
***El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar. © AP Photo/Manish Swarup
“Los hechos saldrán a la luz” – Nueva Delhi sobre la financiación de USAID para la participación electoral
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, ha respondido a las acusaciones de interferencia extranjera después de que Donald Trump señalara una supuesta financiación de las elecciones del país.
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, expresó su preocupación por una posible interferencia extranjera en las elecciones del país, pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) había asignado 21 millones de dólares para impulsar la participación electoral en la nación del sur de Asia.
El sábado, durante una conversación con Sanjeev Sanyal, miembro del Consejo Asesor Económico del Primer Ministro, Jaishankar dijo en el Festival de Literatura de la Universidad de Delhi: “Como gobierno, estamos investigándolo porque estas organizaciones tienen la obligación de informar. Y tengo la sensación de que los hechos saldrán a la luz”.
El ministro añadió que la USAID fue autorizada a operar en India “de buena fe”, pero la información que ahora “sale de la administración estadounidense” parece revelar actividades “de mala fe”, enfatizó Jaishankar .
La mención de 21 millones de dólares en financiación supuestamente proporcionados a la India apareció por primera vez antes, en la lista de programas cancelados publicada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por Elon Musk.
Esto ha provocado una disputa política en Nueva Delhi sobre los destinatarios previstos de estos fondos. El Ministerio de Asuntos Exteriores de la India declaró anteriormente que están investigando información “profundamente preocupante” sobre la actividad del gobierno estadounidense en el país.
La semana pasada, Trump, en un acto en Miami, cuestionó la intención de esta asignación. “¿Por qué necesitamos gastar 21 millones de dólares en la participación electoral en la India? ¡Vaya, 21 millones de dólares! Supongo que estaban tratando de que saliera elegido otro candidato”, dijo.
Trump mencionó posteriormente la financiación para “aumentar la participación electoral” en la India en varios discursos públicos. Repitiendo la afirmación en una reunión de la Asociación de Gobernadores Republicanos (RGA), afirmó que la financiación había sido esencialmente destinada a “sobornos” a quienes asignaron el dinero.
El domingo, al hacer referencia a las subvenciones asignadas por USAID, según lo enumerado por DOGE, que se gastaron en países como Bangladesh, Nepal y otras naciones asiáticas y africanas, Trump mencionó que la cantidad otorgada a la India fue de “18 millones de dólares”, desviándose de la cifra citada anteriormente de 21 millones de dólares.
“Dieciocho millones de dólares para ayudar a la India con sus elecciones. ¿Por qué demonios?”, dijo Trump en su discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), según The Hindu.
También se están planteando dudas sobre si el dinero asignado a USAID se ha gastado o estaba a la espera de ser asignado.
Las declaraciones originales hechas en la publicación de DOGE en X decían que los dólares de los contribuyentes estadounidenses "se iban a gastar en los siguientes artículos", y añadían que todos los pagos planificados ya se han cancelado. Ascendió a 486 millones de dólares en total.
En medio de esta controversia, el último informe anual del Ministerio de Finanzas de la India para 2023-24 reveló que USAID financió siete proyectos en la India por valor de 750 millones de dólares, según informó PTI.
Según los datos, estos proyectos se están ejecutando en colaboración con el Gobierno de la India, y la USAID ha comprometido un total de 97 millones de dólares durante el último ejercicio fiscal. Los fondos se asignaron a diversos sectores, entre ellos la agricultura y la seguridad alimentaria, el agua y el saneamiento, las energías renovables, la gestión de desastres y la salud.
Cabe destacar que el informe señala que no se proporcionó financiación para aumentar la participación electoral.
https://www.rt.com/india/613221-india-usaid-voter-election-jaishankar/