
Las autoridades consideran que la decisión
fue tomada sin haber sido discutida con otros países cuyos intereses
están comprendidos en el proyecto.
“Si los acontecimientos siguen desarrollándose de esta manera, se perderán los objetivos de cooperación y la defensa antimisiles pasará a la esfera de la confrontación”, comentó el Ministerio.
Los funcionarios expresaron también que no sólo observan la falta de
disposición estadounidense de prestar las garantías jurídicas de que el
sistema no será usado contra Rusia, sino también la intención de este
país de definir cada vez más ampliamente las zonas del despliegue de los
medios antimisiles.
“Creemos que es inaceptable la práctica estadounidense de tomar
decisiones que pueden influir en el estado de seguridad y estabilidad
euroatlántica sin tener en cuenta las opiniones de todos los países
interesados”, concluyó el Ministerio.
Anteriormente declararon su participación en el escudo antimisiles
Polonia, Rumania, Holanda y Turquía.
Se espera que el mayo del año
2012, durante la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los países
de la OTAN, los dirigentes de la alianza anuncien la “capacidad
operativa” del sistema.
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_30651.html
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_30651.html