
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, ha realizado su análisis acostumbrado, en este caso, sobre el doble racero implementado en sus actividades la Secretaría de la UNESCO.
Zakharova señala que Rusia le ha prestado particular atención a un comunicado de prensa publicado en el sitio web de la UNESCO, el que condena el “bombardeo que afectó a un edificio histórico en la zona de amortiguación” adyacente al territorio del sitio del patrimonio mundial de Ucrania: “Conjunto del Centro Histórico de Lviv”.
Con su declaración de mentora, dirigida principalmente a las capitales occidentales, la Secretaría de la Organización demostró una vez más un enfoque sesgado e inconsistente, cuyo rasgo característico es la división de los estados en "buenos" y "malos". Enfoque típico de las distintas Administraciones de los EEUU.
La portavoz del Ministerio de Exteriores le recuerda a la UNESCO que, a pesar de la gestión de la Federación Rusa, emprendida tras el ataque terrorista contra el sitio del patrimonio mundial "Kremlin de Moscú y la Plaza Roja", este es un crimen ucraniano, que viola gravemente las convenciones sobre la protección de los bienes culturales en el de un conflicto armado de 1954 y sobre la protección del patrimonio mundial cultural y natural en 1972, no recibió una reacción pública por parte del Director General de la Organización.
De la misma manera, en violación de la práctica establecida y los poderes conferidos a la Sra. O. Azule, con una persistencia digna de un mejor uso, se niega a condenar los brutales asesinatos por radicales nacionales ucranianos de los periodistas ucranianos D. Dugina, O. Klokov y V. Tatarsky. "Nuestros numerosos llamamientos sobre violaciones sistemáticas de las normas de derechos humanos que son competencia de la UNESCO también están siendo ignorados", enfatiza Zakharova. Por lo tanto, la institución, si no es confabuladora, al menos sancione el agresivo curso neonazi del actual régimen de Kiev.
En cuanto al notorio “ataque de la zona de amortiguación” en Lvov, según el Ministerio de Defensa ruso, dice Zakharova, que se ha llevado a cabo un ataque concentrado en los puntos de despliegue temporal del personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania y mercenarios extranjeros.
A diferencia de los militantes ucranianos, que recurren a las tácticas de los grupos terroristas y al bombardeo indiscriminado de los asentamientos rusos, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, al planificar operaciones militares, parten de la necesidad de cumplir plenamente con las obligaciones internacionales de nuestro país y atacar solo a los legítimos objetivos militares.
En este caso, la mano de obra del enemigo.
Fuente: MiD ruso