
****Lo más contundente del encuentro vino cuando Luisa expuso y denunció vinculaciones de ADN con el tráfico de drogas y de una empresa familiar de Daniel Noboa con investigaciones internacionales en la exportación de cocaína.
Alrededor de diez millones de usuarios en redes sociales, páginas web y señales abiertas de televisión y radio observaron, este domingo último, el debate presidencial en el cual Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), se impuso con propuestas, revelaciones y denuncias graves sobre vinculaciones con el narcotráfico de la presidenta del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) y de la familia del mandatario andino Daniel Noboa.
En casi todas las encuestas posdebate, de varios portales informativos, González superó a Noboa entre 10 y 20 puntos.
Incluso, en esas páginas web de apuestas que se usan regularmente para medir el pulso de los debates de este tipo, la candidata de la RC ganaba con más de 10 punto hasta la madrugada del lunes 24 de marzo.
Lo que no quedó claro es si en su participación del domingo, Noboa lo hacía en condición de candidato con licencia como le obliga el artículo 93 del Código de la Democracia, pues cuando González le consultó no pudo responder.
De hecho, la candidata a la Vicepresidencia por ADN, María José Pinto, en una entrevista televisada señaló que “el Presidente (Daniel Noboa) está trabajando para ver si es que va a pedir licencia o no”, precisamente cuando ayer se dio inicio de campaña electoral, con miras al balotaje del 13 de abril próximo.
Si no pide licencia Noboa podría tener sanciones si el Tribunal Contencioso Electoral encuentra responsabilidades de carácter jurídico e indicios de peculado por el uso de recursos públicos en pleno proselitismo, que acarrearía sanciones como la pérdida de los derechos políticos para el actual mandatario.
Desde el primer momento, González tomó la iniciativa al señalar sus propuestas de gobierno en temas como educación, empleo, economía, seguridad y gobernabilidad.
Con papel en mano, cuadros estadísticos y un conjunto de referencias a lo que ha sido Ecuador desde que Noboa asumió el mandato, la candidata de la RC graficó la situación económica y social, pero sobre todo elevó el tono pidiendo respeto por parte de su adversario cuando éste insinuaba que ella es señalada como “Rana René” en un chat privado: "Majadero, a mi me respetas, estás acostumbrado a irrespetar a las mujeres, conmigo te equivocas" le exigió.
Noboa se mantuvo cabizbajo, dubitativo y con reiteradas fallas de dicción en la dos partes de las cinco planficadas para este encuentro.
González superó a Noboa entre 10 y 20 puntos en casi todas las encuestas posdebate
Este lunes, tras el debate, en una entrevista radial Noboa tuvo expresiones misóginas contra su adversaria cuando dijo: “Me quería apuñalar, con esa pluma, histérica, y me miraba con esa cara de que ya algo me iba a lanzar”.
Pero lo más duro y contundente del debate vino cuando Luisa expuso y denunció vinculaciones de ADN con el tráfico de drogas y de una empresa familiar de Noboa con investigaciones internacionales en la exportación de cocaína.
La denuncia por narcotráfico que registra la presidenta nacional del movimiento ADN, María Beatriz Moreno Heredia, se encuentra en la página web de la Fiscalía:

Esta situación no ha sido descartada ni desmentida por las autoridades del gobierno y tampoco por la propia presidenta de ADN ni en entrevistas ni en sus cuentas de redes sociales.
Con lo cual, además, se da por hecho que las sospechas de filtraciones y financiamiento ilícito en la campaña presidencial tengan más sustento de lo que se ha dicho en espacios de análisis y noticieros. Incluso, González señaló algo que ya se había publicado en varios portales informativos: Beatriz Moreno es la admnistradora de nueve empresas de la familia Noboa (dos del mismo Daniel Noboa), una de las más ricas del Ecuador, con un conflomerado de negocios de exportación de banano, empacadoras, bancos y financieras, entre otros.
Y fue mucho más contundente cuando exhibió documentos sobre la empresa Noboa Trading: “La verdad es clara: Noboa Trading, empresa del señor Daniel Noboa, fue señalada en 2020, 2022 y 2024 por exportar droga en cajas de banano. Cinco fiscales removidos y ningún avance. ¿Por qué no se resuelve?”.
Según González habría informes policiales sobre este hecho. En su respuesta, Noboa dijo que Moreno ha colaborado con la Fiscalía para aclarar la situación y señalar a los culpables.
Se trataría de un caso de contaminación de contenedores de plátano por parte de bandas criminales, en los que Moreno no tiene responsabilidad, según el candidato de ADN.
De hecho, hace dos semanas cuando esta denuncia apareció en redes sociales fue borrada del sistema de la Fiscalía y solo tras presión ciudadana reaparecieron los mismos datos. “Ese es el verdadero pacto con las mafias: narcotráfico financiando partidos políticos”, dijo la candidata de RC.
Luisa González expuso y denunció vinculaciones de ADN con el tráfico de drogas y de una empresa familiar de Noboa con investigaciones internacionales en la exportación de cocaína
Mientras González exhibía datos demoliendo la gestión de Noboa y sus nexos familiares, el presidente estuvo flojo en su intento de vincular a Luisa González con las denuncias de corrupción en el gobierno de Rafael Correa, la supuesta desdolarizacióny las presuntas relaciones con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En redes sociales se destacaron estas denuncias y también en los portales de chequeo rápido colocaron varios de los temas y cifras puestas por Noboa señaladas como falsas o imprecisas, como que González disminuyó las afiliaciones al Seguro Social durante el gobierno de Rafael Correa (entre 2007-2017).
La campaña electoral se extenderá hasta el próximo 10 de abril y en ese periodo los aspirantes a Carondelet podrán realizar recorridos, mítines, concentraciones y difundir sus propuestas en medios de comunicación y espacios públicos.
Recordemos que en la primera vuelta, el 9 de febrero pasado, los dos candidatos quedaron en un “empate técnico” porque la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de apenas de 17 mil votos, de un total de sufragantes de 13 millones de ecuatorianos.
https://www.diario-red.com/articulo/ecuador/debate-desnuda-noboa-coloca-balotaje-escenario/20250325120000044629.html?utm_medium=social