad es que nos asustamos mucho con los retumbos y las cenizas, pero ahorita ya está todo más tranquilo", dijo Carmen Rodríguez.
Francisco Espinoza afirmó el traslado al centro de albergue fue una decisión que tomó para que a su familia no le pase nada, aunque consideran que el peligro ya ha pasado porque ya no está cayendo más ceniza y no se han escuchado nuevas explosiones del volcán.
"Después de la erupción que hizo el cerro se les avisó inmediatamente a los pobladores a través de los líderes comunales por las estaciones de radio y la gente, las comunidades se autoevacuaron, de manera que a la hora que venimos nosotros a las 2:00 de la tarde entramos hasta Bandera, Las Rojas y ya la gente había buscado lugares seguros", manifestó el Teniente Coronel Coronado Obando, jefe de Batallón.
En la comunidad La Bolsa, los niños y niñas no paraban de jugar, a pesar de que la luz del sol ya había caído.
En la comunidad Belén, el comité local de prevención, dispuso de centro educativo para instalar un centro de albergue, sitio a donde ya han sido trasladadas cerca de 479 personas de 16 comunidades, pobladores que en búsqueda de su bienestar y
seguridad.
Leslie Toledo, delegado del Poder Ciudadano, indicó que los pobladores ya se encuentran tranquilos por el apoyo que han estado recibiendo de parte de las autoridades, principalmente de los Bomberos, el Ejército, Ministerio de Salud y las Alcaldías.
"La verdad es que nos asustamos mucho con los retumbos y las cenizas, pero ahorita ya está todo más tranquilo", dijo Carmen Rodríguez.
Francisco Espinoza afirmó el traslado al centro de albergue fue una decisión que tomó para que a su familia no le pase nada, aunque consideran que el peligro ya ha pasado porque ya no está cayendo más ceniza y no se han escuchado nuevas explosiones del volcán.