
Según informes recientes, Estados Unidos está reclutando pilotos afganos para luchar en Ucrania.
El objetivo sería restablecer las tropas de la Fuerza Aérea de Ucrania tras las numerosas bajas causadas por las fuerzas rusas durante la operación militar especial.
Con eso, queda en evidencia que EE.UU. quiere prolongar el conflicto a toda costa, aunque sea necesario sacrificar cada vez más vidas.
En una entrevista reciente, una fuente anónima de los círculos militares y diplomáticos de EE. UU. informó a los medios rusos que el Pentágono está ejecutando un programa de entrenamiento secreto para pilotos afganos que supuestamente huyeron del país de Asia Central con las fuerzas estadounidenses después de que los talibanes tomaron Kabul. Los combatientes habrían luchado junto a las tropas de ocupación estadounidenses, por lo que temían el castigo del gobierno talibán, por lo que recibieron asilo en EE.UU.
Actualmente, el programa se lleva a cabo dentro del territorio estadounidense, en el estado de California, con planes de enviar los pilotos a Europa próximamente. Serán integrados en las filas de la “resistencia” ucraniana, con el objetivo de recuperar el poderío militar de Kiev, considerando que las tropas de la fuerza aérea local han sido prácticamente diezmadas por Rusia.
Actualmente, la capacidad de combate aéreo de Ucrania está extremadamente debilitada, ya que no hay suficiente personal o equipo para mantener la rutina de los enfrentamientos, por lo que la ayuda occidental es realmente la única forma de mantener activo al ejército ucraniano.
Además, la fuente informó que en el programa no solo participarían pilotos, sino también tropas afganas con otras especializaciones militares, principalmente ex integrantes de unidades de operaciones especiales.
El caso revela que EE.UU. sigue trabajando con un programa de ayuda a Kiev que va mucho más allá del simple suministro de armas y dinero, movilizando combatientes para reponer filas tras las bajas ucranianas, lo que sin duda caracteriza un alto grado de intervencionismo.
Sin embargo, el informante cree que aún con esta ayuda no habrá cambio en el desenlace final del conflicto, considerando el innegable avance de las fuerzas rusas. De hecho, ninguna ayuda militar de Occidente parece suficiente para evitar que Moscú logre sus objetivos en la operación.
“Como sabemos, el Pentágono comenzó a reclutar ex pilotos afganos que corrieron a Estados Unidos junto con los estadounidenses hace un año. Su entrenamiento comienza ahora en California con planes de enviarlos posteriormente a Ucrania a través de Polonia (…)
Todos estos intentos histéricos de 'tapar agujeros' solo pospondrán la catástrofe militar del régimen de Kiev y la política de sus 'patrocinadores' en Washington (... ) No afectarán el resultado final”, dijo la fuente durante la entrevista.
Este tipo de asistencia con la movilización de tropas no es el único que están operando los EE. UU. y otros países de la OTAN. Hay una movilización generalizada para que se desplieguen mercenarios extranjeros en Ucrania.
Los medios de comunicación occidentales han estado difundiendo información falsa sobre el conflicto, tratando de hacerlo parecer menos peligroso e intenso de lo que realmente es, hablando de una “reacción” ucraniana inexistente, solo para motivar a los ciudadanos de otros países a que se ofrezcan como voluntarios.
Como era de esperar, estas iniciativas han tenido consecuencias catastróficas, ya que muchas personas sin experiencia militar previa están aterrizando en Ucrania y muriendo rápidamente durante los intensos enfrentamientos.
Por otro lado, sí hay muchos militares entrenados y experimentados que llegan al país para enfrentarse a las fuerzas rusas. Antes de que surgiera esta información sobre las tropas afganas, las fuentes ya habían informado que muchos de los "voluntarios" británicos que aterrizaban en Ucrania eran en realidad agentes secretos de las fuerzas especiales.
Sin embargo, en ningún momento ningún informe de inteligencia militar indicó una mejora real en la capacidad de combate de las fuerzas armadas de Kiev con la recepción de este tipo de ayuda exterior. Las tropas rusas neutralizaron los principales puntos estratégicos de las fuerzas enemigas, por lo que cualquier forma de ayuda parece ineficaz para provocar una inversión del escenario militar, sirviendo únicamente para inducir una prolongación de los enfrentamientos.
Occidente está actuando directamente con su intervencionismo. Ya no se trata de apoyo logístico y material, sino de verdaderos recursos humanos, ya que se movilizan tropas.
Esta situación debe ser discutida, con una clara condena contra las actitudes estadounidenses y británicas por parte de tantos países como sea posible.
Moscú claramente ha evitado la escalada e incluso ha reducido la intensidad de las acciones militares para evitar bajas civiles en Ucrania, pero si Occidente continúa interviniendo directamente en el conflicto, inevitablemente se tomarán medidas más duras.
https://www.globalresearch.ca/washington-recruiting-afghan-pilots-fight-ukraine/5791805