
Dimitri Nikolaevich Gúsev (14 de octubre jul./ 26 de octubre de 1894 greg. - Moscú, Unión Soviética, 25 de agosto de 1957) fue un oficial militar soviético que combatió en las filas del Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, el 6 de abril de 1945 fue nombrado Héroe de la Unión Soviética. Durante la guerra y la inmediata posguerra ocupó los puestos de Jefe de Estado Mayor del Frente de Leningrado (1941-1944), Comandante del 21.º Ejército (1944-1946), Comandante de los Distritos Militares de Leningrado (1946-1949), Transbaikal (1949-1953) y Siberia Oriental (1950-1951)
Los EEUU hace un par de meses, envió a Jack Sullivan, consejero de Seguridad Nacional, el mismo puesto que ocupara Kissinger, Brzezinski, Bolton y otros de la misma catadura.
Su misión fue clara, decirle a Kiev que debía negociar con Rusia. Ucrania se ha negado a hacerlo. Actualmente, los EEUU tienen el poder necesario para obligarlo, pero, si lo hace a la fuerza, va a aparecer como responsable de la debacle ucraniana, aunque se justifique con todo el dinero enviado, en armas y en efectivo, que es muy lejos, la mayor cantidad de dinero, aproximadamente el 75% de toda la "ayuda" a Ucrania.
No se tienen claro cuánto es donación y cuánto en préstamo.
La situación, ya nadie lo esconde, es preocupante, hoy hay todo tipo de declaraciones desde el Jefe de estado Mayor yanki que dice que no se podrá expulsar a los rusos este año (de verdad, no sé cuándo, si está en Rusia), a otros que sueñan con una supuesta contraofensiva obviando algo lógico, hoy podemos decir que el ejército ucraniano tiene menos hombres que Rusia en el Teatro Operativo.
Hoy todo apunta a Ramstein, Alemania.
La reunión de los responsables de defensa de la OTAN y otros países aliados en la base de Estados Unidos en Alemania, en Ramstein, se presenta determinante para el gobierno de Kiev para el futuro desarrollo de la guerra de Ucrania de la que se cumplen hoy 331 días. Horas antes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que esperaba "decisiones firmes".
El frenesí con el que los países de la OTAN salen a la palestra ofreciendo ayudas, que sumadas, no sirven para cambiar el curso de la guerra, lo saben, pero están como los niñitos pequeños que quieren salir en la foto, y se empujan, dan manotazos y creen en cuentos de hadas, mientras los rusos, laboriosamente forjan una victoria, como esas de las que están en la historia.
Estados Unidos ha designado al grupo paramilitar ruso Wagner como una "organización criminal transnacional", aumentando la presión sobre el grupo armado privado que lucha en Ucrania.
Wagner "es una organización criminal que continúa cometiendo atrocidades generalizadas y abusos contra los derechos humanos", ha dicho el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca.
Además, una información que publica hoy la revista de noticias Der Spiegel coincidiendo con la reunión de los responsables de defensa de la OTAN y otros países aliados en la base de Estados Unidos en Alemania, en Ramstein. Un cónclave clave para el gobierno de Kiev.
EEUU anunció una nueva ayuda militar a Ucrania valorada en hasta 2.500 millones de dólares, que incluye 59 vehículos de combate Bradley y 90 vehículos blindados de transporte de tropas Stryker y no incluye tanques Abrams.
La inteligencia alemana, alarmada por las pérdidas ucranianas en Bajmut.
El servicio de inteligencia exterior alemán está alarmado por las pérdidas que está sufriendo el ejército ucraniano en los combates contra las fuerzas rusas en la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, informó el viernes la revista de noticias Der Spiegel y recoge Reuters.
El ejército ucraniano está perdiendo un número de tres dígitos de soldados cada día, dijo el servicio de inteligencia BND a un grupo de legisladores del Bundestag que se centran en la seguridad en una reunión secreta esta semana, dijo Spiegel, citando información que había recibido.
El BND advirtió de que la captura de Bajmut por las fuerzas rusas tendría importantes consecuencias, ya que permitiría a Rusia seguir avanzando.
También dijo que el ejército ruso estaba utilizando a sus propios soldados como carne de cañón en Bajmut, añadió Spiegel.
Las fuerzas pro rusas en el este de Ucrania dijeron el viernes que las fuerzas rusas habían tomado el control de Klishchiivka, un pequeño asentamiento al sur de Bajmut en el este de Ucrania.
Berlín tiene poder de veto sobre cualquier decisión de exportar los tanques de combate Leopard 2 y el gobierno del canciller Olaf Scholz se ha mostrado hasta ahora reacio a autorizarlo por temor a provocar a Rusia.
Moscú ha dicho en repetidas ocasiones que las transferencias de armas occidentales prolongarían el conflicto y aumentarían el sufrimiento en Ucrania.
Zelenski, ante la reunión clave de Ramstein: Kiev necesita los Leopard para defenderse, no para atacar a Rusia. Los ministros de Defensa de Alemania, Estados Unidos y otros países occidentales debaten la entrega o no de carros de combate a Zelenski.
Ucrania miente, quiere mantener la presión de la ayuda, tanto económica, como militar, pero se trata de un enfermo terminal al que le dan cuidados paliativos, y todo el mundo conoce el resultado, hoy, mañana o pasado.
Las armas prometidas representan casi un tercio apenas, de lo que ya han enviado y perdido los ucranianos.
Ahora hasta la inteligencia de Alemania dice la verdad. La Inteligencia alemana presentó un informe donde se habla sobre las "enormes pérdidas" de las tropas ucranianas en las batallas por la ciudad de Artomivsk , escribe el diario Spiegel.
Zelenski tras su reunión con la CIA cree que el apoyo de EEUU sigue siendo firme.
El director de la CIA, William Burns, viajó recientemente en secreto a la capital de Ucrania para reunirse con el presidente Volodymir Zelenski, dijo un funcionario estadounidense a Reuters el jueves.
"El director Burns viajó a Kiev, donde se reunió con sus homólogos de la inteligencia ucraniana, así como con el presidente Zelenski, y reforzó nuestro continuo apoyo a Ucrania y su defensa contra la agresión rusa", dijo el funcionario estadounidense, que declinó ser identificado.
El funcionario declinó decir cuándo tuvo lugar la visita. El Washington Post, que informó por primera vez de la visita, dijo que tuvo lugar a finales de la semana pasada.
Burns informó a Zelenski de sus expectativas sobre los próximos planes militares de Rusia, dijo el periódico, añadiendo que también reconoció que en algún momento la ayuda estadounidense sería más difícil de conseguir. Zelenski y sus altos funcionarios de inteligencia discutieron que podría esperar Ucrania del apoyo de EEUU y de la asistencia occidental después de que los republicanos ganaran por una estrecha mayoría en la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de período, informó el Washington Post, citando fuentes.
Zelenski y sus ayudantes salieron de la reunión de la semana pasada con la impresión de que el apoyo de Estados Unidos a Kiev seguía siendo firme, según el periódico.
Los aliados occidentales han prometido miles de millones de dólares en armas para Ucrania. Kiev, que teme que el invierno dé tiempo a las fuerzas rusas para reagruparse y desencadenar un gran ataque, pide más ayuda para combatir la invasión de Moscú que comenzó en febrero del año pasado.
Rusia avisa ante la cumbre de Ramstein: "Eleva el conflicto a un nuevo nivel cualitativo". El Kremlin aseguró este viernes que el envío de armas pesadas a Ucrania tendrá "consecuencias negativas", pero llamó a "no exagerar" el efecto de esta ayuda militar en el terreno, que se aborda hoy en Ramstein (Alemania) por el Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo que "definitivamente, tendrán consecuencias negativas" las entregas de armamento pesado como tanques por parte de Occidente a Ucrania, informa Efe.
Eso sí, sugirió "no exagerar la importancia de dichos suministros en términos de su capacidad para marcar la diferencia" en el terreno.
Agregó que "los expertos son muy conscientes de todos los problemas que acompañan esos suministros". "Todos esos tanques requieren mantenimiento y reparación", agregó. Peskov insistió en que los nuevos suministros solo "darán más problemas a Ucrania", pero "no cambiarán nada en lo que respecta al avance de Rusia hacia sus objetivos".
En cuanto al desarrollo del conflicto ucraniano, Peskov aseguró que en las últimas semanas este solo "va en espiral ascendente".
"Vamos que la implicación indirecta y, a veces directa, de la OTAN en el conflicto está aumentando". Además, el Kremlin toma nota de declaraciones que instan a incrementar el grado de esa implicación, dijo.
La víspera Moscú indicó que el suministro de armas pesadas a Ucrania que discute Occidente "eleva el conflicto a un nuevo nivel cualitativo". "Eso (...) no augura nada bueno para la seguridad global y europea", dijo Peskov.
Portugal envía 14 vehículos blindados, generadores y municiones a Ucrania. Portugal va a enviar a Ucrania un segundo conjunto de 14 vehículos blindados de transporte de personal M113, ocho generadores de gran capacidad para producción de electricidad, municiones de 120 mm y dos toneladas de equipo médico y sanitario.
La ministra de Defensa lusa, Helena Carreiras, ha anunciado este nuevo paquete de ayuda durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, reunido este viernes en Ramstein, informa en una nota su gabinete.
Zelenski asegura que Ucrania todavía tendrá que "luchar" para garantizar el suministro de tanques. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dicho este viernes que su país tendrá que "luchar" para asegurarse el suministro de tanques modernos y que la reunión de Ramstein "reforzará" su capacidad de resiliencia.
Estados Unidos prevé que la contraofensiva de Ucrania contra Rusia llegue con la "primavera boreal". Estados Unidos prevé una contraofensiva ucraniana contra las tropas rusas en torno a la próxima primavera boreal y los aliados deben prepararse para apoyarla, afirma el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin.
"Tenemos una ventana de oportunidad desde ahora hasta la primavera, en cuanto ellos empiecen su operación, su contraofensiva", ha declarado Austin a periodistas durante una reunión de aliados de Ucrania en Alemania. "No es mucho tiempo y tenemos que unir nuestras mejores capacidades".
Ajá, veremos si llegan a la "primavera boreal".
Un general de Estados Unidos ve "muy difícil" expulsar a las tropas rusas de Ucrania este año. El jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Mark Milley, ha expresado este viernes que tiene serias dudas de que Ucrania consiga expulsar a las tropas rusas de su territorio este año.
"Desde un punto de vista militar, sigo sosteniendo que este año será muy, muy difícil expulsar por completo a las fuerzas rusas de todas las zonas de Ucrania ocupadas", ha declarado el general Milley a los periodistas, durante una reunión de aliados de Ucrania en una base estadounidense en Alemania.
¿Pensará que para el próximo lo lograrán?.
Stoltenberg ve "urgente" aumentar el apoyo a Kiev ante próximas ofensivas rusas.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que participa en la reunión del Grupo de Contacto para Ucrania en Alemania, ha afirmado este viernes que es "urgente" aumentar el apoyo a Kiev para permitir que recupere el territorio ocupado ante las próximas ofensivas rusas.
"Rusia se está preparando para nuevas ofensivas, por lo que es urgente intensificar el apoyo para permitir que Ucrania gane y retome el territorio ocupado", ha escrito el político en su perfil de Twitter.
Polonia está "convencida" de que los aliados entregarán tanques Leopard a Ucrania.
El ministro de Defensa polaco ha dicho que está "convencido" de que los aliados occidentales lograrán crear una coalición para entregarle a Ucrania los tanques de fabricación alemana Leopard que ese país reclama para defenderse de la guerra en Ucrania.
Rusia califica de "provocación" y "escalada peligrosa" la reunión de Ramstein. Rusia ha calificado hoy de provocación y escalada peligrosa la reunión de los aliados occidentales de Kiev en Alemania, donde abordaron nuevas ayudas militares para Ucrania, al tiempo que las tropas rusas han reivindicado avances en el este y el sureste del país.
"Consideramos esto una incitación provocativa abierta de Occidente que eleva las apuestas del conflicto, lo que inevitablemente conducirá a un aumento de las bajas y una escalada peligrosa", ha afirmado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
Pasamos de la loca alemana al loco británico. Londres quiere ayudar a Ucrania a reconocer la "responsabilidad penal" de Rusia.
El Reino Unido se ha comprometido este viernes a ayudar a Ucrania a buscar el reconocimiento de la "responsabilidad penal" de Rusia por la "invasión ilegal" del país, mientras crecía el apoyo internacional a un tribunal para procesar a los líderes rusos.
El Ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, calificó la invasión de Moscú lanzada hace casi un año de "escandalosa violación del orden internacional".
Dijo que Londres había aceptado la invitación de Kiev a unirse a "un grupo básico de socios de ideas afines" para establecer la responsabilidad legal de Rusia.
Ucrania recuerda los combates en la defensa del aeropuerto de Donetsk. Mientras Ucrania espera decisiones clave de sus socios internacionales sobre la ayuda militar recuerda a los "cyborgs", las fuerzas regulares y voluntarios que defendieron el aeropuerto de Donetsk 242 días entre 2014 y 2015 contra los ataques fuerzas apoyadas por Rusia de la autodenominada República Popular de Donetsk.
El territorio del aeropuerto se convirtió en el epicentro de una de las batallas más duras de la guerra en las regiones orientales de Donetsk y Lugansk después de que protestas locales se convirtieron en combates con la llegada de fuerzas paramilitares rusas, lideradas por el oficial retirado formalmente de los servicios especiales rusos Igor Guirkin "Strelkov".
Borrell defiende que la guerra en Ucrania solo puede terminar con la derrota de Rusia.
El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, ha asegurado este viernes, tras recibir el Premio Nueva Economía Fórum 2022, que la "única forma de que el fin de la guerra garantice una paz mínimamente permanente es que Rusia no la gane, no ocupe Ucrania, y no la convierta en un Estado títere".
Simplemente, este tipo es un sinvergüenza.
"Fuerte aumento de la intensidad" de los combates en el sur de Ucrania.
Las autoridades de ocupación rusa han dicho este viernes que hay un "fuerte aumento de la intensidad" de los combates en la región de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, donde hay enfrentamientos "en toda la línea del frente".
"En dirección a Zaporiyia, la intensidad de las hostilidades ha aumentado fuertemente", ha dicho en Telegram Vladimir Rogov, dirigente de la autoridad de ocupación regional.
Alemania no cede a la presión de los aliados y seguirá valorando el envío de los Leopard a Ucrania. Alemania ha resistido a la enorme presión de sus aliados europeos y no proporcionará de momento tanques Leopard a Ucrania.
La decisión ha sido anunciada por el flamante ministro de Defensa, Boris Pistorius, en un receso de la reunión que celebran en la base aérea estadounidense de Ramstein (oeste de Alemania) el centenar de países que proporciona ayuda militar a Ucrania. Pistorius ha señalado que "la prioridad número uno es la defensa aérea" y que aún "no había decisión" sobre el envío de los carros blindados.
Macron promete a su Ejército un aumento presupuestario de 400.000 millones en siete años.
El presidente Emmanuel Macron prometió este viernes a sus fuerzas armadas un presupuesto de 400.000 millones de euros en siete años en el marco de la futura ley de programación militar (LPM), un tercio más que la anterior LPM, en un contexto de retorno de la guerra en Europa desde la invasión rusa de Ucrania hacecasi un año, informa Afp.
"La ley de programación militar refleja los esfuerzos del país en favor de sus ejércitos y "estos esfuerzos serán proporcionales a los peligros, es decir considerables", anunció el jefe del Estado en la base aérea de Mont-de-Marsan (Landas), asegurando que los ejércitos dispondrán de un total de 413.000 millones de euros entre 2024 y 2030, teniendo en cuenta los ingresos extrapresupuestarios.
"Debemos ir una guerra por delante" para "estar preparados para guerras más brutales, más numerosas y más ambiguas al mismo tiempo", comentó el presidente ante los militares.
Mientras tanto, la artillería rusa Wagner PMC está utilizando obús D-1 de 152 mm, desarrollado en 1943. Por si alguien piensa que la artillería rusa no es para toda la vida, el mismo cañón con que hicieron pedazos a los nazis alemanes, hoy hacen pedazos a los nazis ucranianos.
"Los diputados federales del Bundestag Federal alemán no votaron a favor de la transferencia de tanques Leopard a Ucrania" - comunicado oficial.
#Ukronazi, Korotov Yuri, apodado "Phil". Azov muy conocido, ha sido abanderado.
Esto va a tener repercusiones. Las autoridades krainianas en Transcarpacia retiraron las banderas húngaras de varias instituciones públicas de los pueblos y la ciudad de Munkács (Mukachevo). También se desplegó la policía ucraniana para hacer cumplir la nueva medida.
"La situación alrededor de Bakhmut y Soledar está empeorando aún más para el ejército ucraniano. Al sur de Bakhmut, las tropas rusas rompieron el frente y avanzaron en dirección a Aleksandro-Shultino. El histérico alemán de Bild.
Foto: Ha sido en esta Base Militar yanki de su fuerza aérea en Ramstein, Alemania, donde han tratado de ponerse de acuerdo con unos tanques de la OTAN, pues ni los yankis ni los alemanes han cedido y no habrán, por el momento, de esos tanques en Ucrania. Ha sido un gran fracaso.
Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros.
Nota fuente: Fidelista por siempre