
Sepa quién es Leito Oficial, sus vínculos con la oposición y lo que hacía en EEUU antes de ser capturado
Leonel Moreno, conocido en redes sociales como «Leito Oficial», llegó deportado este viernes a Venezuela tras ser expulsado de los Estados Unidos (EEUU) por promover actividades ilícitas como invadir viviendas y aprovecharse del sistema de acogida de migrantes.
Aunque uno de sus mayores delitos es fomentar una campaña de estigmatización contra la comunidad migrante venezolana bajo los lineamientos de la oposición extremista, liderada por María Corina Machado y Juan Guaidó.
¿Quién es Leito Oficial?
Leonel Moreno, más conocido en el mundo digital como Leito Oficial, es un influencer venezolano que ganó notoriedad en plataformas como TikTok e Instagram. Con apenas 27 años, Moreno logró captar la atención de miles de seguidores debido a su estilo provocador ya sus controvertidas publicaciones.
Sin embargo, su ascenso en las redes sociales está marcado por la polémica. Originario de Venezuela, Leito Oficial se destacó por promover la ocupación ilegal de viviendas y por incitar a otros migrantes a participar en actividades ilícitas.
No obstante, muchos críticos lo acusan de contribuir a estigmatizar a la comunidad migrante venezolana en el extranjero bajo las directrices de la extrema derecha liderada por los prófugos de la justicia María Corina Machado y Juan Guaidó.
¿Por qué lo arrestaron en EEUU?
El tiktoker venezolano ingresó a los Estados Unidos de manera irregular el pasado 23 de abril de 2022, cruzando la frontera sur por Eagle Pass, Texas. Una vez dentro del país, lo admitieron en el programa «Alternatives to Detention» (ATD), que permite la supervisión de ciertos migrantes en libertad condicional.
En consecuencia, Moreno no cumplió con las condiciones del acuerdo al ausentarse de las citas programadas con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esto lo llevó a ser considerado fugitivo hasta su arresto en marzo de 2024 en Columbus, Ohio.
Vínculos con la oposición extremista venezolana
Durante su tiempo en Estados Unidos, el tiktoker utilizó sus redes sociales no solo para alardear de su estilo de vida, mostrando grandes cantidades de dinero en efectivo, sino también para incitar a sus seguidores a cometer delitos.
Entre los videos virales de Leito Oficial destacan tutoriales sobre cómo robar en supermercados, instrucciones para invadir viviendas y consejos para aprovecharse de ayudas sociales. Incluso llegó a afirmar que tener hijos en Estados Unidos era una “estrategia” para recibir beneficios económicos del gobierno.
Asimismo, se conoció que mantenía vínculos con figuras de la oposición extremista como María Corina Machado y Juan Guaidó, quienes, según fuentes, respaldaron y fueron las mentes intelectuales de todo el contenido que criminalizaba a la migración venezolana dentro de su agenda en redes sociales.
Además, las conexiones entre Moreno y el grupo radical de la oposición no se limitan al ámbito digital. Se especula que recibió apoyo logístico y financiero para mantener su presencia en EEUU, incluso después de ingresar ilegalmente al país en 2022.
Por consiguiente, la captura y deportación de Leito Oficial este 28 de marzo de 2025 marcó el fin de su polémica estadía en el extranjero, dejando al descubierto un entramado de intereses políticos para la estigmatización y criminalización de la migración venezolana.