
Piotr Petróvich Abrámov (26 de diciembre de 1915-Rostov, 18 de septiembre de 2007) fue un piloto soviético ruso, comandante de un grupo del 81.º Regimiento Aéreo de Bombarderos de la Guardia de la 1.ª División Aérea de Bombarderos de la Guardia del 6.º Cuerpo Aéreo de Bombarderos de la Guardia del 2.º Ejército del Aire del 1.º Frente Ucraniano. Héroe de la Unión Soviética (1948). Alcanzó el rango de teniente coronel.
Mucho ruido y pocas nueces.
Los ucranianos fueron por aviones y les "prometieron", defensas antiaéreas, que debemos recordar, ya las prometieron hace tres meses y no se ha visto un solo "Patriot" en Ucrania.
Muchas declaraciones rimbombantes de todos esos políticos y militares que gangrenan esa organización militar, que luego de este conflicto, pienso que saldrá muy debilitada, porque habrá en el seno de Europa, países que comenzarán a cuestionarse la pertenencia a un organismo, que en el fondo, fue participante no beligerante, en un conflicto en el que tuvo miedo desde el primer día.
No sé si ustedes se han dado cuenta, pero durante todo este casi un año, todos los días están pendientes de lo que hará o dirá Rusia. Algunas personas siempre hablan de los momentos de negociación, de hecho hubo alguien que me dijo ¿acaso no recuerdas que a la semana estaban sentados en Bielorrusia discutiendo?, bueno, es cierto, a la semana estaban "discutiendo" ¿y qué pasó?, la guerra cumplirá un año.
Eso es no conocer a los rusos ¿o ustedes los vieron negociando con los chechenos, con los del Teatro de Moscú, o los de la Escuela de Beslán?, plomo y más plomo, cueste lo que cueste, Rusia no negocia con terroristas, ni con los nazis.
EEUU buscará una solución que venderá al resto, pero no va a haber acuerdo entre ellos, y es ahí los momentos más complejos, que están por llegar, hay momentos que me pregunto, ¿por qué esa demora en la entrega de armas a los ucranianos?, pueden ser varias las razones, pero hay una que me llama la atención, lo dicho por la el Sicario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, producimos más lento que el consumo de municiones, eso es lapidario ¿lo está haciendo expresamente algunos países? ¿EEUU ya envió a Sullivan para decirles a los ucranianos que se preparen a negociar, y negociar dolorosamente, es decir, con pérdida de territorio.
Esta última situación, pienso que es asumida por todos, pero no de la misma forma, y es en esa duda que los rusos juegan con ellos, al final, han logrado imponer el desgaste de todos sus enemigos, pero Rusia tiene un punto a su favor que es gravitante, combatientes.
Los ucranianos no podrán en un momento dado, y los empujan a la ruptura, van a llegar momentos y situaciones, que en determinadas zonas, no existirá un solo ucraniano en armas.
Ante la porfía de ellos, los rusos acabarán con el país y sobre todo, acabarán con los que los sostuvieron y empujaron a esta aventura, Rusia no puede hacer otra cosa a estas alturas.
Los aliados de Ucrania se apresuran para mejorar la defensa aérea ante la ofensiva rusa. Un total de 54 países que apoyan militarmente a Ucrania coordinaron este martes sus esfuerzos en una nueva reunión presidida por Estados Unidos, con vistas a mejorar principalmente las defensas aéreas ucranianas ante la ofensiva que prevén va a lanzar Rusia en primavera pero sin incluir aún aviones de combate.
"Hoy volvimos a reunirnos con nuestros apreciados aliados y socios para asegurarnos de que Ucrania tenga lo que necesita cuando lo necesite", indicó el secretario de Estado estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, en una rueda de prensa al término de la novena reunión del grupo de contacto para Ucrania.
El encuentro, que se celebró en la sede de la OTAN y precedió a una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días, sirvió para que los socios de Ucrania escucharan del titular ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov -quien a su llegada mostró un pañuelo con un dibujo de un avión-, las necesidades más acuciantes de su país, y para que coordinaran sus aportaciones.
El Kremlin dice que la OTAN es "hostil" y lo demuestra "todos los días". El Kremlin ha asegurado este martes que la Alianza Atlántica es una organización "hostil" para Rusia, condición que demuestra "todos los días".
"La OTAN es una organización hostil para nosotros, que confirma su hostilidad todos los días y que está haciendo todo lo posible para que su participación en el conflicto en Ucrania sea cada vez más clara", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa.
El próximo 24 de febrero se cumplirá un año desde que comenzó la guerra entre Ucrania y Rusia. Dice la prensa occidental. No, el 24 de febrero se cumplirá un año de la intervención rusa para acabar con la guerra interna que llevaban los ucranianos durante 8 años contra los ucranianos de origen ruso.
En las últimas horas de guerra en Ucrania, la ciudad de Bajmut, en el este del país, se ha enfrentado a un intenso combate mientras el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha respaldado los informes de funcionarios locales que avisan de que ha comenzado una nueva gran ofensiva rusa, días antes del primer aniversario de la guerra en Ucrania.
Plata perdida, una vez más.
Bruselas emite 7.000 millones de deuda para apoyar los planes de recuperación y la ayuda a Ucrania.
La Comisión Europea ha emitido hoy 7.000 millones de euros en bonos de la Unión Europea (UE) en su segunda operación sindicada para 2023, que consta de una ampliación del bono de la UE a siete años con vencimiento el 4 de diciembre de 2029 y una ampliación del bono a 20 años con vencimiento el 4 de noviembre de 2042 para apoyar los fondos de Recuperación y Resiliencia y la asistencia macrofinanciera a Ucrania.
Los inversores han mostrado un gran interés por los bonos de la UE, y cada uno de los dos tramos se ha suscrito en exceso, con 14 veces para la emisión a siete años y más de 12 veces para la emisión a 20 años.
La batalla por la localidad ucraniana de Bajmut está lejos de terminar.
La lucha por controlar Bajmut, una localidad ucraniana escenario desde hace meses de rudos combates, no está cerca de terminar pese a los avances rusos, estimó el martes del director del grupo paramilitar rusa Wagner, Yevgeny Prigozhin.
Bajmut, en el este de Ucrania, ha sido blanco de una de las ofensivas rusas más largas desde que comenzó la operación en Ucrania, hace casi un año.
Los expertos consideran que la posición no es estratégica, pero que la localidad ha adquirido un valor simbólico y político, y está situada en la región industrial de Donetsk que Moscú aspira a controlar en su totalidad.
Montenegro niega cualquier vínculo con las supuestas subversiones en Moldavia.
El primer ministro de Montenegro, Dritan Abazovic, negó hoy que su país esté vinculado con la supuesta participación de sus nacionales en acciones subversivas en Moldavia, y anunció que pedirá información a las autoridades moldavas al respecto.
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, acusó el lunes a Rusia de planear un golpe de Estado con ayuda de ciudadanos de Bielorrusia, Serbia y Montenegro con entrenamiento militar que acometerían acciones violentas disfrazadas de protestas.
El centroziquierdista Abazovic, quien aseguró que supo de las acusaciones por la prensa, anunció que su Gobierno contactará al Gabinete de Sandu "para obtener más aclaración" y señaló que de resultar necesario los servicios de inteligencia montenegrinos efectuarán comprobaciones adicionales, informó el portal local Pobjeda.
Los drones, esenciales para los ucranianos, que piden más armas.
Miles de drones comerciales fabricados en serie ayudan a las tropas ucranianas a repeler los ataques rusos, unos aparatos ahora indispensables para controlar el campo de batalla y utilizar más eficazmente la limitada munición.
Las imágenes procedentes del campo de batalla en Bajmut a menudo recuerdan a las de las dos grandes guerras mundiales del siglo XX por el amplio empleo de la artillería y los ataques frontales de la infantería. Numerosos factores hacen diferente a esta guerra y uno de los más singulares es el empleo masivo de drones.
Danylo, de 24 años, a quien sus compañeros de la Brigada número 93 del Ejército ucraniano llaman "Ali", dice que varios drones se mueven a menudo al mismo tiempo sobre sus cabezas. Frecuentemente no se puede saber cuáles son ucranianos o cuáles rusos.
La Armada de Rusia practica lanzamientos de misiles Iskander en Kaliningrado.
La Flota del Mar Báltico de la Armada Rusa llevó a cabo hoy prácticas de tiro de misiles Iskander en el enclave báltico de Kaliningrado, en medio de las tensiones ocasionadas por la campaña militar rusa en Ucrania.
"En el marco de un ejercicio planificado de las unidades de misiles de la Flota del Mar Báltico, los pelotones de los complejos de misiles tácticos operativos Iskander practicaron el lanzamiento virtual de misiles", informó la entidad castrense, citada por la agencia rusa Interfax.
Según la Flota del Mar Negro, en los ejercicios participaron más de cien militares y alrededor de 20 equipos de combate.
Ucrania pide a España "decisiones prácticas" para proveer tanques y logística.
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha reclamado este martes a España "decisiones prácticas" sobre el envío de carros de combate y sus componentes y munición, insistiendo en que la idea es formar batallones de tanques aportados por los países occidentales.
En declaraciones a Europa Press antes de participar en la reunión del grupo de Ramstein que se reúne en la sede de la OTAN en Bruselas, Reznikov ha insistido en que de la cita deben salir anuncios sobre componentes, reparación y mantenimiento, aparte de los propios tanques.
Preguntado por el papel de España, el ministro ucraniano ha dicho que espera "decisiones prácticas", si bien ha subrayado que la ayuda militar no viene solo de un país, sino que Ucrania busca "formar batallones" con las aportaciones de los aliados, que "pueden tener tanques españoles, portugueses o canadienses".
Margarita Robles asegura que la cifra de tanques para Kiev dependerá de la disponibilidad y la coordinación.
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este martes que la cantidad exacta de tanques Leopard 2A4 que su país proporcionará a Ucrania dependerá de la coordinación con el resto de aliados y de la disponibilidad que España tenga, ya que carros de combate de ese modelo que posee el ejército deben ser reparados.
Rusia desmiente el presunto plan para "desestabilizar" Moldavia.
Rusia ha desmentido un supuesto "plan para desestabilizar Moldavia" al día siguiente de que la presidenta de ese país, Maia Sandu, denunciara un plan de Moscú para derrocar a su gobierno proeuropeo.
Moldavia cierra temporalmente su espacio aéreo.
Moldavia ha cerrado temporalmente su espacio aéreo, según ha anunciado la aerolínea estatal este martes y recoge Reuters. "Queridos pasajeros, en este momento, el espacio aéreo de Moldavia está cerrado. Estamos esperando que se retomen los vuelos", anuncian en Facebook. El anuncio llega en medio de fuertes tensiones con Rusia motivadas por la guerra en Ucrania.
Noruega donará ocho tanques Leopard a Ucrania.
Noruega va a donar a Ucrania ocho carros de combate Leopard 2 así como municiones. Así lo ha indicado este martes el gobierno noruego.
EEUU asegura que dará a Ucrania con unidad y urgencia el apoyo prometido. El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, ha asegurado este martes que los aliados de Ucrania le proporcionarán "con unidad y urgencia" el apoyo militar que le han prometido para que pueda defenderse ante la ofensiva rusa que esperan para esta primavera. "Con unidad y urgencia prestaremos de nuevo el apoyo que hemos prometido a Ucrania.
Pondremos las capacidades en manos de fuerzas ucranianas entrenadas para que pueda integrarse en el campo de batalla", ha indicado Austin al comienzo de la novena reunión del grupo de contacto de apoyo a Ucrania que se celebra hoy en la sede de la OTAN en Bruselas.
La OTAN insiste en la urgencia de enviar a Ucrania el armamento prometido.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha insistido este martes en la urgencia de proporcionar a Ucrania los tanques, artillería pesada, defensa antiaérea y munición prometidos por sus socios occidentales, visto que Rusia se prepara para nuevas ofensivas. "Lo urgente ahora es entregar lo que ya se ha prometido", ha afirmado Stoltenberg.
Polonia estará en alerta máxima durante la visita de Joe Biden.
El ministro polaco de Interior, Mariusz Kaminski, ha confirmado este martes que la visita a Polonia del presidente de Estados Unidos Joe Biden activará "el más alto estándar de seguridad" en todo el país.
"El presidente Biden es un líder mundial y su visita un gran desafío", explicó el ministro. "Estamos cooperando muy de cerca con los servicios estadounidenses responsables de la seguridad del presidente", ha añadido.
El opositor ruso Ribakov asegura que Rusia está "cerca" de convertirse en dictadura.
El ruso Nikolái Ribakov, líder del único partido opositor legal en Rusia, el liberal Yábloko, ha asegurado que Rusia está "muy cerca" de convertirse en una dictadura y advierte de que, cuanto más dure el conflicto con Ucrania, más autoritario se volverá el régimen de Vladimir Putin.
"Estamos muy cerca de una dictadura, pero aún nos encontramos en un estadio de autoritarismo. Eso sí, cuanto más duren las acciones militares, más autoritario será el país", ha comentado Ribakov en las oficinas de Yábloko en Moscú.
El belga que tiene más tanques Leopard en un almacén que el ejército de su país.
En un enorme hangar de Tournai, a 10 kilómetros de Bruselas, está una de las llaves del futuro de Ucrania.
Perfectamente alineados, en impecables filas verdes y negra y sin una mota de polvo en sus cañones de 105 mm, hay 50 tanques Leopard I, los que Kiev suplica que le envíen y los que varios gobiernos continentales se apremian para poner a punto para frenar la temida avanzada del ejército ruso.
Lo increíble es que los tanques no pertenecen al Ejército belga, ya no. Ni a la OTAN, que tiene sus cuarteles generales en la capital.
Ni siquiera tienen que ver con la Unión Europea, que a través del irónicamente llamado Mecanismo para la Paz ha movilizado miles de millones de euros para la compra de armas, munición y suministros para las tropas de Zelenski.
Los tanques pertenecen a Freddy Versluys, un señor de 61 años, consejero delegado de OIP Land Systems, empresa del ámbito de la Defensa que los compró hace años en un saldo y que está dispuesto a revendérselos al Estado, o al país que quiera, a cambio de unos cientos miles de euros la unidad.
Ucrania advierte de que hay minas navales a la deriva en la costa del Mar Negro debido a una tormenta.
La navegación y las comunidades costeras en torno al principal puerto marítimo de Ucrania, Odesa, han recibido este martes una advertencia de los oficiales militares sobre el alto riesgo de minas navales a la deriva a lo largo de la costa que podrían llegar a tierra.
Ucrania y Rusia se acusan mutuamente de utilizar minas frente a las costas ucranianas, lo que impide la navegación segura en la región.
Las minas de fabricación soviética estaban ancladas, pero en caso de tormenta algunas de ellas podrían soltarse y ser arrastradas por la corriente.
"Hay una alta probabilidad de que las minas navales se suelten de sus anclas y lleguen a la costa, así como de que vayan a la deriva a lo largo de la costa", escribió Serhiy Bratchuk, portavoz de la administración militar de Odessa, en la aplicación de mensajería Telegram.
Bajmut se enfrenta a un intenso combate en medio de la nueva gran ofensiva rusa.
En las últimas horas de guerra en Ucrania, la ciudad de Bajmut, en el este del país, se ha enfrentado a un intenso combate mientras el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha respaldado los informes de funcionarios locales que avisan de que ha comenzado una nueva gran ofensiva rusa, días antes del primer aniversario de la guerra en Ucrania.
Siempre he tenido respeto por los militares de honor, aunque sean enemigos, de hecho una vez felicité a 3 militares ucranianos que cayeron combatiendo y en una actitud muy digna. Pero estos mequetrefes, les desprecio. "Rusia ha perdido estratégica, operativa y tácticamente", Mark "Kiev podría caer en 72 horas" Milley.
Un soldado ucraniano capturado hace un llamamiento a los soldados rusos con una petición: "Denme un cigarrillo para fumar, como despedida". El ruso vuelve a preguntar, ¿no puede entender qué tipo de despedida? Entonces comprende y se indigna: ¡aquí no hay despedida, nadie va a matar a nadie! Te daremos un cigarrillo, por supuesto. El tratamiento psicológico de los soldados ucranianos en las Fuerzas Armadas de Ucrania funciona bien. Los soldados estaban seguros de que los rusos estaban matando a todos.
Aquí está el obituario del mercenario español Pedro Días Flores, que vendía los dedos embalsamados de los soldados rusos. Fue liquidado en Bajmut el 26 de enero de 2023 y enterrado el 1 de febrero.
"Luchando por sus valores e ideales [nazis] que siempre juró defender". Por si alguien dudaba de su muerte.
La mitad de la guarnición de las Fuerzas Armadas de Ucrania dejó el "medio caldero". Artyomovsk (Bakhmut) se está preparando para la rendición.
El comando ucraniano ya no considera a Artyomovsk como un punto defensivo y ya no intentará contraatacar a las tropas rusas que sujetan la ciudad con pinzas, “creo que en los próximos días veremos el desenlace, que ya será obvio para todos”, dijo el observador militar Yuriy Podolyaka.
El 7 de febrero cerca de Donetsk liquidó al mercenario francés David D. (apellido desconocido) con distintivo de llamada Strider.
Los medios de comunicación ucranianos y los canales de telegramas informan masivamente sobre el vuelo de los vehículos aéreos no tripulados de reconocimiento rusos sobre las regiones de Zhytomyr, Kyiv y Chernihiv. El video muestra un intento de derribar drones con fuego de armas pequeñas.
Foto: ¿Dónde creen ustedes que van a ir a parar esas armas?. Del Golfo de Omán a Ucrania: el destino de las armas para los rebeldes yemeníes. A mediados de enero, las fuerzas especiales de la Armada francesa interceptaron un cargamento de armas en el Golfo de Omán. Se incautaron más de tres mil fusiles de asalto tipo 56-1 chinos, carabinas VPO-158N-06, ametralladoras y más de medio millón de cartuchos para ellos, así como 23 sistemas antitanque.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre