En 1954 Estados Unidos bombardeó a Guatemala

En 1954 Estados Unidos bombardeó a Guatemala

La primera estación espacial modular en el mundo: “Mir”

**********
***El 20 de febrero de 1986 fue lanzada la estación espacial científica “Mir” en la Unión Soviética, reemplazando a las estaciones espaciales del programa “Saliut”.

La estación “Mir” era una unidad básica de un complejo permanente multiusos pilotado con módulos espaciales de importancia científica y económica. A la estación fueron anclados los módulos Kvant (Cuanto), Kvant-2, Kristall (Cristal) y Spektr (Espectro).
El complejo orbital “Mir” estuvo en operación hasta junio del año 2000: 10 años más de lo previsto inicialmente.
En “Mir” se realizaron 28 expediciones espaciales, y en el complejo estuvieron, en total, 139 investigadores rusos y de otras nacionalidades.

En la foto: el comandante de la estación rusa “Mir”, Vasily Tsybliev, saluda a los astronautas Elena Kondakova y Charles Precourt que arribaron en la nave espacial estadounidense “Atlantis”. Mayo de 1997.
Más de 600 tecnologías modernas fueron creadas para el complejo espacial.
Récords de duración de viaje espacial, tiempo de permanencia en el cosmos así como la cantidad de paseos espaciales fueron establecidos en el complejo espacial ruso “Mir”.

En la foto: El comandante de la primera expedición de “Mir”, Leonid Kizim, trabaja en el paseo espacial. Marzo de 1986.
La estación espacial científica “Mir” en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur. 19 de febrero de 1986.
El complejo espacial se terminó de construir el 26 de abril de 1996, cuando se ancló el quinto y último módulo de adaptación “Priroda” (“Naturaleza”) que contaba con avanzados equipos científicos. 

El complejo pesa 129 toneladas y contiene un bloque básico más cinco módulos.
El comandante de la nave espacial “Soyuz T-10”, Leonid Kizim, y el mecánico de vuelo Vladimir Solovyov, participantes de la primera expedición a la estación “Mir”.
El “Atlantis” estadounidense anclado a la estación espacial “Mir”. 27 de junio de 1995.
Los participantes de la expedición número 24 a la estación “Mir”: el comandante Anatoly Solovyov, el mecánico de vuelo Pavel Vinogradov y el astronauta de la NASA, David Wolf.
A lo largo de las operaciones en “Mir” se establecieron 240 unidades de equipos científicos procedente de 27 países del mundo, se efectuaron 24 programas internacionales de estudios experimentales y se llevaron a cabo más de 16 mil experimentos.
En enero de 2001 el gobierno de Rusia tomó la decisión de poner fin a la operación “Mir” debido a su desgaste. 

El 23 de marzo de 2001 la estación “Mir” fue hundida en el Océano Pacífico.

https://noticiaslatam.lat/20160220/estacion-espacial-mir-1056972248.html

Related Posts

Subscribe Our Newsletter