 
Nuevas Generaciones del PP invitó a abuchear a Zapatero
Los jóvenes conservadores convocaron desde Twitter una pitada al presidente del Gobierno
PÚBLICO.ES 
Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) acusó hoy en un comunicado a Nuevas Generaciones (NNGG) del PP de haber difundido una convocatoria a través de la red social Twitter para abuchear al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el desfile del Día de la Fiesta Nacional.
El secretario general de JSM, Daniel Méndez,  declaró sentirse "apenado" por el hecho de que "el Partido Popular  emplee a sus jóvenes no como fuente de ideas y de contacto con la  sociedad, sino como auténticos perros de presa que degradan la  convivencia a cambio de un titular".
"Es especialmente grave que  Nuevas Generaciones convoque estos abucheos en el acto de homenaje a las  Fuerzas Armadas, donde se reconoce el valor de quienes han caído  sirviendo a España y defendiendo valores como la democracia y la  libertad", agregó Méndez, que exigió a NNGG y al PP de Madrid "que pidan  disculpas a los familiares de los homenajeados por enturbiar este  acto".
Pese a que la entrada en Twitter sigue online, Nuevas Generaciones lo niega y trata de zanjar el tema en su propia cuenta de la red social: "el Partido Popular de Madrid NO está convocando nada. Quien diga lo contrario, mientre.Tema zanjado".
Pese a que la entrada en Twitter sigue online, Nuevas Generaciones lo niega y trata de zanjar el tema en su propia cuenta de la red social: "el Partido Popular de Madrid NO está convocando nada. Quien diga lo contrario, mientre.Tema zanjado".
El PSOE acusa a la extrema derecha de organizarse para increpar a Zapatero
AGENCIAS
Silbidos y abucheos a Zapatero más allá de las vallas. EFE               
El portavoz del PSOE en la comisión de Defensa del Congreso, Jesús Cuadrado, ha denunciado hoy que "grupos radicales de extrema derecha" se han organizado para abuchear y silbar al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el desfile militar con motivo de la Fiesta  Nacional.
Cuadrado  ha asegurado que los integrantes de estos grupos se han situado  estratégicamente y con mucha antelación al inicio del desfile con el  único objetivo de abuchear a Zapatero. Fuentes de la organización del  desfile explicaron que los pitidos no han sido generalizados y se han  localizado en puntos muy concretos del recorrido.
Han precisado que partían de grupos organizados y coordinados  que han utilizado las redes sociales y mensajes SMS para proferir sus  gritos y abucheos contra el presidente del Gobierno, incluso en los  momentos más íntimos como el homenaje a los caídos. Jesús Cuadrado ha  subrayado que la opinión pública debe conocer estas prácticas de la extrema derecha, a la que ha acusado de hacer un uso espurio de la Fiesta Nacional.
"Lo  que más nos preocupa a los socialistas es que puedan llegar a dar la  imagen de que quien protagoniza la Fiesta Nacional es la extrema  derecha", ha añadido antes de calificar de "miserable" su actitud por  intentar hacerse notar especialmente en un momento de silencio como el  homenaje a los caídos por España. Los gritos en ese momento son, a su  juicio, una falta de respeto a todos, empezando por las propias víctimas  y sus familiares. Cuadrado ha confiado en que el PP "tenga la  inteligencia suficiente" como para desmarcarse claramente de esas  actitudes y no caiga en la "tentación" de utilizarlas.
Respecto  a la ausencia de la bandera de Venezuela del desfile (cuando estaba  previsto que estuviera presente como uno de los nueve países que  celebran el bicentenario de su independencia), se ha limitado a señalar  que las razones habrán sido explicadas y a destacar la concordia entre  España y los países latinoamericanos. 
Críticas de Juventudes Socialistas 
Las  Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) han denunciado hoy "la  convocatoria para abuchear al presidente del Gobierno durante el desfile  de las Fuerzas Armadas que han realizado las Nuevas Generaciones del PP  de Madrid a través de la red social Twitter. El Secretario General de  JSM, Daniel Méndez, asegura en un comunicado sentirse "apenado" por el  hecho de que "el Partido Popular emplee a sus jóvenes no como fuente de  ideas y de contacto con la sociedad", y que estos "degradan la  convivencia a cambio de un titular".
Según Méndez, "es  especialmente grave que convoque estos abucheos en el acto de homenaje a  las Fuerzas Armadas, donde se reconoce el valor de quienes han caído  sirviendo a España y defendiendo valores como la democracia y la  libertad". El líder de los jóvenes socialistas madrileños ha reclamado a  "la organización juvenil conservadora y también al PP de Madrid que  pidan disculpas a los familiares de los homenajeados por enturbiar este  acto".
El PP denuncia una "gran operación de censura"
El  portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, ha manifestado  hoy su indignación por la "forma vergonzosa" con que la organización del  desfile de la Fiesta Nacional ha tratado "de alejar al público para  proteger a Zapatero de los abucheos de la gente". Según Pérez, "se ha  hecho todo lo posible para salvarle la cara al presidente, auténtica  ingeniería, para impedir que se acercara la gente, que había madrugado  muchísimo para participar en una fiesta que es de todos".
Como ejemplo de lo que ha calificado como "una  gran operación de censura", Pérez ha citado "los  cortes de calle a cientos de metros de distancia, tribunas  absolutamente espaciadas, eliminación de las tribunas para el público e  incluso la música enlatada que subían cuando sonaban los silbidos".
A  su juicio, estas medidas "no tienen nada que ver" con las dimensiones  de la Plaza de Lima, donde se situaron las tribunas de las autoridades,  porque "el año pasado ya se celebró en esa plaza y no se hizo ese cordón  sanitario que se ha hecho para protegerle" al presidente del Gobierno.  "A ello han supeditado todo, incluso el derecho de la gente a participar  en la Fiesta Nacional", ha continuado Pérez tras subrayar que con la  distribución de las tribunas se pretendía "ocupar mucho espacio pero con  muy poca gente, mientras miles de personas estaban agolpadas detrás de  vallas a medio kilómetro". 
Chacón pide un cambio de formato de la Fiesta Nacional        
MADRID  (Reuters) - La ministra española de Defensa, Carmen Chacón, dijo el  miércoles que va a convocar a todos los partidos para estudiar un nuevo  protocolo en el formato de las celebraciones de la Fiesta Nacional,  después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero,  fuera abucheado durante los actos celebrados con motivo del 12 de  octubre.
Chacón, que también estuvo en el desfile celebrado en Madrid, mostró su indignación por lo ocurrido.
"Estos grupos de reventadores que quieren expresar su malestar con el Gobierno tienen 364 días al año. E incluso si quieren demostrar su malestar el día 12 de octubre, que tengan el valor de convocar una manifestación y hacerlo, pero que no perturben una fiesta nacional, que es una fiesta de todos", agregó en un desayuno informativo, sin dar detalles sobre el posible cambio de formato.
Los insultos y abucheos a Zapatero en el desfile del día de la Fiesta Nacional se han repetido en los últimos años, pero nunca habían sido tan evidentes como durante el silencio dedicado a los militares caídos. Incluso el rey Juan Carlos I y el Príncipe de Asturias lamentaron estos abucheos en la recepción posterior al desfile celebrada en el Palacio Real, haciendo así una excepción a su silencio habitual al respecto.
El presidente del Gobierno, por su parte, pidió "respeto" a un acto que es "de todos".
"Creo que las personas que se manifestaron o que expresan una y otra vez una posición tienen lógicamente el derecho, pero deberían de intentar mantener el respeto", dijo a los periodistas en los pasillos del Congreso.
En la misma línea, pero más contundente, el presidente de la Cámara Baja, José Bono, denunció que los insultos y abucheos ponen de manifiesto la "calidad humana de quienes aprovechan un acto de homenaje a los caídos en una fiesta nacional para comportarse de este modo".
"Es un hecho bien significativo de la desvergüenza de una minoría muy pequeña y que no podemos generalizar", añadió Bono, que además hizo un llamamiento a las personas "decentes y demócratas" a no consentir actos como este sea cual sea el jefe del gobierno.
Zapatero, que lleva algo más de seis años en el poder, y el Gobierno socialista están atravesando un momento especialmente difícil, en medio de una profunda crisis económica y con los últimos sondeos situándoles a gran distancia del Partido Popular. Las próximas elecciones generales están previstas para la primavera de 2012.
Chacón, que también estuvo en el desfile celebrado en Madrid, mostró su indignación por lo ocurrido.
"Estos grupos de reventadores que quieren expresar su malestar con el Gobierno tienen 364 días al año. E incluso si quieren demostrar su malestar el día 12 de octubre, que tengan el valor de convocar una manifestación y hacerlo, pero que no perturben una fiesta nacional, que es una fiesta de todos", agregó en un desayuno informativo, sin dar detalles sobre el posible cambio de formato.
Los insultos y abucheos a Zapatero en el desfile del día de la Fiesta Nacional se han repetido en los últimos años, pero nunca habían sido tan evidentes como durante el silencio dedicado a los militares caídos. Incluso el rey Juan Carlos I y el Príncipe de Asturias lamentaron estos abucheos en la recepción posterior al desfile celebrada en el Palacio Real, haciendo así una excepción a su silencio habitual al respecto.
El presidente del Gobierno, por su parte, pidió "respeto" a un acto que es "de todos".
"Creo que las personas que se manifestaron o que expresan una y otra vez una posición tienen lógicamente el derecho, pero deberían de intentar mantener el respeto", dijo a los periodistas en los pasillos del Congreso.
En la misma línea, pero más contundente, el presidente de la Cámara Baja, José Bono, denunció que los insultos y abucheos ponen de manifiesto la "calidad humana de quienes aprovechan un acto de homenaje a los caídos en una fiesta nacional para comportarse de este modo".
"Es un hecho bien significativo de la desvergüenza de una minoría muy pequeña y que no podemos generalizar", añadió Bono, que además hizo un llamamiento a las personas "decentes y demócratas" a no consentir actos como este sea cual sea el jefe del gobierno.
Zapatero, que lleva algo más de seis años en el poder, y el Gobierno socialista están atravesando un momento especialmente difícil, en medio de una profunda crisis económica y con los últimos sondeos situándoles a gran distancia del Partido Popular. Las próximas elecciones generales están previstas para la primavera de 2012.
Más información:


 
 
