Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Gonzalo Lira, Javier Milei y Gabriel Boric

Putin comenta sobre los magnates que huyeron a Israel

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha sugerido que el ex director de la corporación estatal Rusnano, Anatoly Chubais, puede haberse trasladado a Israel por temor a consecuencias legales por irregularidades financieras.

En su intervención en el Foro Económico Oriental en Vladivostok el martes, Putin dijo que le habían mostrado una fotografía de Chubais, “donde ya no es Anatoly Borisovich, sino Moysha Israelevich, viviendo en algún lugar de allí”.

“No entiendo por qué está haciendo esto. ¿Por qué huyó? preguntó el presidente retóricamente.

Sugirió que el motivo de la salida de Chubais giraba en torno a un supuesto "enorme agujero financiero" en Rusnano, la empresa que dirigió durante 12 años. Putin señaló que actualmente no hay casos penales relacionados con presuntas irregularidades financieras, pero que tal vez a Chubais le preocupaba que pudieran surgir algunas.

El empresario "claramente no destacó al frente de una gran empresa creada para fomentar la nanotecnología, al menos desde una perspectiva económica [y] financiera", dijo Putin.

Cuando TASS le pidió una respuesta a los comentarios, Chubais dijo que “preferiría no comentar nada de lo que dijo [el presidente Vladimir Putin]”.

Chubais ocupó varios cargos de alto nivel durante el gobierno del ex presidente Boris Yeltsin, incluido el de ministro de Finanzas. Dirigió Rusnano desde 2008 hasta 2020, antes de convertirse en el representante especial de Putin que coordina las relaciones con las organizaciones internacionales.

En marzo pasado, poco después del inicio de la campaña militar de Rusia contra Ucrania, varios medios de comunicación occidentales informaron que Chubais había abandonado el país. 

Putin lo relevó oficialmente de sus funciones a finales del mismo mes. En mayo de este año, algunos medios israelíes afirmaron que Chubais y su esposa habían solicitado permisos de residencia de larga duración en el Estado de Oriente Medio.

Putin también señaló al cofundador del gigante tecnológico ruso Yandex, Arkady Volozh, que vive en Israel desde 2015 y no ha visitado Rusia desde que estalló el conflicto con Ucrania. 

El líder ruso dijo que si bien las personas tienen derecho a establecer su residencia donde quieran, deben respetar el país donde se hicieron un nombre.

Putin describió a Volozh como un hombre “talentoso” y le deseó lo mejor, a pesar de que el empresario tecnológico criticó el mes pasado las acciones de Moscú en Ucrania. 

El presidente añadió, sin embargo, que si una persona ha recibido su educación y ha logrado el éxito en Rusia, "debe tener un sentido de conciencia hacia el país que le dio todo".

https://www.rt.com/russia/582847-russia-putin-tycoons-fled-israel/

Related Posts

Subscribe Our Newsletter