
***Dmitri Peskov señaló que las negociaciones trajeron algunos avances, entre ellos la moratoria temporal a los ataques contra la infraestructura energética que Moscú ha cumplido estrictamente.
Las negociaciones de paz entorno al conflicto ucraniano son complicadas debido a que no se trata de un tema sencillo, no obstante, Moscú sigue abierta al diálogo para encontrar una solución pacífica al problema, salvaguardando sus intereses nacionales, declaró este viernes el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov.
https://esrt.press/actualidad/546929-kremlin-comenta-posible-salida-eeuu-negociaciones
Rubio: EE.UU. puede abandonar las conversaciones de paz del conflicto ucraniano
"No es nuestra guerra"
Rubio manifestó que el presidente estadounidense, Donald Trump, "ha dedicado mucho tiempo y energía" a la resolución del conflicto. "[La resolución] es importante, pero hay muchas otras cosas realmente importantes en marcha que merecen la misma atención, o incluso más", declaró.
"Si no es posible, si estamos tan distanciados que esto no va a suceder, entonces creo que el presidente probablemente esté en un punto en el que dirá que hemos terminado", afirmó.
"Esta no es nuestra guerra. No la iniciamos. Estados Unidos lleva tres años ayudando a Ucrania y queremos que termine, pero no es nuestra guerra", añadió.
El alto cargo reconoció que está claro que será difícil alcanzar un acuerdo de paz, pero también admitió la necesidad de señales de que se podrá lograr pronto.
"Nadie dice que esto se pueda hacer en 12 horas. Pero queremos ver qué tan distantes están y si esas diferencias pueden incluso reducirse, si es posible lograr avances en el período de tiempo que tenemos en mente", expresó.
Cabe recordar que durante su campaña electoral, Trump prometió poner fin al conflicto en sus primeras 24 horas en la Casa Blanca. Luego, sugirió que podría haber un acuerdo para abril o mayo.
https://esrt.press/actualidad/546918-rubio-eeuu-puede-abandonar-conversaciones-paz